Cambios

Asprino, Alberto

12 bytes añadidos, 15:05 9 sep 2014
Vida y obra
}}
==Vida y obraBiografía==
Ceramista, artista de medios mixtos y museógrafo. Hijo de Aquiles Asprino Curiel y Ada Perozo. Realizó estudios de arquitectura en la Facultad de Arquitectura de LUZ y en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, de donde egresó en 1980. Sus primeras obras eran ensamblajes realizados con materiales reciclados. Inició su actividad expositiva en los salones de arte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, en 1975. En 1981 expuso en el I Salón Nacional de Jóvenes Artistas (MACC) y al año siguiente en el I Salón Nacional (Museo de Barquisimeto), donde obtuvo una mención en escultura. En 1984 formó parte de "La nueva naturaleza" (Museo de Barquisimeto), donde obtuvo accésit al primer premio con Variquicimeto, presentada con Julio Iribarren. Ese año participó en la II Bienal Nacional de Escultura, experiencia in situ, Castillo San Carlos Borromeo (Pampatar, Edo. Nueva Esparta). En 1985 y 1986 expuso en el III y IV Salón Nacional de Jóvenes Artistas en el MACC y en la exposición "Las 5 partes de Venezuela", organizada por el mismo museo en la Sala Cadafe. En 1987 formó parte de la representación de Venezuela en la II Trienal Mundial de Pequeña Cerámica, en Zagreb, y participó en el XV Salón Nacional de las Artes del Fuego, Sala Mendoza. En 1988 participó en la I Bienal Nacional de Artes Visuales, sección arte no objetual (GAN) y en la exposición "Visiones escultóricas", Galería Tito Salas. En 1989 se radicó por un tiempo en Washington, donde realizó Intervenciones en el paisaje en Red Parrot Park y en Rock Creek Park. En 1990 fue invitado a participar en el II Salón de Arte Efímero, homenaje a Ángel Vivas Arias en Maracay, y en la muestra "Ensamblajes". Igualmente, participó en la III Trienal Mundial de Pequeña Cerámica en Zagreb. En 1993 formó parte de la Bienal Francisco Narváez. En 1996 y 1998 participó en la I y II Bienal Nacional del Paisaje Tabacalera Nacional (MACMMA) en esta última con la instalación urbana Rescate: a Jesús María de Las Casas, realizada con materiales diversos recogidos de la franja costera del Litoral Central, a los que les imprime un tratamiento museístico. Asimismo, participa en el LV Salón Arturo Michelena, siendo merecedor del Premio Andrés Pérez Mujica, segundo en importancia, por su obra Mi escritorio de la serie Nuevas lecturas, realizada con materiales de desecho, escritorio, libros, pedazos de madera y una lámpara. El tema del artista es la metamorfosis del objeto. Formó parte también de la muestra "Ensamblaje. Arte y parte", Sala Cultural de Pdvsa, Puerto La Cruz. Artista invitado en el LVIII Salón Arturo Michelena (2000).
==Obra=Obras====Cerámica===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv AsprinoAlberto 2218 MASCCSI ep.jpg| MASCCSI