• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Gómez, Álvaro

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

LogoFaltanArchivosMediawiki.png Este artículo ó sección necesita completarse con datos del artista ó fotos de las obras ó foto personal del artista y alguna otra información de interés.


Álvaro Gómez
Nombre completo Álvaro Gómez
Nacimiento 1 de diciembre de 1951, Maracaibo, Edo. Zulia - Venezuela
Fallecimiento
Nacionalidad Venezolano
Área Pintor
Firma


{{

  1. display_points:

Maracaibo Zulia Venezuela,Venezuela~Maracaibo, Edo. Zulia~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra; Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de su Obra }}

Vida y obra

Pintor. Desde muy joven se dedica a la pintura, realizando su primera exposición individual en 1973 en la Galería Greco de Maracaibo. Dueño de un lenguaje figurativo, en 1979 participa en la exposición itinerante "Manos de siempre signos de hoy. Dibujo actual en Venezuela", organizada por la GAN. Ese mismo año participa en el I Salón de Dibujo auspiciado por Fundarte. A partir de 1980 se residencia en Caracas. Ese año participa en el XXXVIII Salón Arturo Michelena con obras cuya temática central son los lazos familiares. En 1981 es incluido en la colectiva "Indagación de la imagen (la figura, el ámbito, el objeto). Venezuela, 1680-1980. Exposición temática. Segunda parte" (GAN) y participa en el Salón Nacional de Jóvenes Artistas en el MACC, además de realizar una exposición individual, "Horriblemente bella", en la cual dedica su atención al tema urbano. A finales de los ochenta se radica en Bogotá, donde estudia la problemática social de ese país, suavizándola en sus lienzos a través de una pintura donde aparecen curas, militares y mujeres desnudas integrados en la cotidianidad.

Exposiciones individuales

  • 1973 Galería Greco, Maracaibo
  • 1981 "Horriblemente bella", Galería Durban, Caracas

Fuentes

  • Cinap, G 134.

Créditos

Comentarios

<comments voting="Plus" />