Cambios

Castillo, Marcos

217 bytes añadidos, 20:38 21 mar 2016
sin resumen de edición
{{
#display_points:
10.4686988,-67.0304554 ~ Caracas Venezuela. Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra
}}
Manuel Quintana Castillo escribió lo siguiente en torno a su obra: "Castillo ha sido uno de los más grandes coloristas de la pintura venezolana. Su pasión era el color. A semejanza de Goya, aunque de modo distinto, él no veía líneas sino colores que avanzan y retroceden. La forma para él no era una necesidad compositiva sino un pretexto para dejar que el color se manifestara libremente. En su pintura las formas prestan su coherencia para obtener la fuerza constructiva indispensable, pero más que formas son localizaciones cromáticas, donde la luz juega y discurre entre infinitos caminos, haciendo que sea perceptible su presencia inquieta, alegre, versátil y radiante. La pintura de Castillo pudiera ser ubicada entre los posimpresionistas y los nabís. De los primeros tiene el carácter estructural que reivindica la permanencia de la forma, en trance de disolverse durante el impresionismo; de los segundos tiene la vocación hacia el color como factor principal en la pintura, la intención de hacer que todo sea expresado en función del color. Si nos empeñamos en buscarle un árbol genealógico de afinidades estéticas, los hermanos mayores de Castillo bien podrían ser Monet, Cézanne y Bonnard. Pero al margen de la afinidad que Castillo pudiera tener con esos maestros, esa circunstancia estaba fuera de su voluntad y se presentaba como un resultado derivado de la obra en sí misma. Castillo era un artista de temperamento intelectual, aunque también lo era, en mayor grado todavía, de temperamento sensible. Castillo conocía y dominaba los secretos y recursos de la pintura, pero al momento de pintar esos conocimientos se ponían al servicio de la intuición del artista, quedaban relegados a la condición de consejeros y correctivos del instinto. Castillo jugaba con el color, sentía el placer del juego y el goce de la armonía cromática. Su problema era de invención, pero no invención de formas, como Picasso, sino invención de color, como Matisse y Bonnard" (1967, p. 9).
'''}}
 
[http://vereda.ula.ve/gan/?page_id=357 CINAP-GAN]
==Obra==
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan]]
*Fundación Museos Nacionales (FMN) [[File:Wh-pv-Captura-SitioWebFMN-PR-011015.png|250px|link=http://www.fmn.gob.ve/]]
*Centro de Información Nacional de las Artes Plásticas (CINAP) [[File:Wh pv Captura SitioWebCINAP PR 301115.jpg|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan/?page_id=357]]
==Enlaces relacionados==
17 323
ediciones