Cambios

Hurtado, Ángel

3715 bytes añadidos, 13:52 26 oct 2015
Filmografía
===Filmografía===
*1955 Vibraciones “Vibraciones” (VibrationVibrations). Sobre la obra de Jesús Soto artista cinético, de quien realizará la obra cinematográfica mas completa del artista*1957 La “La Habitación de al ladolado” (La chambre d’a cotê). Primera película de ficción (Codirección Humberto Jaimes Sánchez)*1960** “Fisiocromias” Sobre la obra cinética de Carlos Cruz Diez.** Comienza con Clara Sujo, una serie de documentales de arte para la televisora nacional (canal 5); “el arte en la pantalla”; filman, la cerámica con Tecla Tofano; Seka, la escultura del museo Pedro Ángel González; y alrededor de 10 documentales más. **“Así nace un mural” Con Jesús Soto en la realización de un mural para el museo de Bellas Artes. *1964 **Asiste a Chistian Jacques para el film “Le Repas de Fauves”. ** “La Foire á la Ferraille” para la TV Francesa *???? * “Mecanique de Formes” con el critico de arte FisiocromiasFrancés Frank Popper. ** “El Tamunangue”, danza Folclórica de El Tocuyo.  **Junto a Luís Armando Roche trabajan en la realización de : “Tambores de San Juan” “La Fiebre del dorado” con participación de Jaques Charrier “Papillon”  *1964 J**“ Moiré”. Sobre el arte cinético del arqueólogo y artista José María Cruxent.M Cruxent_Angel Hurtado *1969 **“Exposición de Soto” en el Stedelijk Museum en Ámsterdam – Holanda  *1967 La Metamorfosis*???? Moiré* “La Metamorfosis”  *1970  **Jefe de la Unidad Audio Visual del Museo de Arte de Las Américas de la OEA, Washington  **Documental del pintor primitivo hondureño José Antonio Velásquez, narrada por Shirley Temple, con el que recibe Premio Especial del Jurado en el Bratislava internacional **Film Festival y diplomas en el concurso anual de cine en USA, Golden Eagle. **"Torres García y el constructivismo universal” en Uruguay, Argentina y Austin Texas. **“El rugido de los dioses” sobre la cultura precolombina de San Agustín, Colombia. *1971 Soto*“Soto, una nueva vision visión del arte arte” Recibe premio Golden Eagle en USA.  *1975 Poleo “Poleo y la figuración poética poética” sobre el Artista Héctor Poleo en Paris. **“Barbados, una cultura en proceso”. **“Abra Solar” Sobre la monumental escultura de Alejandro Otero en Venecia – Italia **“Herencia de Jamaica”. Sobre la cultura Jamaiquina. **“Honduras, un mundo en si mismo”. *???? El * "Realidad y alucinación”. Sobre el reconocido artista mexicano José Luis Cuevas. ** “La Antigua, Guatemala”. Sobre monumentos americanos en las antiguas ciudades de América. ** “Guatemala, tierra del color”. ** “El Taller Mágico de ReveronArmando Reveron” Una visión del mundo de este particular genio venezolano. **“Grenada”. Sobre el aspecto turístico de la Isla. **“Delta Solar y las cuatro estaciones”. Sobre la escultura de Alejandro Otero en el Museo del aire y el espacio en Washington D.C. ** “Las pirámides del sol y de la luna”. Panorama de las pirámides de Teotihuacán y del museo de antropología en México City. México. **“Música y danzas del caribe”. Música folclórica de Honduras, Grenada, Jamaica y Haití. ** “La Leyenda de El Dorado” Tesoros precolombinos del Museo del Oro de Bogotá . ** “Santa Lucia”. Aspectos culturales de esta Isla del Caribe. ** “Francisco Oller”. Maestro impresionista del siglo XIX de Puerto Rico. **“La Rebelión de los santos” Sobres las imágenes talladas en Puerto Rico entre los siglos XVIII y XIX. Texto de Marta Traba ** “Hablan los artistas”. Entrevistas a Enrique Grau, Raquel Forner, Alejandro Obregón, Ramírez-Villamizar y Fernando de Szyszlo. ** Adapta para Vale T.V documentales sobre artistas venezolanos, Soto, Poleo, Pedro Ángel Gonzáles y  ** Realiza "Volúmenes Flotantes” sobre Rafael Barrios. ** Realiza "Reverón en Nueva York" Sobre la exposición Reverón en el MOMA. en colaboración con Clara Sujo y Vale TV