• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Aglialoro, Domenica

3058 bytes añadidos, 16:06 18 oct 2012
Página creada con «n. Caracas, 10.5.1962 {{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Domenica Aglialoro |imagen = |nombrecompleto = Domenica Aglialoro Cassata |nacimiento = 10 de may...»
n. Caracas, 10.5.1962

{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Domenica Aglialoro
|imagen =
|nombrecompleto = Domenica Aglialoro Cassata
|nacimiento = 10 de mayo de 1962, Caracas - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Medios mixtos
|firma =
}}


==Vida y obra==
Artista de medios mixtos. Hija de Domenico Aglialoro y Giuseppa Cassata. Realizó estudios en la Escuela Cristóbal Rojas y en la Academia de Bellas Artes de Palermo (Italia), donde se gradúa en 1987. Fue integrante del Centro de Arte Priapo (Monreale, Italia, 1986-1987). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas, "Palermo Arte Donna 92: poetiche e tendence" (Palazzo Comitini, Palermo, Italia) e "Intercambio 3" (Mujabo, 1998). Sus instalaciones han establecido un anecdotario sobre la condición femenina, como en Mucho camisón pa' Petro (1999), expuesta en el LVII Salón Arturo Michelena, o Ex abundantia cordis os loquiter, reconocida en el mismo salón al año siguiente. Según Ricardo Bello, algunas de sus obras recuperan "una faceta oculta en las relaciones humanas: es el vestigio de una memoria que aflora en condiciones extremas, en la experiencia del cuerpo reducido a su mínima expresión, a las formas del desierto y la locura" (2000).

==Exposiciones individuales==
*1989 "Domenica Aglialoro", Centro de Arte Priapo, Monreale, Italia
*1997 "Ojos de perro azul", Sala Mendoza
*1999 "Ecce mulier", Sala RG
*2000 "Ecce mulier", Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo / "Ecce mulier",CAMLB
*2001 "Domenica Aglialoro", Galería Moros, Maracaibo

==Premios==
*1994 Mención, XXI Salón Nacional de las Artes del Fuego, Galería Braulio Salazar / Mención en escultura, III Bienal Nacional de Artes Plásticas y I Colombo-Venezolana
*1995 Segundo premio, obra tridimensional, XX Salón Aragua, MACMMA
*1996 Premio Ángel Ramos Giugni, XXIII Salón Nacional de las Artes del Fuego, Galería Braulio Salazar / Mención plástica interactiva, Ateneo de Caracas
*1997 Premio Guayana, XXIV Salón Nacional de las Artes del Fuego, Galería Braulio Salazar
*1998 Premio Guayana, XXV Salón Nacional de las Artes del Fuego, Galería Braulio Salazar
*1999 Premio Harijs Liepins, LVII Salón Arturo Michelena / Premio de escultura, IX Salón Municipal de Arte Alejandro Otero, Cemic
*2000 Premio Francisco Narváez, LVIII Salón Arturo Michelena / Premio Conac para las Artes del Fuego, Caracas
*2005 Premio Andrés Pérez Mujica, LXII Salón Arturo Michelena

==Colecciones==
Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo / Banco Mercantil, Caracas / CAMLB / MACMMA / Museo Carmelo Fernández, San Felipe / UC

==Fuentes==
*Bello, Ricardo. LVIII Salón Arturo Michelena (catálogo de exposición). Valencia: Ateneo de Valencia, 2000.
*Ecce Mulier (catálogo de exposición). Caracas: Celarg, 1999.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:MEDIOS MIXTOS]]
[[Category:FEMENINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE