Domínguez Dubuc, Jorge

Revisión del 17:48 22 nov 2012 de Saber (Discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Jorge Domínguez Dubuc |imagen = |nombrecompleto = Jorge Domínguez Dubuc |nacimiento = 27 de agosto de 1970, Caracas - ...»)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Revisión del 17:48 22 nov 2012 de Saber (Discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Jorge Domínguez Dubuc |imagen = |nombrecompleto = Jorge Domínguez Dubuc |nacimiento = 27 de agosto de 1970, Caracas - ...»)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

LogoFaltanArchivosMediawiki.png Este artículo ó sección necesita completarse con datos del artista ó fotos de las obras ó foto personal del artista y alguna otra información de interés.


Jorge Domínguez Dubuc
Nombre completo Jorge Domínguez Dubuc
Nacimiento 27 de agosto de 1970, Caracas - Venezuela
Fallecimiento
Nacionalidad Venezolano
Área Fotógrafo y artista de medios mixtos
Firma


{{

  1. display_points:

Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra }}


Contenido

Vida y obra

Fotógrafo y artista de medios mixtos. Hijo de Luis Rafael Domínguez e Isabel Dubuc. Entre 1989 y 1990 inicia estudios de diseño en el IDC, los cuales no concluye. Posteriormente ingresa al IUESAPAR y obtiene la licenciatura en artes plásticas (1992-1996). En 1995 realiza su primera muestra individual en la Galería Sotavento donde presenta una instalación. Según Luis Enrique Pérez Oramas, "Domínguez trabaja, para dar forma y vida a sus estructuras, con piezas de madera de uso común en la construcción de edificios: 'cuartones' y 'puntales'. La calidad plástica cromática, sinuosa de los 'puntales' —ramas secas, tallos fragmentados— no pasará desapercibida en la aérea disposición que Domínguez les imprime; la seca textura de los 'cuartones', su densa y callada gravidez, ofrece el contrapunto de un apoyo terrenal" (1995). En 1996 viaja a Inglaterra y realiza una maestría en artes plásticas en el Chelsea College of Art & Design, y permanece un año haciendo investigaciones en educación teórica y práctica del arte. Ha participado en diferentes eventos expositivos, entre ellos, el XXV Salón Juan Lovera (Museo Caracas, Palacio Municipal, Caracas, 1996), "Primer encuentro de arte urbano. FIA. Caracas pública, 2001" (Teatro Teresa Carreño, Caracas, 2001), VI y VIII Salón Pirelli (2001 y 2003), "Happening extremo 5" (MAO, 2002), "Video-arte" (MACCSI, 2002) y el II Salón de Arte ExxonMobil de Venezuela (GAN, 2003). Jorge Domínguez desarrolla un lenguaje plástico a partir de representaciones irreales de espacios y ambientaciones asociadas con la naturaleza, que generan en el espectador la necesidad de reconstruir atmósferas naturales.

Exposiciones individuales

  • 1995 "Instalación" , Galería Sotavento, Caracas

Premios

  • 1996 Mención especial, XXV Salón Juan Lovera, Museo Caracas
  • 2001 Tercer premio, VI Salón Pirelli

Colecciones

Colección Cisneros, Caracas / MACCSI

Fuentes

  • Pérez Oramas, Luis Enrique. Instalación (catálogo de exposición). Caracas: Galería Sotavento, 1995.
  • Venezuela, naturaleza abierta. II Salón de Arte 2003 ExxonMobil de Venezuela (catálogo de exposición). Caracas: GAN-ExxonMobil de Venezuela, 2003.
  • X Feria Iberoamericana de Arte (catálogo de exposición). Caracas: Banco Provincial-D'Museo-Graphic Gallery, 2001.

Créditos

Comentarios

<comments voting="Plus" />