• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Artículo de prueba artista

1449 bytes añadidos, 15:27 10 oct 2012
Obras del artista
Imagen:Nombreimagen4.png | ficha de la obra
</gallery>
 
==Videos==
{{#ev:youtube|código del video}}
 
==Exposiciones individuales==
*Agregar las exposiciones individuales
 
==Exposiciones Colectivas==
*Agregar las exposiciones colectivas
 
==Premios==
*Agregar los premios
 
==Fuentes==
* De multitudes inermes y otras desnudeces (catálogo de exposición). Caracas: Galería Acquavella, 1993.
* Hernández, Ana María. "La figuración siempre estará vigente dice el escultor". En: El Nuevo País. Caracas, 4 de enero de 1994, p. 18.
* L.D. "Manuel de La Fuente: no concibo un arte sin mensaje". En: El Universal. Caracas, 20 de mayo de 1988, p. 4/1.
* Salvador, José María. Manuel de la Fuente: el toro de lidia. Caracas: Editorial Edisigma, 1989.
*http://www.correodelorinoco.com (Consultado 23.05.2012)
*http://www.galeríadeartetrazos.blogspot.com (Consultado 04.06.2012)
*http://www.acquagal.com/ (Consultado 25.05.2012)
*http://www.meridaaldiasolofotografiablogspot.com/ (Consultado 28.05.2012)
*http://www.saber.ula.ve/iconos/delafuente (Consultado 02.06.2012)
*http://www.venezuelataurica.com/ (Consultado (Consultado 05.07.2012)
*http://www.latinamericanart.com/es/ (Consultado 02.07.2012)
*Catálogo Exposición individual “TAUROMAQUIA” (1988)
*Catálogo Exposición individual “MULTITUDES” (1977)
*Catálogo Retrospectiva Homenaje “MANUEL DE LA FUENTE“ (2002)
 
==Créditos==
*Agregar créditos
==Comentarios==
<comments voting="Plus" />
 
[[Category:ARTISTAS]]

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE