• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Palacios, Alirio

39 bytes eliminados, 19:20 31 jul 2013
Obras de Manuel de la Fuente
===Obras de Manuel de la Fuente===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Copia_de_a_proposito_de_goya.JPG‎ | A propósito de Goya . 1998. Xilografía y tinta china. 239,8 x 245 cm. CONACFMN.
Imagen:Copia_de_a_proposito_de_un_autor_anonimo_sobre_la_reina_isabel.JPG‎ | A propósito de un autor anónimo sobre la Reina Isabel. 1995. Xilografía y tinta china. 165 x 312 cm. CONAC.
Imagen:Copia_de_amigos_1975.JPG | Amigos. 1975. Aguafuerte y Buril 3/6. 49,3 x 42,3 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_amigos.JPG | Amigos. 1974. Mezzotinta. 11,2 x 14,6 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_angel.JPG‎ | Ángel. 1994. Xilografía 1/1 y tinta china. 190 x 104,3 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_aquella_noche_de_amor.JPG | Aquella noche de amor. Sin fecha. Óleo sobre tela. 146 x 180 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_bautizados_y_herejes.JPG | Bautizados y herejes. 1979. Carboncillo y acrílico sobre tela. 161 x 161 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_caballo.JPG | Caballo. 1990. Xilografía sobre papel de arroz. 181,5 x 173,5 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_depues_de_vermeer.JPG | Después de Vermeer. 1998. Xilografía. 200 x 200 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_dialogo_de_una_familia_hereje.JPG | Diálogo de una familia hereje. 1981. Carboncillo, tinta, grafito, pastel, sanguina, acrílico, creyón, repujado, perforaciones sobre papel adherido a tela. 221,7 x 154,5 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_dialogo_horizontal_y_la_fauna_mayor.JPG | Diálogo Horizontal y la fauna mayor. 1980-1981. Grafito, tinta, sanguina, acrílico, creyón, pastel, carboncillo, repujado sobre papel adherido a tela. 224,7 x 112,5 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_dialogo.JPG | Diálogo. 1975. Aguafuerte y aguatinta (1/5). 69,5 x 49,1 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_el_hombre_que_desembarco_en_ocumare.JPG |El hombre que desembarcó en Ocumare. 1981. Serigrafía sobre papel. 167,2 x 70 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_espiritus_cruzan_el_bosque_inundado.JPG‎ | Espíritus cruzan el bosque inundado. 1990. Mixta sobre tela, pigmentos naturales, y tinta negra sobre tela. 230,4 x 330,4 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_guerreros_de_tung_huang_2.JPG‎ | Guerreros de Tung-Huang 2. 1995. Xilografía y tinta china. 195,7 x 183 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_homenaje_a_la_calle_spadzispa.JPG‎ | Homenaje a la calle Spadzispa. 1975. Mezzotinta (1/20). 14,8 x 11,3 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_inmigrantes.JPG‎ | Inmigrantes. 1973. Mezzotinta y punta seca (9/10). 14,9 x 11,6 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_la_muchacha_de_la_boteita.JPG‎ | La muchacha de boleíta. 1991. Xilografía sobre papel de arroz. 174,5 x 92 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_los_perros_que_se_volvieron_duendes.JPG | Los perros que se volvieron duendes. 1985. Grabado. 102 x 81,5 cm. CONACFMN.Imagen:Copia_de_nunca_veo_del_mismo_modo_4.JPG‎ | Nunca la veo del mismo modo IV. 1979. Pastel, creyón y carboncillo sobre papel. 114 x 82 cm. CONACFMNImagen:Copia_de_personaje_2.JPG‎ | Personaje 2. 1995. Xilografía y tinta china. 190,3 x 105,1 cm. CONACFMN.
Imagen:Copia_de_retrato_de_jose_gregorio_hernandez.JPG‎ | Retrato de José Gregorio Hernández. 1999. Mixta. 182,5 x 174,5 cm. CONAC.
Imagen:Copia_de_simon_bolivar.JPG‎ | Simón Bolívar. 1987.Serigrafía sobre papel. 206 x 131 cm. Instituto nacional de Hipódromos, en comodato.

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE