• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Palacios, Luisa»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
(Pintura)
 
(No se muestran 57 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Faltan archivos}}
 
  
 
{{Ficha de artista
 
{{Ficha de artista
Línea 14: Línea 13:
 
{{
 
{{
 
#display_points:
 
#display_points:
10.4686988,-67.0304542 ~Caracas, Venezuela~Lugar de nacimiento, de su obra y de su muerte.;
+
10.4683918,-66.8903658 ~ Caracas Venezuela. Lugar de su Obra;
 +
10.4683918,-66.8903658 ~ Caracas Venezuela. Lugar de su Obra;
 
}}
 
}}
 +
  
 
==Biografía==
 
==Biografía==
Línea 34: Línea 35:
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa artista 02 EP 221015.jpg | Luisa Nena Zuloaga de Palacios, Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa artista 02 EP 221015.jpg | Luisa Nena Zuloaga de Palacios, Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa artista 03 EP 221015.jpg
 
</gallery>
 
</gallery>
 
  
 
==Obras==
 
==Obras==
Línea 54: Línea 55:
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 09 EP 221015.jpg | Sin título. 1961. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 09 EP 221015.jpg | Sin título. 1961. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 40 EP 231015.jpg | Sin título. 1961. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 40 EP 231015.jpg | Sin título. 1961. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 144 EP 231015.jpg |Sin título. 1962. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 47 EP 231015.jpg | Sin título. 1962. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 47 EP 231015.jpg | Sin título. 1962. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 05 EP 221015.jpg | Sin título. 1962. MAO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 05 EP 221015.jpg | Sin título. 1962. MAO.
Línea 66: Línea 68:
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 53 EP 231015.jpg | Sin título. 1963. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 53 EP 231015.jpg | Sin título. 1963. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 54 EP 231015.jpg | Sin título. 1963. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 54 EP 231015.jpg | Sin título. 1963. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 151 EP 231015.jpg | Poema veinte I. 1964. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 143 EP 231015.jpg |Sin título. 1964. MAO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 06 EP 221015.jpg | Sin título. 1964. CONAC-MUJABO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 06 EP 221015.jpg | Sin título. 1964. CONAC-MUJABO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 11 EP 221015.jpg | Sin título. 1964. CONAC-MUJABO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 11 EP 221015.jpg | Sin título. 1964. CONAC-MUJABO.
Línea 76: Línea 80:
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 61 EP 231015.jpg | Cabeza de monstruo. 1964. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 61 EP 231015.jpg | Cabeza de monstruo. 1964. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 57 EP 231015.jpg | Es Tierra el Ser Humano. 1964. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 57 EP 231015.jpg | Es Tierra el Ser Humano. 1964. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 152 EP 231015.jpg | Petrificación siena. 1965. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 153 EP 231015.jpg |Cascada. 1965. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 62 EP 231015.jpg | Agrupación. 1965. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 62 EP 231015.jpg | Agrupación. 1965. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 145 EP 231015.jpg | Risco II. 1965. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 146 EP 231015.jpg | Sin título. 1965. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 147 EP 231015.jpg | Sin título. 1965. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 148 EP 231015.jpg | Imágenes acuáticas. 1965. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 111 EP 231015.jpg | Kripton I. 1966. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 111 EP 231015.jpg | Kripton I. 1966. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 112 EP 231015.jpg | Petrificación azul. 1966. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 112 EP 231015.jpg | Petrificación azul. 1966. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 113 EP 231015.jpg | Flor metálica. 1967. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 113 EP 231015.jpg | Flor metálica. 1967. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 150 EP 231015.jpg | Sin título. 1967. MACCSI.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 154 EP 231015.jpg | Escritura II. 1968. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 110 EP 231015.jpg  | Límite. 1969. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 110 EP 231015.jpg  | Límite. 1969. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 155 EP 231015.jpg | Sin título. 1969. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 114 EP 231015.jpg | La flor. 1969. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 114 EP 231015.jpg | La flor. 1969. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 117 EP 231015.jpg | 12 de junio. 1970. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 117 EP 231015.jpg | 12 de junio. 1970. GAN.
Línea 88: Línea 101:
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 106 EP 231015.jpg | Sin título. 1972. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 106 EP 231015.jpg | Sin título. 1972. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 109 EP 231015.jpg | Sin título. 1972. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 109 EP 231015.jpg | Sin título. 1972. GAN.
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 120 EP 231015.jpg | Los que vienen. 1972. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 121 EP 231015.jpg | Variante azul - termino y comienzo de una espera. 1972. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 121 EP 231015.jpg | Segundo encierro. 1972. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 116 EP 231015.jpg | Sin título. 1979. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 123 EP 231015.jpg | Los dos encierros. 1972. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 125 EP 231015.jpg | Los burgueses Nº 5. 1972. GAN.
 
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 44 EP 231015.jpg | Tierra, carbón y tiza. 1980. MAO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 44 EP 231015.jpg | Tierra, carbón y tiza. 1980. MAO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 119 EP 231015.jpg |Sin título. 1980. MAO.  
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 119 EP 231015.jpg |Sin título. 1980. MAO.  
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 95 EP 231015.jpg | Sin título. 1981. MAO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 95 EP 231015.jpg | Sin título. 1981. MAO.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 160 EP 231015.jpg |Sin título. 1981. MAO.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 158 EP 231015.jpg | Sin título. 1982. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 149 EP 231015.jpg |Sin título. 1982. MAO.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 159 EP 231015.jpg | Sin título. 1984. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 94 EP 231015.jpg | Sin título. 1984. MAO.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 94 EP 231015.jpg | Sin título. 1984. MAO.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 162 EP 231015.jpg | Ávila III. 1985. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 101 EP 231015.jpg | Ávila nocturna. 1986. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 101 EP 231015.jpg | Ávila nocturna. 1986. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 98 EP 231015.jpg | El Ávila azul. 1986. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 98 EP 231015.jpg | El Ávila azul. 1986. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 100 EP 231015.jpg | Vista desde...Ávila gris. 1987. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 100 EP 231015.jpg | Vista desde...Ávila gris. 1987. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 99 EP 231015.jpg | Sin título. 1987. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 99 EP 231015.jpg | Sin título. 1987. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 163 EP 231015.jpg | Sin título. 1987. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 102 EP 231015.jpg | Tarjeta de Navidad. 1987. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 102 EP 231015.jpg | Tarjeta de Navidad. 1987. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 96 EP 231015.jpg | Sin título. 1988. GAN.
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 96 EP 231015.jpg | Sin título. 1988. GAN.
Línea 112: Línea 125:
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 46 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 46 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 59 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 59 EP 231015.jpg
 
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 161 EP 231015.jpg
 
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 164 EP 231015.jpg
 
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 165 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 166 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 167 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 168 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 169 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 170 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 171 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 172 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 173 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 174 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 175 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 176 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 177 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 178 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 179 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 180 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 181 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 182 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 183 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 184 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 185 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 186 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 188 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 189 EP 231015.jpg
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 190 EP 231015.jpg
 
</gallery>
 
</gallery>
  
Línea 152: Línea 189:
 
</gallery>
 
</gallery>
  
===Serie Los Moradores. 1973. MAM.===
+
===Serie Los Moradores. ===
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 52 EP 231015.jpg  
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 52 EP 231015.jpg |Seis figuras.
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 64 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 64 EP 231015.jpg |A través de la ventana.
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 65 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 65 EP 231015.jpg |Reflejos negros.
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 66 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 66 EP 231015.jpg |La ventana.
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 67 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 67 EP 231015.jpg |Grises en el vacío.
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 68 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 68 EP 231015.jpg |La pared blanca.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 70 EP 231015.jpg |Entre luz y sombre.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 71 EP 231015.jpg |Desde el espejo.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 72 EP 231015.jpg |El muro.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 73 EP 231015.jpg |Grises en sombra.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 74 EP 231015.jpg |Moradores grises.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 75 EP 231015.jpg |Los moradores.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 76 EP 231015.jpg |Hacia la luz.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 77 EP 231015.jpg |Hombre largo.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 78 EP 231015.jpg |Hombre fuerte.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 79 EP 231015.jpg |Sombras largas.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 81 EP 231015.jpg |Grupo en la sombra.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 82 EP 231015.jpg |Hombre de luz.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 85 EP 231015.jpg |Techo.
 +
 
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 87 EP 231015.jpg |Cuadrado a blanco.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 88 EP 231015.jpg |Desde la sombra.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 89 EP 231015.jpg |Moradores azul y plata.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 90 EP 231015.jpg |Espacios sobre negro.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 91 EP 231015.jpg |Mordido a negro.
 +
 
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 93 EP 231015.jpg |Los Moradores - morado y plata.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 107 EP 231015.jpg |Moradores violeta.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 92 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 69 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 69 EP 231015.jpg
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 70 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 71 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 72 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 73 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 74 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 75 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 76 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 77 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 78 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 79 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 80 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 81 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 82 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 85 EP 231015.jpg
 
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 86 EP 231015.jpg
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 86 EP 231015.jpg
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 87 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 157 EP 231015.jpg
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 88 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 156 EP 231015.jpg  
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 89 EP 231015.jpg
+
</gallery>
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 90 EP 231015.jpg
+
 
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 91 EP 231015.jpg
+
===Serie Los Burgueses===
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 92 EP 231015.jpg
+
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 93 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 120 EP 231015.jpg | Los que vienen. 1972. GAN.
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 107 EP 231015.jpg
+
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 121 EP 231015.jpg | Variante azul - termino y comienzo de una espera. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 121 EP 231015.jpg | Segundo encierro. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 116 EP 231015.jpg | Sin título. 1979. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 128 EP 231015.jpg | Presencia de otro tiempo. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 130 EP 231015.jpg | Aislamiento Inconcluso. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 131 EP 231015.jpg | Los azules. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 132 EP 231015.jpg | Estos espacios atraviesan. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 133 EP 231015.jpg | Un gesto que regresa. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 134 EP 231015.jpg | Vestigios de un polvo único. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 135 EP 231015.jpg | En los límites del desbordamiento - variante. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 136 EP 231015.jpg | El gesto definitivo. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 123 EP 231015.jpg | Los dos encierros. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 127 EP 231015.jpg | Los burgueses Nº 2. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 126 EP 231015.jpg | Los burgueses Nº 3. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 125 EP 231015.jpg | Los burgueses Nº 5. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 129 EP 231015.jpg | Alternativa - Burguesa. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 140 EP 231015.jpg | Sin título. 1972. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 141 EP 231015.jpg | Apariciones. 1973. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 142 EP 231015.jpg | Sin título. 1973. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 137 EP 231015.jpg | Sin título. 1973. GAN.
 +
Imagen:Wh pv PalaciosLuisa Obra 138 EP 231015.jpg | Sin título. 1973. GAN.
 +
 
 
</gallery>
 
</gallery>
 +
 +
 +
==Videos==
 +
 +
{{#ev:youtube|WeUlsNu64KE}}
  
 
==Exposiciones individuales==
 
==Exposiciones individuales==
Línea 237: Línea 309:
  
 
==Créditos==
 
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve
+
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan]]
 +
*Fundación Museos Nacionales (FMN) [[File:Wh-pv-Captura-SitioWebFMN-PR-011015.png|250px|link=http://www.fmn.gob.ve/]]
 
*https://es.wikipedia.org/wiki/Luisa_Palacios
 
*https://es.wikipedia.org/wiki/Luisa_Palacios
 
*http://amantesartesvenezolanas.blogspot.com/2010/11/luisa-palacios.html
 
*http://amantesartesvenezolanas.blogspot.com/2010/11/luisa-palacios.html
 
*http://www.bcv.org.ve/blanksite/c3/colecarte/palaciosl_index.htm
 
*http://www.bcv.org.ve/blanksite/c3/colecarte/palaciosl_index.htm
 +
 +
==Enlaces relacionados==
 +
*https://www.pinterest.com/pin/557883472568159860/
 +
*https://www.facebook.com/note.php?note_id=10150471172816567
  
 
==Comentarios==
 
==Comentarios==
Línea 253: Línea 330:
 
[[Category:CERÁMICA]]
 
[[Category:CERÁMICA]]
 
[[Category:FEMENINO]]
 
[[Category:FEMENINO]]
 +
[[Category:LOS DISIDENTES Y EL ARTE ABSTRACTO]]
 
[[Category:FALLECIDO]]
 
[[Category:FALLECIDO]]

Revisión actual del 11:01 21 jun 2017

Luisa Palacios
Wh pv PalaciosLuisa artista 01 EP 221015.jpg
Nombre completo Luisa [Nena] Palacios [de soltera Zuloaga]
Nacimiento 10 de mayo de 1923, Caracas - Venezuela
Fallecimiento 16 de septiembre de 1990
Nacionalidad Venezolana
Área Artista gráfica, pintora y ceramista
Firma


{{

  1. display_points:

10.4683918,-66.8903658 ~ Caracas Venezuela. Lugar de su Obra; 10.4683918,-66.8903658 ~ Caracas Venezuela. Lugar de su Obra; }}


Biografía

Artista gráfica, pintora y ceramista. Hija de Óscar Zuloaga y Luisa de las Casas. A los ocho años inició una colección de mariposas que pintaba en pastel y tinta china y, entre 1936 y 1939, recibió clases de pintura con el naturalista francés René Lichy. Mientras estudiaba bachillerato en el Colegio Santa María (Caracas), tomaba clases de ballet con la bailarina rusa Gally de Mamay y realizaba dibujos de huesos para su tío, el médico traumatólogo Hernán de las Casas, quien le daba clases de anatomía. A los 15 años comienza a asistir a la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas con un permiso especial de Antonio Edmundo Monsanto, director de la Escuela; estudia entre 1939 y 1941 con Mariano Picón Salas, Pedro Ángel González y Marcos Castillo, entre otros. Sus tías, Elisa Elvira Zuloaga, María Luisa Zuloaga de Tovar y Carmen Elena de las Casas fueron importantes influencias en su formación plástica. De las Casas tuvo una firma de decoración en París y decoró en Caracas la Gobernación, el cine Principal y la catedral; María Luisa Zuloaga fue ceramista y Elisa Elvira Zuloaga, pintora y pionera del grabado moderno en Venezuela, y quien la estimuló en sus estudios de pintura y, posteriormente, en su trabajo gráfico. Luisa Palacios tenía como objetivo viajar a Europa a estudiar ballet, pero debido al inicio de la Segunda Guerra Mundial no puede hacerlo y sigue estudios en Caracas. A los 19 años, cuando se preparaba para bailar en el Teatro Municipal, decide abandonar la danza; dos años después contrae matrimonio con Gonzalo Palacios Herrera. Aunque abandona temporalmente la pintura, trabaja en decoración en una oficina con Capuccio y Muebles Azpúrua, donde dibujaba mobiliario y supervisaba su producción; la oficina funcionaba también como galería. Madre de María Fernanda e Isabel Palacios, escritora y músico respectivamente, Luisa Palacios dedica los primeros años de su matrimonio al hogar y a sus hijos; en 1954 viaja a España, donde ve la obra gráfica de Goya y vislumbra en esta técnica posibilidades de expresión plástica para sí misma.

En 1956 invita como profesor para su hija María Fernanda a Abel Vallmitjana, quien termina dándoles clases a las dos, reanimando así su interés plástico, se enfrenta a grandes lienzos, y pierde el temor ante la tela; por otra parte, Vallmitjana la inicia en la impresión con monotipos y linóleo. En 1957 funda, junto a su esposo y Amalia Oteyza, el Taller Otepal, que funcionaba en la casa de esta última, donde empiezan a trabajar la cerámica. Cuando Oteyza se va a España, el Taller Otepal es trasladado a casa de los Palacios. Comenzaron a asistir artistas como Humberto Jaimes Sánchez, Ángel Hurtado, Alejandro Otero, Mercedes Pardo y Josefina Juliac, entre otros, y empezaron a llamar al lugar de trabajo El Taller. En 1958, Palacios gana el Premio Planchart de Pintura con Los pescadores, y el Premio Andrés Pérez Mujica de pintura en el XVI Salón Arturo Michelena con Mujer tejiendo. Empieza a investigar el cuerpo en movimiento con la serie Los boxeadores, y recibe en 1959 el Premio Emilio Boggio del XVII Salón Arturo Michelena con Boxeo. En 1960 recibe, compartido con Gonzalo Palacios, el Premio Nacional de Artes Aplicadas en el XXI Salón Oficial; en octubre de ese año empieza a trabajar en una pequeña prensa LeFranc, enviada desde París por Carmen Elena de las Casas y empieza a experimentar con el grabado con una fuerte tendencia informalista. En 1960, Elisa Elvira Zuloaga le presta el libro A New Way of Gravure, de Stanley William Hayter, con el que estudia el método Hayter, y Printmaking, de Gabor Peterdi. Algunos de los artistas que asistían al taller se interesaron en el grabado, entre ellos Jaimes Sánchez (quien se convirtió en su compañero de trabajo e investigación en la gráfica), Ángel Luque, Antonio Granados Valdés, Maruja Rolando, Gego y Gerd Leufert. Gego y Leufert tenían experiencia en grabado: "Leufert entrega a la Nena sus apuntes de cuando estudió en Alemania, y durante varios meses ambos [Leufert y Gego] asisten en la organización del Taller y orientan sus primeros pasos en el grabado: el punto justo de los barnices, cómo lograr la densidad apropiada en las tintas, cuáles son los tiempos de los ácidos para morder el metal" (Palacios, 1990). El Taller fue de gran importancia pues significó un lugar de experimentación, en el cual los artistas rompieron esquemas tradicionales de trabajo. La edición de libros de artista con obras originales fue otra área que interesó a Palacios: en 1961 ilustra con 10 aguafuertes Elegía coral a Andrés Eloy Blanco, poema de Miguel Otero Silva (del cual sólo se realizaron dos ejemplares, manuscritos por María Fernanda Palacios), que le valió el Premio de la Dirección de Cultura en la "Tercera exposición nacional de dibujo y grabado" (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV). En 1962 expone por primera vez sus grabados en la Galería El Muro, junto a Luque y Jaimes Sánchez; ese año realiza cinco aguafuertes para ilustrar Elegía sin fin, de Luis Pastori.

