• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Libertador

1135 bytes añadidos, 20:24 12 ene 2016
Argumento o sinopsis
==Argumento o sinopsis==
El director venezolano Alberto Arvelo Mendoza se introduce en la figura del mítico Simón Bolivar en 'Libertador', una producción a modo de biopic que se centraría en la vida del militar y político en su faceta como libertador de muchos países de Sudamérica frente al colonialismo del Imperio Español.
 
La película nos muestra a Bolivar en su ámbito privado, pero también en su faceta como eminente y carismático ideólogo, mandatario y estratega durante los primeros años del siglo XIX. Una trayectoria apasionante que supone el germen nacional de muchos pueblos (el tiempo de las primeras Repúblicas) que pudieron tomar sus propias riendas y conservar así el patrimonio y el legado cultural que se les había arrebatado. Su vida la dedicó a intentar reunir a todos los países para formar una especie de Estados Unidos en Latinoamérica.
 
En el reparto de la película, encontramos a la española María Valverde ('3 metros sobre el cielo'), que interpreta el papel de la esposa del caudillo, a Imanol Arias ('Cuéntame'), a Juana Acosta ('Crematorio'), Iwan Rheon ('Misfits') y a actores de la talla de Danny Huston.
==Origenes y producción==

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE