Cambios

González, Pedro Ángel

4632 bytes añadidos, 15:23 12 jun 2017
sin resumen de edición
{{Ficha de artista
|titulo = Pedro Ángel González
|imagen = [[Imagen:Wh pv GonzalesPedroAngel FotoArtista 01 dnGaspariniPaolo Obra PR 041215 70.jpg|250px]]
|nombrecompleto = Pedro Ángel González
|nacimiento = 9 de septiembre de 1901, Santa Ana del Norte, Edo. Nueva Esparta - Venezuela
{{
#display_points:
1011.98911650674018,-6463.6520842 9302052 ~ Santa Ana del Norte , Nueva Esparta , Venezuela. Lugar de nacimiento;10.46869884683918,-6766.0304554 8903658 ~ Caracas , Venezuela. Lugar de su Obra
}}
 
==Biografía==
{{justificado|'''
Pintor y grabador. Hijo de Anacleto González, sombrerero. En marzo de 1912 se radica en Juangriego (Edo. Nueva Esparta), y trabaja como ayudante en el taller paterno. Aprende a pintar retratos con Numa Pompilio Briceño, quien hacía retratos del natural y de fotografías. Su padre lo apoyó para conseguir lápices de creyón y cera con los que hizo sus primeros retratos sobre tela de personajes del pueblo. González aprende a pintar letras góticas y realiza carteles para las fiestas de Juangriego; también modela figuras con papel maché y polvo de caolín que pintaba con safrolín. En 1916, la Gobernación del Estado Nueva Esparta le otorga una beca y el 18 de abril de ese año llega a Caracas e ingresa en la Academia de Bellas Artes, donde estudia con Cirilo Almeida Crespo, Pedro Zerpa y Cruz Álvarez García, hasta 1923. De esa época son dos apuntes de desnudos (colección GAN, 1918), que demuestran su destreza en el trazo. Como estudiante conoce el trabajo de Samys Mützner, Emilio Boggio y Nicolás Ferdinandov. González trabajó como decorador de casas en San Agustín, pintando las paredes de colores o paisajes y temas florales. En la Academia conoce a Manuel Cabré y a Antonio Edmundo Monsanto, quien le muestra reproducciones de los Caprichos de Goya. Hacia 1921 conoce a Federico Brandt y en varias ocasiones Monsanto, González y Brandt salen a pintar paisajes. De esta época son Cedros en Los Caobos (1923) y Paisaje —alrededores del puente Canoa— (1924), ambos de la colección GAN. Hacia 1924 pasa a ser profesor de dibujo del Liceo Fermín Toro, donde trabajó siete años. Hacia 1925 empieza a hacer dibujos para etiquetas y propagandas para la Tipografía Americana. Conoce a Raúl Santana, quien había aprendido grabado en España; éste lo contrata para realizar dibujos para etiquetas, a lo que González se dedica durante ocho años; aprende impresión litográfica, tipográfica y offset. Posteriormente ingresa al gremio de litógrafos. La posición crítica ante su trabajo, y una crisis generada por su incomprensión del arte moderno, lo aleja de la pintura entre 1928 y 1937; a pesar de esto, participa en la "Exposición de la Sociedad de Antiguos Alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes" (1928). En 1936 empieza a trabajar como dibujante y litógrafo en la fábrica de envases de hojalata Domínguez y Cía, en la que permanece durante 20 años, y realiza diseños de etiquetas de productos comerciales como café El Negrito, aceite Diana, galletas La Favorita y Branca. En 1932 viaja durante dos meses a Europa y visita museos en París y Madrid.
Roberto Guevara comentó: "el suyo fue un arte sin cuestionamientos, pero con investigación obstinada […]. Pintó con paciencia amorosa calles sin importancia, paisajes que muchas veces no revestían aspectos solemnes o efectistas, pocas flores y objetos, algunos retratos e interiores. Pero su temática principal fue el mundo exterior, el paisaje urbano y el reino natural, que manejó con simplicidad, procediendo a distribuir las masas casi de manera orgánica, y el color, por lo general sobrio y firme, como una irradiación serena de las cosas y realidades mismas, no como algo superpuesto" (1981). En sus paisajes creó atmósferas en las que la textura y el volumen juegan un papel fundamental, con un dibujo cuidadoso y perfeccionista y un despliegue colorista que destaca las posibilidades de la luz. La GAN posee pinturas, grabados y dibujos datados entre 1918 y 1978.
'''}}
 
[http://vereda.ula.ve/gan/?page_id=357 CINAP-GAN]
==Obra==
===Dibujo===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 5.jpg | Apunte. 1918. Carboncillo sobre papel 22 x 15,3cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 6.jpg | Apunte. 1918. Carboncillo sobre papel 23 x 15cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 7.jpg | Apunte. 1939. Tinta sobre papel 13,8 x 11,8cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 7 1.jpg | Apunte. 1939. Tinta sobre papel 14 x 11,8cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 13 dn.jpg |
</gallery>
 
===Grabado===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 1.jpg | Apunte para La Pentesilea. 1983. Aguafuerte y aguatinta sobre papel 102 x 81,5cm. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 4.jpg | Retrato. 1941. Mezzotinta sobre papel 23,8 x 15,3cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 3.jpg | Misa de gallo. 1939. Aguafuerte y aguatinta sobre papel 16,8 x 12,3cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 2.jpg | Calle de La Guaira. 1937. Aguafuerte sobre papel 25,2 x 16,5cm. Galería de Arte Nacional
</gallery>
===Pintura===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 04 2008 dn mod.jpg | 2008.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 15.jpg | Surcos. 1978. Óleo y carboncillo sobre tela 54 x 65cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 16.jpg | Autorretrato con sombrero. 1978. Óleo y carboncillo sobre tela 54,8 x 45,7cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 15 CalleCarmenLaGuaira 1976 dn.jpg | Calle El Carmen. La Guaira. 1976. Óleo sobre tela. 65 cm x 53 cm.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 11.jpg | El viejo taparo en verano, La Urbina. 1971. Óleo sobre tela 65,4 x 81,2cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 16 UnRinconCaracasDesdeUrbSanLuis 1969 dn.jpg | Un rincón de Caracas desde la Urb. San Luis. 1969. Óleo sobre tela. 65 cm x 81 cm.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 07 ViejoBucareUrbina 1963 dn.jpg | Viejo Bucare. La Urbina. 1963.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 14 TejadosIglesiaLaGuaira 1962 dn.jpg | Tejados y la Iglesia. La Guaira. 1962. Óleo sobre tela. 60 cm x 50 cm.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 06 BarcoAlmacenesLaGuaira 1962 dn mod.jpg | Barcos y almacenes. La Guaira. 1962. Acrílico sobre tela. 59 x 64 cm.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 19.jpg | Pueblo colonial. 1961. Óleo sobre tela 64,6 x 80,7cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 8.jpg | Apamates -Av. La Paz-. 1959. Óleo sobre tela 82 x 66cm. Instituo Nacional de Hipódromos, en comodato
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 12 AvilaDesdeUrbMarques 1959 dn.jpg | El Ávila desde la Urbanización El Marqués. 1959. Óleo sobre tela. 66 x 100 cm.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 05 Marina 1958 dn mod.jpg | Marina. 1958. Acrílico sobre tela. 79 x 99 cm.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 11 CaminoEntreArboles 1957 dn.jpg | Camino entre los árboles. Higuerote. 1957. Óleo sobre tela. 81 x 100 cm.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 14.jpg | Desde una colina del sur. 1957. Óleo sobre tela 81,3 x 124,5cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 9.jpg | Planta Tacoa en Arrecife. 1956. Óleo sobre tela 51,3 x 68,8cm. Museo Arturo Michelena
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 22.jpg | Paisaje inconcluso - Laguna del convento seco. 1955. Óleo sobre tela 74 x 116,5cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 17.jpg | Haciendo el terraplén. 1951. Óleo sobre tela 65 x 81,5cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 10 AvilaPorLaTarde 1950 dn.jpg | El Ávila por la tarde. 1950.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 20.jpg | Efectos de luz - paisaje de Petare/atardecer. 1947. Óleo sobre tela 66,9 x 110cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 10.jpg | El Ávila desde Sabana Grande. 1946. Óleo sobre tela 73,3 x 106cm. Galería de Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 08 PalmasMangosBucare 1945 dn.jpg | Palmas, Mangos y Bucare. San Bernardino. Caracas. 1945.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 10 AvilaPorLaTarde 1950 dnPR 31032016 21.jpg | El Ávila por la tardePaisaje de Caracas - San Agustín del Norte. 1950.Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 11 CaminoEntreArboles 1957 dn.jpg | Camino entre los árboles. Higuerote. 19571939. Óleo sobre tela. 81 76,5 x 100 cm108cm.Galería de Arte NacionalImagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 05 Marina 1958 dn modPR 31032016 18.jpg | MarinaPaisaje -alrededores del puente Canoa. 19581924. Acrílico Óleo sobre tela. 79 46 x 99 cm38,7cm.Galería de Arte NacionalImagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra PR 31032016 12 AvilaDesdeUrbMarques 1959 dn.jpg | El Ávila desde la Urbanización El MarquésCedros en Los Caobos. 19591923. Óleo sobre tela. 66 40,1 x 100 cm32cm.Galería de Arte NacionalImagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 06 BarcoAlmacenesLaGuaira 1962 dn modPR 31032016 13.jpg | Barcos y almacenesPaisaje. La Guaira. 1962. Acrílico sobre tela. 59 x 64 cm.Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 14 TejadosIglesiaLaGuaira 1962 dn.jpg | Tejados y la Iglesia. La Guaira. 1962Circa 1919. Óleo sobre tela. 60 cm cartón 28,5 x 50 cm24cm.Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 07 ViejoBucareUrbina 1963 dn.jpg | Viejo Bucare. La Urbina. 1963.Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 16 UnRinconCaracasDesdeUrbSanLuis 1969 dn.jpg | Un rincón Galería de Caracas desde la Urb. San Luis. 1969. Óleo sobre tela. 65 cm x 81 cm.Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 15 CalleCarmenLaGuaira 1976 dn.jpg | Calle El Carmen. La Guaira. 1976. Óleo sobre tela. 65 cm x 53 cm.Arte Nacional
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 02 PaisajeSanBernardino dn.jpg | Paisaje de San Bernardino.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 03 Porlamar dn.jpg | Porlamar.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 09 LoVariableLoLuminoso dn.jpg | Lo variable, lo luminoso. Maczul.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 04 2008 dn mod.jpg | 2008.
Imagen:Wh pv GonzalezPedroAngel Obra 13 dn.jpg |
</gallery>
==Exposiciones individuales==
 *1971 Galería Acquavella, Caracas*1976 Centro de Arte Alejandro Freites, Caracas*1977 "Nueva temática en la pintura del maestro", Centro de Arte Euroamericano, Caracas*1979 Centro Humanístico Arístides Bastidas, Caracas / "Dibujos y grabados", Museo Emilio Boggio*1981 Centro de Arte Euroamericano, Caracas*1983 "La obra gráfica de Pedro Ángel González", TAGA*1991 "Pedro Ángel González 1918-1980", Gobernación del Distrito Federal, Caracas
==Premios==
*1942 Premio Oficial de Pintura, III Salón Oficial*1948 Premio Antonio Edmundo Monsanto, VI Salón Arturo Michelena / Premio Arístides Rojas, IX Salón Oficial*1950 Premio popular, III Salón Planchart*1954 Premio Antonio Herrera Toro, XV Salón Oficial*1955 Premio popular, VII Salón Planchart*1956 Segundo premio, VIII Salón Planchart**Premio Armando Reverón, XVII Salón Oficial*1959 Premio Rotary Club, XX Salón Oficial
==Colecciones==
==Fuentes==
- *Cinap, G 28.- *Guevara, Roberto. "El ángel de Pedro González". En: El Nacional. Caracas, 24 de marzo de 1981.- *Pedro Ángel González habla de sí mismo. Caracas: Monte Ávila-GAN, 1981.- *Planchart Licea, Eduardo. Pedro Ángel González 1918-1980 (catálogo de exposición). Caracas: Gobernación del Distrito Federal, 1991.- *Planchart, Enrique. La pintura en Venezuela. Buenos Aires: Imprenta López, 1956. Segunda edición en Caracas: Editorial Equinoccio, 1979.
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan]]*Fundación Museos Nacionales (FMN) [[File:Wh-pv-Captura-SitioWebFMN-PR-011015.png|250px|link=http://www.fmn.gob.ve/]]*Centro de Información Nacional de las Artes Plásticas (CINAP) [[File:Wh pv Captura SitioWebCINAP PR 301115.jpg|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan/?page_id=357]]*Fotografía de la ficha técnica del artista por [http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/index.php/Gasparini,_Paolo Gasparini, Paolo==Enlaces relacionados==*http://tropeldeluces.ve.tripod.com/numero7/page9.htm*http://jesusrafaelmoralesruiz.blogspot.com/2013/02/maestro-pedro-angel-gonzalez-el-maestro.html*http://www.bcv.org.ve/blanksite/c3/colecarte/gonzalezp_index.htm*http://amantesartesvenezolanas.blogspot.com/2013/02/pedro-angel-gonzalez-iii.html*http://museografiavenezuela.blogspot.com/2013/04/lo-variable-lo-luminoso-de-pedro-angel.html*http://www.correocultural.com/2014/01/vi-salon-internacional-de-arte-pedro-angel-gonzalez/
==Comentarios==
[[Category:GRABADO]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenesFALLECIDO]][[Category:Completar textoPREMIO NACIONAL DE PINTURA DE VENEZUELA]][[Category:PREMIOS NACIONALES DE CULTURA DE VENEZUELA]]