• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Daini, Rita

288 bytes añadidos, 16:47 22 feb 2013
sin resumen de edición
En 1980 expone, en su primera individual, 58 piezas entre recipientes, bronces y murales. Una de las características de sus obras es el gres sin esmalte con una textura de piedra. En 1981 estudia cerámica en Caracas con Warren Mackenzie, profesor de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y expone en el Salón Nacional de Jóvenes (MACC) y en la "View point in Venezuelan ceramics: meeting point art center" (Coral Gables, Florida, Estados Unidos). En 1982 participa en la "Muestra de ceramistas venezolanos" (Museo de Arte Contemporáneo Carrillo Gil, Ciudad de México), entre otras, y realiza su segunda individual en el Centro de Arte Euroamericano (Caracas), con 25 piezas y siete murales de cerámica de gran tamaño. Paralelamente a su trabajo de cerámica escultórica, Daini ha incursionado en el dibujo humorístico. En 1983 obtiene el primer premio del Certamen Internacional de Dibujo Humorístico promovido por el diario Yomiuri Shimbun en Tokio. En 1984 participa en la I Trienal de Cerámica de Pequeño Formato (Zagreb) y realiza el mural Los caraqueños en el Metro (piedra artificial, 6,5 x 2,4 m) en la Estación Parque Carabobo del Metro de Caracas. Sobre el mural, María Victoria Rada comentó: "la escultora ha incluido formas geométricas iniciándolo con un rectángulo, prevaleciendo las líneas horizontales y verticales, formando cuadrados para resaltar la armonía de su contenido" (1992). En 1985 concursa en el IV Salón de Humoristas Venezolanos (Ateneo de Caracas) y participa en "Venezuelan Studio Ceramics" (British Craft Center, Londres). En 1986 exhibe su obra en el Encuentro de Ceramistas Contemporáneos de América Latina (Museo de Arte, Ponce, Puerto Rico), en el Salón Internacional del Humor (Krivobbe Heist, Bélgica) y en el IX Internationale Kartoenale (Beringen, Bélgica). En 1987 recibe una mención honorífica en la II Trienal de Cerámica de Pequeño Formato (Zagreb). En relación con su obra Roberto Guevara acotó: "la misma textura rugosa y depurada sigue ahora dominando, pero ya las formas pueden ser menos irregulares y las perforaciones dejan de ser el fruto de erosiones que suman milenios en unos cuantos minutos de decisión de trabajo y taller, para seguir el volumen decidido y circunscrito dentro de otros cánones" (1978).
 
===Obras de Daini, Rita===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen: Daini_Rita_1976.jpg | Sin título. 1976
Imagen: Daini_Rita_1981.jpg | Sin título. 1981
Imagen: Daini_Rita_2_1981.jpg | Sin título. 1981
Imagen: Daini_Rita.jpg | Sin título.
</gallery>
==Exposiciones individuales==

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE