• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Zabaleta, Wladimir»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 92 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Faltan archivos}}
+
 
  
 
{{Ficha de artista
 
{{Ficha de artista
 
|titulo = Wladimir Zabaleta
 
|titulo = Wladimir Zabaleta
|imagen =  
+
|imagen = [[Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 19 EP 280915.jpg|250px]]
 
|nombrecompleto = Wladimir Zabaleta
 
|nombrecompleto = Wladimir Zabaleta
 
|nacimiento =  21 de mayo de 1944, Valencia, Edo. Carabobo - Venezuela
 
|nacimiento =  21 de mayo de 1944, Valencia, Edo. Carabobo - Venezuela
Línea 14: Línea 14:
 
{{
 
{{
 
#display_points:
 
#display_points:
10.1725819, -67.9942239 ~Valencia, Edo. Carabobo~Lugar de nacimiento, obra y fallecimiento.
+
10.1725819, -67.9942239 ~Valencia, Edo. Carabobo. Lugar de nacimiento, obra y fallecimiento;
 +
48.8588589, 2.3475569 ~París, Francia. trabaja en el Taller de Obras Múltiples de la Galería Denise René;
 +
23.5541314, -102.6205 ~México. Estudios de culturas mesoamericanas en el Museo Nacional de Antropología;
 +
40.7033127, -73.979681 ~New York.  Obra y residencia por algunos años;
 +
19.3907336,-99.1436127 ~ Ciudad de México
 
}}
 
}}
 +
  
 
==Biografía==
 
==Biografía==
Pintor. Entre 1958 y 1962 realiza estudios en la Escuela Arturo Michelena. En 1965 viaja a París, donde permanece hasta 1969. En esa ciudad entra en contacto directo con los movimientos contemporáneos, lo que determinó su interés por las premisas del arte constructivo, y trabaja en el Taller de Obras Múltiples de la Galería Denise René. En 1967 viaja a México, donde estudia las culturas mesoamericanas en el Museo Nacional de Antropología. Formó parte de una generación de artistas emergentes que en la década de los setenta desarrollaban una rica actividad creadora exhibida en importantes eventos: "Joven actividad venezolana 2" (Galería Estudio Actual, Caracas, 1971), "Las sensaciones perdidas del hombre" (Sala Mendoza, 1972), "Para contribuir a la confusión general" (Ateneo de Caracas, 1972) y "Once tipos" (Sala Mendoza, 1973, 1976, 1977 y 1981), entre otras. De 1971 a 1976 se desempeñó como director de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández de San Felipe. En 1979 fue designado director de la Escuela Arturo Michelena. En 1981 participó en la XVI Bienal de São Paulo y la IV Bienal de Medellín (Colombia). Entre 1984 y 1985 se desempeñó como docente en la Escuela de Artes Plásticas Rafael Monasterios de Maracay. Entre 1984 y 1986 trabajó como asesor de la Dirección de Cultura del Estado Carabobo. Hacia finales de 1997 se establece en Nueva York y a mediados de 1999 retorna a Valencia (Edo. Carabobo) donde vive y trabaja actualmente. Zabaleta es uno de los creadores actuales que en sus obras involucra diferentes vertientes expresivas que reflejan una visión mágico-barroca o surrealista. En sus creaciones rompe la relación acostumbrada de las cosas; sus obras son un mundo alucinado. Cada cuadro es un compendio de elementos contrapuestos, una sumatoria sorpresiva de figuras de diferentes mundos, un engranaje de imágenes que mezclan el sueño y lo real, una combinación incongruente de seres, objetos y espacios imaginarios, donde uno no tiene relación con el otro, donde se rompe la lógica racional y se pasa al terreno de la intuición. "La pintura de Zabaleta es la creación del espacio abstracto que se presenta visualmente como una atmósfera poética reminiscente del paisaje, o del carácter hermético y contemplativo de la naturaleza muerta. El espacio está dividido en varios espacios, cada uno de ellos con sus propias leyes. Los personajes, sean meninas o 'meninos', son mezclas ambiguas de seres reales o irreales, sexuados y asexuados, vivos y no vivos. Ellos forman parte de cierto surrealismo orgánico que invade la totalidad de la atmósfera que crea el artista con su pintura, precisando la presencia de una compleja emocionalidad" (Rodríguez, 1994).
+
{{justificado|'''
 +
Pintor y escultor. Entre 1958 y 1962 realiza estudios en la Escuela Arturo Michelena. En 1965 viaja a París, donde permanece hasta 1969. En esa ciudad entra en contacto directo con los movimientos contemporáneos, lo que determinó su interés por las premisas del arte constructivo, y trabaja en el Taller de Obras Múltiples de la Galería Denise René. En 1967 viaja a México, donde estudia las culturas mesoamericanas en el Museo Nacional de Antropología. Formó parte de una generación de artistas emergentes que en la década de los setenta desarrollaban una rica actividad creadora exhibida en importantes eventos: "Joven actividad venezolana 2" (Galería Estudio Actual, Caracas, 1971), "Las sensaciones perdidas del hombre" (Sala Mendoza, 1972), "Para contribuir a la confusión general" (Ateneo de Caracas, 1972) y "Once tipos" (Sala Mendoza, 1973, 1976, 1977 y 1981), entre otras. De 1971 a 1976 se desempeñó como director de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández de San Felipe. En 1979 fue designado director de la Escuela Arturo Michelena. En 1981 participó en la XVI Bienal de São Paulo y la IV Bienal de Medellín (Colombia). Entre 1984 y 1985 se desempeñó como docente en la Escuela de Artes Plásticas Rafael Monasterios de Maracay. Entre 1984 y 1986 trabajó como asesor de la Dirección de Cultura del Estado Carabobo. Hacia finales de 1997 se establece en Nueva York y a mediados de 1999 retorna a Valencia (Edo. Carabobo) donde vive y trabaja hasta su muerte. Zabaleta es uno de los creadores actuales que en sus obras involucra diferentes vertientes expresivas que reflejan una visión mágico-barroca o surrealista. En sus creaciones rompe la relación acostumbrada de las cosas; sus obras son un mundo alucinado. Cada cuadro es un compendio de elementos contrapuestos, una sumatoria sorpresiva de figuras de diferentes mundos, un engranaje de imágenes que mezclan el sueño y lo real, una combinación incongruente de seres, objetos y espacios imaginarios, donde uno no tiene relación con el otro, donde se rompe la lógica racional y se pasa al terreno de la intuición. "La pintura de Zabaleta es la creación del espacio abstracto que se presenta visualmente como una atmósfera poética reminiscente del paisaje, o del carácter hermético y contemplativo de la naturaleza muerta. El espacio está dividido en varios espacios, cada uno de ellos con sus propias leyes. Los personajes, sean meninas o 'meninos', son mezclas ambiguas de seres reales o irreales, sexuados y asexuados, vivos y no vivos. Ellos forman parte de cierto surrealismo orgánico que invade la totalidad de la atmósfera que crea el artista con su pintura, precisando la presencia de una compleja emocionalidad" (Rodríguez, 1994). Zabaleta ejerció también con maestría la escultura de lo cual dan cuenta obras en espacios abiertos de la ciudad de Valencia como: el Toro de la Plaza Monumental, los exteriores de la empresa Tevenca, de su amigo y protector Paco Cabrera, las rejas del Polideportivo Misael Delgado y la monumental escultura en honor a la Virgen de Begoña, en la redoma de Guaparo.
 +
'''}}
 +
 
 +
 
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
 
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 19 EP 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 20 EP 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 03 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 04 EP 280915.jpg
 +
</gallery>
 +
 
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 05 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 06 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 07 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 08 EP 280915.jpg
 +
</gallery>
 +
 
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 09 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 10 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 11 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 12 EP 280915.jpg
 +
</gallery>
 +
 
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 13 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 14 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 17 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 16 EP 280915.jpg
 +
</gallery>
 +
 
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
 
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 01 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 02 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 23 EP 21015.JPG
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 21 EP 21015.jpg |Wladimir Zabaleta junto al Maestro Oswaldo Vigas.
 +
</gallery>
 +
 
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
 
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 22 EP 21015.jpg | Wladimir Zabaleta y el profesor Nelson Acosta Espinoza.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 24 EP 21015.jpg | Zabaleta en la inauguración de su escultura, "Homenaje a Nuestra Señora". 2012.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Artista 15 EP 280915.jpg
 +
</gallery>
 +
 
 +
==Obras==
 +
===Pintura===
 +
 
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 30 EP 21015.JPG | 2007.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 13 EP 280915.jpg |2006.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 33 EP 21015.jpg | "Visión lii". 2006. 80 x 100 cms. Acrílico sobre lienzo.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 31 EP 21015.jpg | Sin titulo. 2005. 46 x 35 cms. Acrílico sobre lienzo.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 16 EP 280915.jpg |"Menina". 1995.  100 x 70 cms.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 18 EP 21015.jpg |"Nocturnal menina". 1989. 145 x 180 cms. Oleo sobre lienzo.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 24 EP 21015.jpg | "Goya pintando a la familia de Carlos"
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 32 EP 21015.jpg | Sin titulo. 150 x 121 cms. Óleo sobre lienzo.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 1 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 2 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 3 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 4 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 5 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 6 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 8 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 9 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 10 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 11 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 12 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 15 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 19 EP CD 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 20 EP CD 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 21 EP CD 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 22 EP CD 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 23 EP CD 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 25 EP 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 26 EP 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 27 EP 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 28 EP 21015.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Pintura 29 EP 21015.jpg
 +
 
 +
</gallery>
 +
 
 +
===Escultura===
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 7 EP 280915.jpg |Toro de la plaza monumental de Valencia. 1998.
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 6 EP 280915.jpg |"Homenaje a Nuestra Señora", Redoma de Guaparo. 2012.
 +
Imagen:Wikiarte WladimirZabaleta VirgenBegonaGuaparoNaguanaguaValencia .jpg|[http://www.alcaldianaguanagua.gov.ve/images2/CiudadMuseoBanner.jpg Escultura pública en la redoma de Guaparo en Naguanagua, valencia Edo Carabobo]
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 1 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 2 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 3 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 4 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 5 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 9 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 10 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 11 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 12 EP 280915.jpg
 +
Imagen:Wh pv ZabaletaWladimir Obras Escultura 8 EP 280915.jpg |Cúpula de la Estación Monumental del Metro de Valencia.
 +
</gallery>
 +
 
 +
==Videos==
 +
 
 +
{{#ev:youtube|RmyiBRgvgLY|400|center|Foro Abierto con el Dr. Jacobo Román.  Conversación con Wladimir Zabaleta. Publicado el 20 de septiembre de . 2013. Parte 1}}
 +
 
 +
{{#ev:youtube|IYCRkr_4r_4|400|center|Foro Abierto con el Dr. Jacobo Román.  Conversación con Wladimir Zabaleta. Publicado el 20 de septiembre de . 2013. Parte 2}}
 +
 
 +
{{#ev:youtube|Ak156EmVXPY|400|center|Foro Abierto con el Dr. Jacobo Román.  Conversación con Wladimir Zabaleta. Publicado el 20 de septiembre de . 2013. Parte 4}}
 +
 
 +
==Audios==
 +
*Entrevista a Wladimir Zabaleta (Micro). 3:33 minutos. Voz de los Creadores. Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Casa del Artista. http://www.vozdeloscreadores.gob.ve/catalogos/3/W/Wladimir%20Zabaleta%20(Artes%20Pl%C3%A1sticas)/Wladimir%20Zabaleta%20-%20Micro.mp3
 +
*Entrevista a Wladimir Zabaleta (Vida). 50:17 minutos. Voz de los Creadores. Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Casa del Artista.  http://www.vozdeloscreadores.gob.ve/catalogos/3/W/Wladimir%20Zabaleta%20(Artes%20Pl%C3%A1sticas)/Wladimir%20Zabaleta%20-%20Vida.mp3
  
 
==Exposiciones individuales==
 
==Exposiciones individuales==
Línea 31: Línea 149:
  
 
==Premios==
 
==Premios==
*1964 Primera mención, I Salón Círculo Pez Dorado, Caracas / Premio Andrés Pérez Mujica, XXII Salón Arturo Michelena
+
*1962 Premio del salón nacional de jóvenes pintores de la Universidad Central de Venezuela - UCV.
*1974 Premio Bolsa de Trabajo, Salón de las Artes Plásticas en Venezuela, MBA
+
*1964 Primera mención, I Salón Círculo Pez Dorado, Caracas / Premio Andrés Pérez Mujica, XXII Salón Arturo Michelena.
*1975 Premio Arturo Michelena, XXXIII Salón Arturo Michelena
+
*1965 Premio Bolsa de trabajo en París, otorgado por el Concejo Municipal de Valencia.
*1980 Premio Juan Lovera, XXXVIII Salón Arturo Michelena
+
*1962 Premio del salón nacional de jóvenes pintores de la Universidad Central de Venezuela - UCV.
 +
*1974 Premio Bolsa de Trabajo, Salón de las Artes Plásticas en Venezuela, MBA.
 +
*1975 Premio Arturo Michelena, XXXIII Salón Arturo Michelena.
 +
*1976 Premio Bolsa de Trabajo, Salón de las Artes Plásticas en Venezuela, MBA.
 +
*1980 Premio Juan Lovera, XXXVIII Salón Arturo Michelena.
 +
*2011 Doctorado Honoris Causa, Universidad de Carabobo, Venezuela.
  
 
==Colecciones==
 
==Colecciones==
Línea 45: Línea 168:
  
 
==Créditos==
 
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve
+
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan]]
 +
*Fundación Museos Nacionales (FMN) [[File:Wh-pv-Captura-SitioWebFMN-PR-011015.png|250px|link=http://www.fmn.gob.ve/]]
 +
*[https://www.facebook.com/soyzabaleta Facebook Zabaleta, Wladimir. Artista.]
 +
*http://www.arcadja.com/
 +
*http://www.artgamboa.com/artist-page-7
 +
*http://www.notitarde.com/Cultura/Un-ano-sin-el-Maestro-Wladimir-Zabaleta-2227311/2014/09/03/350722/
 +
*http://amantesartesvenezolanas.blogspot.com/2012/09/wladimir-zableta.html
 +
*Noticias 24. Foto: Mariely Márquez. http://www.noticias24.com/fotos/noticia/14043/en-fotos-asi-se-encuentra-el-parque-recreacional-sur-plaza-monumental-de-valencia-monumento-nacional/
 +
*Foto: Carlos Conciencia http://www.aporrea.org/actualidad/n86709.html.
 +
*http://www.alcaldianaguanagua.gov.ve/CiudadMuseo.html
 +
 
 +
==Enlaces relacionados==
 +
*http://www.vozdeloscreadores.gob.ve/creador.php?id=582&c=3&l=W
 +
*http://ve.globedia.com/despedida-maestro-wladimir-zabaleta-amigo-asesor-consejero-gabinete-dibujo-estampa-valencia
 +
*http://azulfortaleza.blogspot.com/2009/04/artista-plastico-wladimir-zabaleta-y.html
 +
*http://historiadevalenciaysusforjadores.blogspot.com/2013/09/wladimir-zabaleta-el-ultimo-gran.html
  
 
==Comentarios==
 
==Comentarios==
<comments voting="Plus" />
+
{{Comentarios}}
  
 
[[Category:ARTISTAS]]
 
[[Category:ARTISTAS]]
 
[[Category:CARACAS]]
 
[[Category:CARACAS]]
 +
[[Category:CARABOBO]]
 
[[Category:SIGLO XX]]
 
[[Category:SIGLO XX]]
 
[[Category:PINTURA]]
 
[[Category:PINTURA]]
 +
[[Category:ESCULTURA]]
 
[[Category:MASCULINO]]
 
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
+
[[Category:ESCUELA ARTURO MICHELENA]]
[[Category:Completar texto]]
+
[[Category:PARIS]]
 +
[[Category:GALERIA DENISE RENE]]
 +
[[Category:MEXICOMUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA]]
 +
[[Category:GALERIA ESTUDIO ACTUAL]]
 +
[[Category:SALA MENDOZA]]
 +
[[Category:ATENEO DE CARACAS]]
 +
[[Category:XVI BIENAL DE SAO PAULOIV BIENAL DE MEDELLIN]]
 +
[[Category:NEW YORK]]
 +
[[Category:FALLECIDO]]

Revisión actual del 14:05 10 may 2017


Wladimir Zabaleta
Wh pv ZabaletaWladimir Artista 19 EP 280915.jpg
Nombre completo Wladimir Zabaleta
Nacimiento 21 de mayo de 1944, Valencia, Edo. Carabobo - Venezuela
Fallecimiento 3 de septiembre de 2013, Valencia, Edo. Carabobo - Venezuela
Nacionalidad Venezolano
Área Pintor
Firma


{{

  1. display_points:

10.1725819, -67.9942239 ~Valencia, Edo. Carabobo. Lugar de nacimiento, obra y fallecimiento; 48.8588589, 2.3475569 ~París, Francia. trabaja en el Taller de Obras Múltiples de la Galería Denise René; 23.5541314, -102.6205 ~México. Estudios de culturas mesoamericanas en el Museo Nacional de Antropología; 40.7033127, -73.979681 ~New York. Obra y residencia por algunos años; 19.3907336,-99.1436127 ~ Ciudad de México }}


Biografía

Pintor y escultor. Entre 1958 y 1962 realiza estudios en la Escuela Arturo Michelena. En 1965 viaja a París, donde permanece hasta 1969. En esa ciudad entra en contacto directo con los movimientos contemporáneos, lo que determinó su interés por las premisas del arte constructivo, y trabaja en el Taller de Obras Múltiples de la Galería Denise René. En 1967 viaja a México, donde estudia las culturas mesoamericanas en el Museo Nacional de Antropología. Formó parte de una generación de artistas emergentes que en la década de los setenta desarrollaban una rica actividad creadora exhibida en importantes eventos: "Joven actividad venezolana 2" (Galería Estudio Actual, Caracas, 1971), "Las sensaciones perdidas del hombre" (Sala Mendoza, 1972), "Para contribuir a la confusión general" (Ateneo de Caracas, 1972) y "Once tipos" (Sala Mendoza, 1973, 1976, 1977 y 1981), entre otras. De 1971 a 1976 se desempeñó como director de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández de San Felipe. En 1979 fue designado director de la Escuela Arturo Michelena. En 1981 participó en la XVI Bienal de São Paulo y la IV Bienal de Medellín (Colombia). Entre 1984 y 1985 se desempeñó como docente en la Escuela de Artes Plásticas Rafael Monasterios de Maracay. Entre 1984 y 1986 trabajó como asesor de la Dirección de Cultura del Estado Carabobo. Hacia finales de 1997 se establece en Nueva York y a mediados de 1999 retorna a Valencia (Edo. Carabobo) donde vive y trabaja hasta su muerte. Zabaleta es uno de los creadores actuales que en sus obras involucra diferentes vertientes expresivas que reflejan una visión mágico-barroca o surrealista. En sus creaciones rompe la relación acostumbrada de las cosas; sus obras son un mundo alucinado. Cada cuadro es un compendio de elementos contrapuestos, una sumatoria sorpresiva de figuras de diferentes mundos, un engranaje de imágenes que mezclan el sueño y lo real, una combinación incongruente de seres, objetos y espacios imaginarios, donde uno no tiene relación con el otro, donde se rompe la lógica racional y se pasa al terreno de la intuición. "La pintura de Zabaleta es la creación del espacio abstracto que se presenta visualmente como una atmósfera poética reminiscente del paisaje, o del carácter hermético y contemplativo de la naturaleza muerta. El espacio está dividido en varios espacios, cada uno de ellos con sus propias leyes. Los personajes, sean meninas o 'meninos', son mezclas ambiguas de seres reales o irreales, sexuados y asexuados, vivos y no vivos. Ellos forman parte de cierto surrealismo orgánico que invade la totalidad de la atmósfera que crea el artista con su pintura, precisando la presencia de una compleja emocionalidad" (Rodríguez, 1994). Zabaleta ejerció también con maestría la escultura de lo cual dan cuenta obras en espacios abiertos de la ciudad de Valencia como: el Toro de la Plaza Monumental, los exteriores de la empresa Tevenca, de su amigo y protector Paco Cabrera, las rejas del Polideportivo Misael Delgado y la monumental escultura en honor a la Virgen de Begoña, en la redoma de Guaparo.


Obras

Pintura

Escultura

Videos

Foro Abierto con el Dr. Jacobo Román. Conversación con Wladimir Zabaleta. Publicado el 20 de septiembre de . 2013. Parte 1
Foro Abierto con el Dr. Jacobo Román. Conversación con Wladimir Zabaleta. Publicado el 20 de septiembre de . 2013. Parte 2
Foro Abierto con el Dr. Jacobo Román. Conversación con Wladimir Zabaleta. Publicado el 20 de septiembre de . 2013. Parte 4

Audios

Exposiciones individuales

  • 1975 Sala Braulio Salazar
  • 1976 Centro de Arte El Parque, Valencia, Edo. Carabobo
  • 1977 Centro de Arte El Parque, Valencia, Edo. Carabobo / Galería Carmelo Fernández, San Felipe
  • 1978 Centro de Arte El Parque, Valencia, Edo. Carabobo
  • 1979 Centro de Arte Euroamericano, Caracas
  • 1980 Galería Braulio Salazar / Centro de Arte Euro-Americano, Caracas
  • 1981 Centro de Arte El Parque, Valencia, Edo. Carabobo
  • 1994 "Meninas, peces cristales para una poética pictórica", Galería Fundación La Previsora, Caracas

Premios

  • 1962 Premio del salón nacional de jóvenes pintores de la Universidad Central de Venezuela - UCV.
  • 1964 Primera mención, I Salón Círculo Pez Dorado, Caracas / Premio Andrés Pérez Mujica, XXII Salón Arturo Michelena.
  • 1965 Premio Bolsa de trabajo en París, otorgado por el Concejo Municipal de Valencia.
  • 1962 Premio del salón nacional de jóvenes pintores de la Universidad Central de Venezuela - UCV.
  • 1974 Premio Bolsa de Trabajo, Salón de las Artes Plásticas en Venezuela, MBA.
  • 1975 Premio Arturo Michelena, XXXIII Salón Arturo Michelena.
  • 1976 Premio Bolsa de Trabajo, Salón de las Artes Plásticas en Venezuela, MBA.
  • 1980 Premio Juan Lovera, XXXVIII Salón Arturo Michelena.
  • 2011 Doctorado Honoris Causa, Universidad de Carabobo, Venezuela.

Colecciones

Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo / Casa de las Américas, La Habana / Galería Braulio Salazar / GAN / Mamja / Museo de Ciudad Bolívar

Fuentes

  • Cinap, Z 2.
  • Rodríguez, Bélgica. "Meninas, peces, cristales, aguas y cauces para una poética pictórica". En: Wladimir Zabaleta (catálogo de exposición). Caracas: Fundación Galería La Previsora, 1994.
  • Wladimir Zabaleta (catálogo de exposición). Caracas: Centro de Arte Euroamericano, 1980.

Créditos

Enlaces relacionados

Comentarios