Diferencia entre revisiones de «Subero, Oswaldo»

(Biografía)
 
(No se muestran 36 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
 
|nombrecompleto = Oswaldo Subero
 
|nombrecompleto = Oswaldo Subero
 
|nacimiento = 8 de enero de 1934, Caracas - Venezuela
 
|nacimiento = 8 de enero de 1934, Caracas - Venezuela
|fallecimiento =  
+
|fallecimiento = 7 de junio de 2016, Caracas - Venezuela
 
|nacionalidad = Venezolano  
 
|nacionalidad = Venezolano  
 
|area = Escultor y pintor
 
|area = Escultor y pintor
Línea 12: Línea 12:
 
{{
 
{{
 
#display_points:
 
#display_points:
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra
+
10.4683918,-66.8903658 ~ Caracas Venezuela. Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra;
 +
48.8589507, 2.2775168 ~ París, Francia. Estudios;
 +
44.0641308, 10.0334606 ~ Roma, Italia. Estudios;
 +
 
 
}}
 
}}
  
Línea 21: Línea 24:
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo FotoArtista 01 dg.jpg|
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo FotoArtista 01 dg.jpg|
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-26 FotoArtista 1968 EC 160616.jpg
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-08 FotoArtista 1962-1968 EC 160616.jpg
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero FotoArtista 3bpblogspot EC 220616.jpg
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero FotoArtista Facebook EC 140616.jpg | El Maestro Subero. En el patio de su casa, compartiendo una tarde con sus alumnos de la galería de arte. Foto: Manuel Alvela
 
</gallery>
 
</gallery>
  
 
==Obra==
 
==Obra==
 
===Pintura===
 
===Pintura===
 +
 +
====Período Figurativo (1950 / 1962) ====
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-02 AmadaInmovil 1951 EC 160616.jpg | Amada Inmóvil. Óleo sobre tela. 65 x 81 cm. 1951
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-03 PatiodelTaller 1955 EC 160616.jpg | Patio del taller. Óleo sobre tela. 24 x 16 cm. 1955
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-04 LuchaArmonizada 1959 EC 160616.jpg | Lucha Armonizada. Óleo sobre tela. 100 x 70 cm. 1959
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-05 Bodegon 1959 EC 160616.jpg | Bodegón. Óleo sobre tela. 80 x 63 cm. 1959
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-06 ArteGuacal 1960 EC 160616.jpg | “Art” Guacal. Materiales diversos. 26 x 35 cm. 1960
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-07 RecordandoAJoanMiro 1962 EC 160616.jpg | Recordando A Joan Miró. Óleo sobre tela. 100 x 70 cm. 1962
 +
</gallery>
 +
 +
====Período Informalista (1962 / 1968) ====
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-19 HomenajeaCatina 1962 EC 160616.jpg | Homenaje a Catina. Mixta sobre tela. 26 x 35 cm. 1962
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-09 SotaCaballoyRey 1965 EC 160616.jpg | Sota, caballo y rey. Collage sobre madera. 37 x 12 cm. 1965
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-18 EsculturaNegra 1966 EC 160616.jpg | Escultura Negra. Madera. 78 x 17 x 10 cm. 1966
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-24 MateriasQuemadas49Soraya 1966 EC 160616.jpg | Materias Quemadas # 49 Soraya. Mixta sobre tela. 38 x 30 cm. 1966
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-23 MateriasQuemadas40 1966 EC 160616.jpg | Materias Quemadas # 40. Mixta sobre tela. 70 x 60 cm. 1966
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-22 LaBelleEpoque 1967 EC 160616.jpg | La Belle Epoque. Collage sobre madera. 46 x 26 cm. 1967
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-21 Tableaux 1967 EC 160616.jpg | Tableaux. Collage sobre madera.51 x 41 cm. 1967
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-10 LosProceres 1968 EC 160616.jpg | Los próceres. Collage sobre madera. 36 x 23 cm. 1968
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-25 MateriasQuemadas94 1968 EC 160616.jpg | Materias Quemadas # 94. Mixta sobre tela. 30 x 38 cm. 1968
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-14 Elloshanhecholahistoria 1969 EC 160616.jpg | Ellos han hecho la historia. Collage sobre madera. 60 x 49 cm. 1969
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-13 HomenajeAArturoUslarPietri 1971 EC 160616.jpg | Homenaje A Arturo Uslar Pietri. Collage sobre madera. 31 x 41 cm. 1971
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-12 MariaTeresaCasanova 1972 EC 160616.jpg | Maria Teresa Casanova. Collage sobre madera. 40 x 30 cm. 1972
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-15 rojo6 1972 EC 160616.jpg | Rojo 6. Collage sobre madera. 58 x 37 cm. 1972
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-16 ComposicionAmor-Roma 1973 EC 160616.jpg | Composición Amor – Roma. Collage sobre madera. 40 x 30 cm. 1973
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-17 ComposicionTricofero-Michelin 1973 EC 160616.jpg | Composición Tricófero Michelín. Collage sobre madera. 30 x 40 cm. 1973
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-20 HomenajeaAnaFrank 1973 EC 160616.jpg | Homenaje a Ana Frank. Collage sobre madera. 29 x 22 cm. 1973
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-11 Composicion100 1975 EC 160616.jpg | Composición 100 $. Collage sobre madera.27 x 16,5 cm. 1975
 +
 +
</gallery>
 +
 +
====Perídodo Constructivista (1968 / 2016) ====
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-38 PinturaBidimensional-31 1976 EC 160616.jpg | Pintura Bidimensional # 31. Acrílico sobre tela. 120 x 105 cm. 1976
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-39 PinturaBidimensional-32 1976 EC 160616.jpg |Pintura Bidimensional # 32. Acrílico sobre tela. 150 x 103 cm. 1976
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-27 Degradado-color-3 1979 EC 160616.jpg | El Color En El Espacio # 3. Acrílico sobre tela. 200 x 390 cm. 1979
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-37 El-color-en-el-espacio-62 1981 EC 160616.jpg| El Color En El Espacio # 62. Acrílico sobre tela. 150 x 125 cm. 1981
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-30 Degradacion-del-color-114 1982 EC 160616.jpg | Degradación Del Color #114. Acrílico sobre tela. 180 x 180 cm. 1982
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-32 Degradacion-del-color-140 1982 EC 160616.jpg | Degradación Del Color # 140. Acrílico sobre tela. 180 x 180 cm. 1982
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-36 Jaque-mate-1 1982 EC 160616.jpg | Jaque Mate # 1. Acrílico sobre tela. 110 x 110 cm. 1982
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-28 Degradado-color-164 1983 EC 160616.jpg | Degradación Del Color # 164. Acrílico sobre tela. 180 x 115 cm. 1983
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-29 Degradado-color-158 1983 EC 160616.jpg | Degradación Del Color # 158. Acrílico sobre tela.180 x 150 cm. 1983
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-35 Degradacion-del-color-146 1983 EC 160616.jpg |  Degradación Del Color # 146. Acrílico sobre tela. 180 x 150 cm. 1983
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 02 amantesartesvenezolanas EC 140616.jpg |Degradación del color rojo. Serigrafía. Edición de 250. Papel Fabriano 8. 37 x 30 cm. (14.6 x 11.8"). 1987
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-33 Espacio-negro-500 1992 EC 160616.jpg | Espacio Negro # 500. Acrílico sobre tela. 150 x 150 cm. 1992
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-34 Espacio-negro-513 1992 EC 160616.jpg | Espacio Negro # 513. Acrílico sobre tela. 150 x 150 cm. 1992
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra gubs-31 PinturaBidimensional-931 2004 EC 160616.jpg | Pintura Bidimensional # 931. Acrílico sobre tela. 60 x 100 cm. Donación a la Universidad de Carabobo. (2004)
 +
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra ArcoIrisDeGaviota dg mod.jpg | Arco iris de gaviota.
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra ArcoIrisDeGaviota dg mod.jpg | Arco iris de gaviota.
 +
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra SinTitulo 01 dg.jpg | Sin título (36/50)
 +
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra SinTitulo 02 dg.jpg | Sin título (21/50)
 +
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra SinTitulo 03 dg.jpg | Sin título (35/50)
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra Grand dg mod.jpg |  
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra Grand dg mod.jpg |  
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra Med dg mod.jpg |  
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra Med dg mod.jpg |  
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra SinTitulo 01 dg.jpg |
+
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 01 amantesartesvenezolanas EC 140616.jpg
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra SinTitulo 02 dg.jpg |
+
 
Imagen:Wh pv SuberoOswaldo Obra SinTitulo 03 dg.jpg |
+
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 03 amantesartesvenezolanas EC 140616.jpg
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 04 amantesartesvenezolanas EC 140616.jpg
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 05 amantesartesvenezolanas EC 140616.jpg
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 06 Dimaca EC 140616.jpg  
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 07 Dimaca EC 140616.jpg  
 +
Imagen:Wh pv OswaldoSubero Obra 08 Dimaca EC 140616.jpg  
 +
 
 
</gallery>
 
</gallery>
  
 
==Videos==
 
==Videos==
<mediaplayer image='http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/images/wh_pv_videos_marzo2013/wh_pv_SuberoOswaldo_Videos_dg_110313/wh_pv_SuberoOswaldo_ImagenVideo_CreadoresVisuales_EC_250614.png' >http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/images/wh_pv_videos_marzo2013/wh_pv_SuberoOswaldo_Videos_dg_110313/wh_pv_SuberoOswaldo_Video_CreadoresVisuales_dg.mp4</mediaplayer>
+
{{#ev:youtube|irT0aFTQ128}}
  
 
==Exposiciones individuales==
 
==Exposiciones individuales==
Línea 74: Línea 139:
 
*Erminy, Perán. "La modernidad en Oswaldo Subero". En: Rotación del color (catálogo de exposición). Caracas: Galería LPG, 1999.
 
*Erminy, Perán. "La modernidad en Oswaldo Subero". En: Rotación del color (catálogo de exposición). Caracas: Galería LPG, 1999.
 
*Rodríguez, Bélgica. La pintura abstracta en Venezuela 1945-1965. Caracas: Maraven, 1980.
 
*Rodríguez, Bélgica. La pintura abstracta en Venezuela 1945-1965. Caracas: Maraven, 1980.
 +
==Enlaces relacionados==
 +
*http://amantesartesvenezolanas.blogspot.com/2008/12/obras-del-maestro-oswaldo-subero.html
 +
*http://www.dimaca.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=124:oswaldo-subero
  
 
==Créditos==
 
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN): http://vereda.ula.ve/gan
+
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan|]]
 +
*Universidad de Carabobo. Galería Universitaria Braulio Salazar [[File:Wh OswaldoSubero CapturaSitioWeb-gubs.png|250px|link=http://gubs.uc.edu.ve/obras.php?id=26&idexpo=26&actual=1|]]
  
 
==Comentarios==
 
==Comentarios==

Revisión actual del 10:04 22 jun 2016

Oswaldo Subero
Wh pv SuberoOswaldo FotoArtista 02 dg.jpg
Nombre completo Oswaldo Subero
Nacimiento 8 de enero de 1934, Caracas - Venezuela
Fallecimiento 7 de junio de 2016, Caracas - Venezuela
Nacionalidad Venezolano
Área Escultor y pintor
Firma Wh pv SuberoOswaldo Obra Firma dg.jpg


{{

  1. display_points:

10.4683918,-66.8903658 ~ Caracas Venezuela. Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra; 48.8589507, 2.2775168 ~ París, Francia. Estudios; 44.0641308, 10.0334606 ~ Roma, Italia. Estudios;

}}


Contenido

Biografía

Escultor y pintor. Estudia en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas (1954-1958) y en la Academia de Bellas Artes de Roma (1959-1965). En 1966 regresa a Venezuela y se desempeña como director de la Escuela de Artes Plásticas de Cumaná, hasta 1970. Ese mismo año viaja a Francia y asiste a los cursos de artes plásticas dictados por Frank Popper en la Universidad de Vincennes. En 1972 retorna a Venezuela y dicta clases en la Escuela Cristóbal Rojas (1972-1979). En 1980 representa a Venezuela en la XXXIX Bienal de Venecia. Entre sus exposiciones colectivas destacan "Pintores latinoamericanos" (Galería de Arte Contemporáneo, Maya, Milán, 1963), "Quinta reseña de arte figurativo de Roma y del Lacio" (Palacio de Exposiciones, Roma, 1965), "Primera exposición internacional de pintura" (Roma, 1965), "Grands et Jeunes d'Aujourd'hui" (Grand Palais, París, 1972), "Joven plástica de Venezuela" (Galería Inciba, Caracas, 1974), Expo-Gráfica Venezolana (Galería Marcos IV, Roma, 1977), "Arte constructivo venezolano 1945-1965: génesis y desarrollo" (GAN, 1979), "Momentos de la pintura venezolana en el siglo XX" (Centro Venezolano de Cultura, Embajada de Venezuela, Bogotá e Instituto de Cultura Italo Latinoamericano, Roma, 1980), "Doce extranjeros y doce italianos" (Galería Sincron, Brescia, Italia, 1981), la I Bienal de La Habana (1984) y la VII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe (Antiguo Edificio del Arsenal de la Marina, San Juan de Puerto Rico, 1986). "El artista aborda un sistema de signos basados en cualidades de rigurosa geometría y bajo los límites de la estructura repetitiva. Cada obra es una abstracción geométrica estructural que depende de la lógica y el cálculo. Subero es un artista óptico de tendencia objetualista, para quien no existe diferencia entre escultura y pintura, debido a que el propósito que persigue no es tratar la forma o el volumen cerrados como tales, sino mostrar los accidentes visuales producidos en el interior de un plano modulado por series paralelas de trapecios. Estas figuras geométricas juegan con el fondo, originando a través de las formas simuladas con los grises, un falso relieve; fondo y forma se revierten incesantemente. En los objetos escultóricos, los mismos elementos modulados están hechos en perfiles de aluminio y su totalidad se percibe frontalmente para generar una virtualidad parecida a la de sus cuadros en acrílico. Sus trabajos varían por la dimensión de los soportes, la obra puede ser manipulada para verificar en ella misma cambios susceptibles de hacer sentir la participación del espectador" (Rodríguez, 1980, p. 149). "La obra de Subero se aprecia desde la pura visibilidad, en el juego de las tensiones visuales que se crean en las relaciones entre las formas, los colores, las líneas, las luces y las sombras virtuales. Estos elementos se atraen y se repelen, vibran, actúan como energías, se iluminan, generan relieves ilusorios, se mueven manejados con la ya clásica poética del llamado 'espacio-energía' (fundamental en el geometrismo venezolano), afín a la concepción de lo 'estático-dinámico' de Mondrian" (Erminy, 1999). De su obra, la GAN posee Pintura bidimensional nº 38 (acrílico sobre tela, 1977), Estructura nº 21 (acero inoxidable pulido y pintado sobre base de fórmica, 1976) y serigrafías fechadas entre 1976 y 1981, entre otras.

Obra

Pintura

Período Figurativo (1950 / 1962)

Período Informalista (1962 / 1968)

Perídodo Constructivista (1968 / 2016)

Videos

Exposiciones individuales

  • 1960 Instituto de Cultura Hispánica, Madrid
  • 1965 Galería Il Bilico, Roma
  • 1966 MBA
  • 1967 Centro de Bellas Artes, Maracaibo / Galería XX2, Caracas
  • 1968 Galería Botto, Caracas / Galería Piscis, Colegio Médico del Estado Sucre, Cumaná
  • 1970 Galería Track, Caracas
  • 1974 Galería Living Art, Caracas
  • 1977 Galería La Otra Banda, ULA / Museo Soto
  • 1978 "Oswaldo Subero", GAN
  • 1979 Galería Rafael Monasterios, Maracay / Instituto Zuliano de la Cultura, Maracaibo
  • 1980 Instituto de Cultura Italo Latinoamericano, Roma
  • 1981 Galería Graphic/CB2, Caracas
  • 1983 "El sentido de la búsqueda", MBA / USB / Museo de Barquisimeto / Galería Diálogo Arte, Maracaibo / Secretaría de Cultura del Estado Zulia, Maracaibo / Museo de Arte de Maracay
  • 1984 Museo de Barinas Alberto Arvelo Torrealba, Barinas
  • 1985 "Degradación del color", Galería Acquavella, Caracas
  • 1986 "El volumen en el espacio", Mestre, Italia / "Verifica 8 + 1", Galería Municipal de Arte, Maracay / "La dimensión del color, Galería Municipal de Arte, Maracay
  • 1991 Espacio Simonetti, Valencia, Edo. Carabobo
  • 1992 Galería Municipal de Arte, Maracay
  • 1993 Galería Ángel Boscán
  • 1995 "El volumen en el espacio", Puerto Ordaz
  • 1997 Sala Pequiven, Caracas
  • 1998 "Espacio prismático", Galería Graphic/CB2, Caracas
  • 1999 "Rotación del color", Galería LPG, Caracas

Premios

  • 1965 Diploma y medalla de oro, "Primera exposición internacional de pintura", Roma
  • 1974 Premio Vicson, XXXII Salón Arturo Michelena
  • 1975 Segundo premio, I Salón Framauro de Artistas Venezolanos, Galería Framauro, Caracas / Premio Julio Morales Lara, XXXIII Salón Arturo Michelena

Colecciones

Banco Mercantil, Caracas / Galería Municipal de Arte, Puerto La Cruz / GAN / Museo Soto

Fuentes

  • Cinap, S 49.
  • Erminy, Perán. "La modernidad en Oswaldo Subero". En: Rotación del color (catálogo de exposición). Caracas: Galería LPG, 1999.
  • Rodríguez, Bélgica. La pintura abstracta en Venezuela 1945-1965. Caracas: Maraven, 1980.

Enlaces relacionados

Créditos

  • Galería de Arte Nacional (GAN) Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png
  • Universidad de Carabobo. Galería Universitaria Braulio Salazar Wh OswaldoSubero CapturaSitioWeb-gubs.png

Comentarios