• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Historiografía del Arte Venezolano

834 bytes añadidos, 21:16 12 sep 2012
Categoría: AÑOS 70
Hipertextualidad: recomendamos el libro ensayo de Juan Carlos Palenzuela, 11 tipos. Arte Venezolano de los setenta, publicado por la Academia Nacional de la Historia, y que es un verdadero inventario del fenómeno de los 11 tipos producido en tres ediciones para la Sala Mendoza, y que marcó el surgimiento de un nuevo arte en el país, con carácter marcadamente conceptual.
 
==Categoría: AÑOS 80==
Autor: Constanza De Rogatis
 
Texto: Rebobinar-reproducir-adelantar [o como editar la imagen del siglo XX] (respecto al guión preparado para la sección Los 80. Museo Alejando Otero y Museo Arturo Michelena). En: Consejo Nacional de la Cultura (2005). Catálogo Arte Venezolano del Siglo XX. Mega Exposición. Caracas: Conac. (pp. 101-106)
 
Autor: Diego Casanovas
 
Texto: La Ruta el Cachicamo (respecto al guión preparado para la sección Los 80. Museo Alejando Otero y Museo Arturo Michelena). En: Consejo Nacional de la Cultura (2005). Catálogo Arte Venezolano del Siglo XX. Mega Exposición. Caracas: Conac. (pp. 106-112)
 
Comentario: Textos que apelan a la no linealidad de los cortes históricos, y muestran hechos puntuales del arte de los ochenta.
 
==Categoría: AÑOS 90==
Autor: Luis Ángel Duque

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE