Cambios

Brito, Santiago

1774 bytes añadidos, 13:01 22 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Santiago Brito |imagen = |nombrecompleto = Santiago Brito |nacimiento = |fallecimiento = |nacionalidad = Venezolano |...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Santiago Brito
|imagen =
|nombrecompleto = Santiago Brito
|nacimiento =
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Fotógrafo
|firma =
}}

{{
#display_points:
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de su Obra
}}


==Vida y obra==
Fotógrafo. En 1852, Basilio Constantín le dejó su equipo de daguerrotipos por motivos de viaje (Correo de Caracas, 2 de julio de 1852). Al año siguiente realizaba daguerrotipos en su taller o se trasladaba a casa de sus clientes incluso para realizar retratos de muertos (Diario de Avisos, 18 de junio de 1853). A finales de 1856 ofrecía daguerrotipos en colores (Diario de Avisos, 22 de noviembre de 1856) y a comienzos de 1857, por un mes, daguerrotipos "baratísimos" por tres fuertes, "puestos en cajas finas y en colores, lo mismo que para colocar en medallones, relicarios, dijes, alfileres, pulseras y, si se quiere, tan pequeños como para sortijas", en su taller entre Sociedad y los Traposos, 45 (Diario de Avisos, 25 de febrero de 1857). Aún entonces se usaba la palabra "daguerrotipo" para referirse a los nuevos métodos del colodión que permitían mayor sensibilidad de la luz y tomas en menor tiempo. Brito ofrecía un nuevo método para obtener felices resultados en los días oscuros (Diario de Avisos, 6 de junio de 1857). En 1862 se asocia a Levy en un taller de Palma a Miracielos, donde ofrecen realizar porcelanotipos (El Independiente, 3 de mayo de 1862).

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XIX]]
[[Category:FOTOGRAFÍA]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones