Cambios

León Jiménez, Óscar

3574 bytes añadidos, 22:06 27 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = NOMBRE APELLIDO |imagen = |nombrecompleto = NOMBRE APELLIDO1 APELLIDO2 |nacimiento = 21 de noviembre de 1960, Caracas, D...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = NOMBRE APELLIDO
|imagen =
|nombrecompleto = NOMBRE APELLIDO1 APELLIDO2
|nacimiento = 21 de noviembre de 1960, Caracas, Distrito Capital, Veneuela
|fallecimiento = 15 de febrero de 1990, Caracas, Distrito Capital, Veneuela
|nacionalidad = Venezolano
|area = Pintor y artista de medios mixtos
|firma =
}}

{{
#display_points:
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra
}}


==Vida y obra==
Realizó estudios en la Escuela Cristóbal Rojas (1979-1984). En 1981 comienza estudios de arquitectura en la USB, que continuará hasta 1983. En 1984 obtiene una beca del gobierno francés para realizar estudios por dos años en la Escuela Piloto Internacional de Arte e Investigación en Niza, Francia. El espacio como ente significante constituyó la preocupación central y el eje fundamental de sus indagaciones plásticas. Desde sus primeros trabajos, siendo aún estudiante, esta preocupación se hace manifiesta, intensificándose al iniciar sus estudios de arquitectura. Posteriormente la búsqueda en los diversos aspectos del fenómeno espacial lo llevan a traspasar el aspecto meramente físico para vincularlo a lo psicológico, lo emocional y lo espiritual. Estando en Niza, indaga por primera vez en una nueva concepción del espacio como ente dinámico capaz de asumir significado por sí mismo. León realiza numerosas instalaciones donde demuestra su interés por explorar los espacios arquitectónicos y sus relaciones con la vida cotidiana y la cultura urbana. De regreso a Venezuela suma a sus investigaciones sobre elementos arquitectónicos, la indagación sobre las luces y sombras que proyectan los objetos en el espacio. León busca, al utilizar materiales translúcidos, convertir la luz en materia, en elemento sólido. Estas experiencias, por el juego visual que lograban crear, abren paso a numerosas connotaciones poéticas. En 1987 interviene todas las ventanas del Taller Metropolitano de Artes Visuales (Caracas), estableciendo juegos entre las imágenes reales y su proyección, haciendo de las ventanas y los ámbitos que las incluían espacios de significación artística. La ventana surge entonces como un elemento de tránsito, un conector de dos realidades espaciales. En 1988 indaga en la cuadrícula como expresión de la fragmentación del espacio, al tiempo de establecer una dirección futura de su trabajo.

==Exposiciones individuales==
*1980 USB
*1983 "Obras pictóricas", Sala de Exposiciones, Congreso de la República, Caracas
*1987 "Topología", Taller Metropolitano de Artes Visuales, Caracas
*1988 "En el vacío/solamente subir/solamente bajar", Taller Metropolitano de Artes Visuales, Caracas

==Exposiciones póstumas==
*1993 "Espacio contenido: entidad de la imaginación. Óscar León Jiménez. Instalaciones", MBA

==Premios==
*1988 Premio, sección de expresiones libres, I Salón Nacional de Artes Visuales, GAN

==Colecciones==
*MBA

==Fuentes==
*Cinap, L 115.
*En el vacío/solamente subir/solamente bajar (catálogo de exposición). Caracas: Taller Metropolitano de Artes Visuales, 1988.
*Espacio contenido: entidad de la imaginación. Óscar León Jiménez. Instalaciones (catálogo de exposición). Caracas: MBA, 1993.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:MEDIOS MIXTOS]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones