Cambios

Méndez Osuna, Elbano

42 bytes añadidos, 16:28 3 sep 2012
Vida y Obra
}}
==Vida y Obra==
Pintor nacido en la ciudad de Tovar, estudia . Hijo de Hermes Osuna y Asunción Méndez. Estudia en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, en la Universidad de Chile, en la Escuela Nacional de Artes Gráficas de Madrid, y en “La Grande Chaumiere” de París, donde fue alumno de André Lohte. Se mantuvo fiel durante años a un esquema de composición poscubista. Tendencia al sintetismo y a la división por planos de la composición, en paisajes andinos y en temas de naturaleza muerta. Presentó su primera exposición individual en el Centro Venezolano – Americano de Caracas en 1948 y obtuvo el Premio José Loreto Arismendi en el Salón Oficial Anual de 1943, así como el segundo Premio de Pintura en el Salón Oficial de 1947.
Durante su tiempo, viviendo en París, Elbano Méndez Osuna asistió al taller del pintor André Lohte, de cuya lección aprovechó ciertos rasgos postcubistas que desarrolló en sus obras a partir de 1947. De su aprendizaje en Francia conservó el artista tovareño el gusto por la síntesis lineal y por la armonía de los colores vivos, extendidos uniformemente sobre el plano, características que hicieron de él uno de los adelantados del modernismo de Venezuela, tal como puede apreciarse en sus paisajes y naturalezas muertas de un período temprano, entre 1943 y 1950. Un ejemplo de estas búsquedas lo encontramos en la obra de su autoría perteneciente al Museo de Arte Moderno de Mérida