Cambios

Castillo, Esteban

2824 bytes añadidos, 12:39 11 may 2018
Videos
{{Ficha de artista
|titulo = Esteban Castillo
|imagen = [[Imagen:Wh pv CastilloEsteban FotoArtista 0105.jpg|200px250px]]
|nombrecompleto = Esteban Castillo
|nacimiento = 26 de diciembre de 1941, Barquisimeto, Edo. Lara - Venezuela
{{
#display_points:
10.0618663,-69.3628479 ~ Barquisimeto Edo. Lara - Venezuela~ Barquisimeto, Edo. Lara Lugar de nacimiento y Lugar de sus obras;40.7033127,-73.979681 ~ Nueva York ~ . En 1964 viaja a Nueva York;48.8588589,2.3475569 ~ París - Francia ~ . En 1967 es becado por el Inciba y viaja a París;51.5286416,-0.1015987 ~ Londres ~ . En 1969 se traslada a Londres;35.46195,139.61925 ~ Yokohama ~ . En 1979 y 1981 participa en la V y VI Kanawau International Exhibition
}}
 
==Biografía==
'''Por [http://vereda.ula.ve/gan CINAP - GAN]'''
 
Pintor. Hijo de los artesanos Rafael Castillo y Petra Vitorac. Realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes Martín Tovar y Tovar de Barquisimeto (1955-1961), en una etapa en la que trabaja bodegones, paisajes y retratos. Entre 1956 y 1964 participa en el Salón Julio T. Arze y, en 1959, en el III Salón de Jóvenes Pintores (Caracas). Profesor de la Escuela de Bellas Artes Martín Tovar y Tovar (1962-1964), en 1962 recibió el primer premio del Salón Julio T. Arze con Figuras. En 1964 viaja a Nueva York, en donde el impacto de la tecnificación en la sociedad norteamericana lo lleva a realizar la serie de Las máquinas, en la cual predomina la pintura spray con plantillas. Una de estas obras, Máquina XY-26, fue premiada en el XII Salón D'Empaire de 1966. Entre 1966 y 1967 enriquece su obra con imágenes de señales de tránsito, llaves, flechas y hojillas, como elementos simbólicos que describen la sociedad industrial, y empieza a utilizar el dorado y el plateado en su obra. En 1967 es becado por el Inciba y viaja a París, donde el cinetismo y la concepción geométrica de las formas estaban en auge. Aparecen cuadrados, círculos y triángulos en su obra bidimensional, con una importante presencia del color. En 1969 se traslada a Londres, donde estudia la obra de Mary Martin, lo que se percibe en el uso de la madera cubierta con tela y pintura industrial. A partir de 1972, de regreso en París, trabaja sus Construcciones programadas, donde el volumen y el blanco y negro se hacen presentes. En 1973 pasa un tiempo en Venezuela, expone en Caracas y Barquisimeto y, al año siguiente, se instala en París, donde continúa sus Construcciones, en las que invertirá dos años más, utilizando un sistema basado en formas geométricas simples, módulos cuadrados que varían de acuerdo al movimiento del espectador. A partir de 1977 trabaja en base al juego chino del tangram; adapta sus formas geométricas y las modifica de un módulo a otro, añadiéndolas o substrayéndolas. Desde este momento su trabajo pierde en volumen y se orienta al pliegue programado. En 1979 y 1981 participa en la V y VI Kanawau International Exhibition en la ciudad de Yokahaba (Japón). A partir de 1982 deja a un lado la pintura industrial para trabajar con acrílico y regresa a la bidimensionalidad. En 1986 expone "Una vida con la geometría". A finales de 1987 regresa a Venezuela y abandona la influencia del tangram para ubicarse en módulos donde los triángulos van llenando progresivamente los espacios de los cuadrados. A partir de este momento la forma y el color conducen al espectador a través de un paseo visual desde el centro al borde de la tela o viceversa. Ésta será la orientación de su trabajo hasta 1993, cuando deja a un lado la rigidez que lo caracteriza y aparecen los círculos y el color cubre toda la superficie; une cuadrados y triángulos a través de finas líneas, dándole más libertad y dinamismo a las obras. Sobre su trabajo comenta Bélgica Rodríguez: "la obra de Esteban Castillo es de refinamiento analítico, traducido en la distribución de elementos geométricos que se transforman y que se van modificando en su propia esencia e interioridad y que transmiten una presencia masiva, a veces transparente, a veces con una densa realidad, en la que la obra no es el tema ni el objeto ni la forma geométrica ni el color, sino la totalidad, es ella misma" (1979). La GAN posee en su colección serigrafías y grabados de este artista, fechados entre 1977 y 1990.
 
'''Por Isabel Pilar Mendoza. Barcelona- España.''' En el sitio Web http://pintoreslarenses.blogspot.com/2010/05/angel-hurtado-edgar-sanchez-cesar.html
 
Esteban Castillo nació en 1941. Desde pequeño su pasión fue la pintura y comenzó a estudiar en la Escuela de Artes Plásticas, entre 1955 a 1961. Muy joven comprendió que había que ser creativo, estudiar e investigar. Muy pronto participó en los salones de arte, donde obtuvo varios premios. Sus primeras obras fueron figurativas. Un corto viaje a los Estados Unidos, lo motivó a realizar las series "Las Maquinas". En el año 1967, parte a París, allí, se dedica a pintar, a visitar museos y galerías. Vive en Paris hasta el año 1969, viaja a Londres donde permanece tres años. Su obra ha cambiado, ahora trabaja con relieves en blanco y negro. Regresa a París en el año 1972, y se incorpora al movimiento parisino. Expone en todos los principales salones de arte, tanto en Francia, como en otros países. Su obra regresa a la superficie y se enriquece de colores. Cuando estaba en un momento de invitaciones a muchas exposiciones, decide regresar a Venezuela en el año 1987. En Venezuela, ha continuado exponiendo y de vez en cuando participa en exposiciones en otros países. Hoy por hoy, Esteban Castillo, ha dado fe que con la dedicación, el trabajo constante es que un artista llega a proyectar su obra. Creador del mural más grande de Latinoamérica, con un total, de más de 2600 metros cuadrados. No tiene el Premio Nacional de Pintura.
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv CastilloEsteban FotoArtista 02.jpg | Cuando Esteban Castillo tenía un año de edad
Imagen:Wh pv CastilloEsteban FotoArtista 04.jpg | Esteban Castillo. Exposición: Entre el ayer y el hoy. Galeria Ámbitos. Barquisimeto- Venezuela
Imagen:Wh pv CastilloEsteban FotoArtista 0501.jpg | Esteban Castillo. Columna 2014
Imagen:Wh pv CastilloEsteban FotoArtista 07.jpg | Esteban Castillo. En el taller de Barquisimeto- Venezuela
Imagen:Wh pv CastilloEsteban FotoArtista 08.jpg | En el taller del maestro César Andrade, en París; trabajando en nuevas obras
Imagen:Wh pv CastilloEsteban FotoArtista 12 ElUniversal.jpg
</gallery>
==Doctorado Honoris Causa. 28 de julio de 2010==
 
[[File:EstebanCastillo FotoArtista HC Beatriz EC 110116.jpg||500px|link=http://doctorhonoriscausaestebancastillo.blogspot.com/2011/05/doctor-honoris-causa.html|]]
 
 
<pdf width="800px" height="600px">http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/images/f/f8/EstebanCastillo_Resolucion_N041-2010_DoctoradoHonorisCausa_28072010.pdf</pdf>
 
 
----
==Obra==
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 25 Serigrafias Londres 1971.jpg | Serigrafias. Londres 1971
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 38 Serigrafias.png
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 57 Serigrafia76.jpg | Serigrafica n°76. 40 x 70 cm
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 39.png
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 40.png
</gallery>
====El Mural del Garabatal. Barquisimeto - Venezuela====
Geometría y colores para Barquisimeto. Obra donde participarón obreros, albañiles, artesanos, pintores, ingenieros, químicos, quienes trabajaron con cariño para poder realizar ésta gran obra monumental. A veces momentos difíciles, donde el estrés se apoderaba de los que participaban. La quema de las cerámicas fue difícil, ya que se quebraban en el horno. Él El artista siempre aspiró a realizar una obra grande como ésta. Éste fue un gran regalo para la ciudad. Se comenzó a trabajar en ésta obra 2007 y se terminó en 6 de marzo 2009.
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv CastilloEsteban ElMural 1-12.jpg | Preparando los colores
Imagen:Wh pv CastilloEsteban ElMural 1-23.jpg | En construcción
Imagen:Wh pv CastilloEsteban ElMural 1-24.jpg | En construcción
Imagen:Wh pv CastilloEsteban ElMural 1-17.jpg | Detalle del mural
Imagen:Wh pv CastilloEsteban ElMural 1-21.jpg | Detalle del mural
===Obras recientes===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 17 ContruccionesProgramadas 2007.jpg |Construcciones programadas. 2007
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 56.png | Contrucciones Programadas. 04/12/2009
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 07 ContruccionesProgramadas 2013.jpg | Construcciones programadas. 2013
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 01 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 03 ContruccionesProgramadas 2013.jpg | Construcciones programadas. Acrílico sobre tela. Junio 2014.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 15 ContruccionesProgramadas Junio2014.jpg | Construcciones programadas. Acrílico sobre tela. Junio 2014
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 10 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas. Acrílico sobre tela.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 11 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas. Acrílico sobre tela. 45 x 45 cm
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 16 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 12 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas. Acrílico sobre tela. 90 x 90 cm
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 06 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 02 FormaColor.jpg | Forma - color. 2014
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 13 Construcciones.jpg | Construcciones Programadas.Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 08 ConstruccionesProgramadas 180x45.jpeg | Construcciones programadas. 180 x 45Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 09 135x4501 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas. 135 x 45
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 51.png| Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 52.png| Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 54.png| Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 55.png| Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 16 ContruccionesProgramadas.jpg | Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 50.png| Construcciones programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 13 Construcciones.jpg | Construcciones Programadas.
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 08 ConstruccionesProgramadas 180x45.jpeg | Construcciones programadas. 180 x 45
Imagen:Wh pv CastilloEsteban Obra 09 135x45.jpg | Construcciones programadas. 135 x 45
</gallery>
==VideosVídeos==
{{#ev:youtube|dO6uapK_yQ8}}
{{#ev:youtube|Fvg6VGXTWjg}}
 
==Catálogos, invitaciones y afiches==
Los Catálogos, invitaciones y afiches del artista Esteban Castillo puede consultarlos en https://es.pinterest.com/estebancastillo/cat%C3%A1logos-invitaciones-y-afiches-de-esteban-castil/
==Exposiciones individuales==
*1981 "Travaux récents", Salle de Projections, Caen, Francia
*1985 "Chez Esteban Castillo", París
*Centro Mathies, París
*1986 "Formatos pequeños", Country Club, Barquisimeto / "Una vida con la geometría", Museo de Barquisimeto / "Una vida con la geometría", Centro de Bellas Artes, Maracaibo / "Una vida con la geometría", Los Espacios Cálidos / "Serigrafía y acrílico", Taller Esteban Castillo, Barquisimeto
*1987 Galería La Fayette, París / Galería Municipal de Arte, Barquisimeto
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan|]]*http://estebancastillo.blogspot.com/*https://es.pinterest.com/estebancastillo/
==Comentarios==
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:ARTE GEOMETRICO]]
[[Category:Completar textoESCUELA DE BELLAS ARTES MARTIN TOVAR Y TOVAR]][[Category:SALON D´EMPAIRE]][[Category:MARY MARTIN, ESCUELA DE LONDRES]][[Category:TANGRAM]][[Category:BELGICA RODRIGUEZ]][[Category:ARTE ABSTRACTO GEOMETRICO]][[Category:EL TALLER LIBRE DE ARTE]][[Category:ARTE ABSTRACTO GEOMÉTRICO]]