Cambios

Cecilia Bergman Chaves. Una buena vida

24 bytes añadidos, 14:13 31 may 2016
Argumento o sinopsis
==Argumento o sinopsis==
{{justificado|'''
Rinde homenaje a una mujer, y a través de ella a todo lo que perdura en el tiempo y en la memoria. Es un paseo de 170 años por nuestra historia, desde 1842 hasta 2012, contada por la ácida y simpatiquísima Cecilia Martínez, nacida en 1913. Testigo viviente de la historia de los medios de comunicación en Venezuela, Cecilia nos cuenta de su Colegio Chaves, fundado en 1842 por Juan Nepomuceno Chaves, amigo de Andrés Bello y de Luisa Cáceres de Arismendi. Nos habla de su infancia, cuando fue inyectada por José Gregorio Hernández, de sus aventuras en los inicios de la radio, de sus amores, del nacimiento de la televisión en Venezuela, de Cuánto tiene el pote, de su amor por el cine, de Casablanca con Ingrid Bergman, de su participación en películas venezolanas. Todo esto sucede mientras el Colegio Chaves imparte educación a niños venezolanos durante 170 años ininterrumpidamente. El relato está aderezado con los maravillosos archivos del colegio (documentos y fotografías), la impresionante colección de fotografías de Cecilia y las películas en las que participó.
'''}}
==Preparación y experimentación==
17 323
ediciones