En 1963, el MBA organiza una exposición en homenaje al arquitecto Carlos Guinand con pinturas de Luisa Palacios, esculturas de Harry Abend y cerámica de Tecla Tofano. Ese año recibe el Premio Nacional de Dibujo y Grabado del XXIV Salón Oficial por tres paneles con cuatro aguafuertes. En 1964, en su primera exposición individual (Sala Mendoza), expuso grabados, junto a la prensa, planchas y herramientas de trabajo; ese año ilustró con cinco aguafuertes Me llamo barro, con textos de Miguel Hernández y participó en la XXXII Bienal de Venecia. En 1965 da clases en el Instituto Neumann, donde funda la cátedra de Medios de Impresión, y empieza a investigar la técnica serigráfica. En 1966 realiza el telón de boca y el vestuario de la pieza teatral Asia y el lejano Oriente de Isaac Chocrón, y al año siguiente inicia una serie de paisajes con colografía y serigrafía, además de ilustrar Humilis herba, de Aníbal Nazoa (con Jaimes Sánchez y Alejandro Otero). En 1969 ilustra La rosa del herbolario, de Pablo Neruda, con 10 estampas únicas en cada libro. Trabaja miniaturas en aguafuerte, publica su primer portafolio de grabados en 1970 y, en 1971, continúa investigando la colografía, ilustra el libro Los pájaros fornican en la catedral, de David Gutiérrez y realiza estampas para la firma Mary Quant. En 1972 realiza la serie serigráfica Los burgueses de Calais, en la que investiga las posibilidades del color y sus transparencias; desde ese año asesora y realiza portafolios para Cartón de Venezuela. Al año siguiente realiza una de sus series más relevantes, Los moradores, donde profundiza hasta la maestría la técnica del agua de azúcar.

En 1975 participó en la creación del Cegra junto a Manuel Espinoza y Édgar Sánchez, donde dará clases hasta 1980. Ante la necesidad de ampliar el espacio de El Taller, de manera que se atendieran más artistas y se pudieran realizar mayores ediciones, Palacios decide crear el TAGA, cuyas bases jurídicas se empiezan a estudiar en 1975. En 1978 la Sala Mendoza organizó una exposición en homenaje a la artista, llamada "Salón gráfica X". En febrero de 1978, José Guillermo Castillo, Édgar Sánchez, Gerd Leufert, Pedro Ángel González, Alejandro Otero, Alirio Palacios, Ricardo Benaím, Antonio Granados Valdés y Luisa Palacios firman el acta constitutiva del TAGA, el cual fue inaugurado oficialmente el 27 de enero de 1980; dirige este taller durante 10 años hasta transformarlo en un lugar de estudio, difusión e investigación de la gráfica. En 1981 ilustra con collages el libro Cuentos tristes de Mimí Herrera y, al año siguiente, el poemario Elegía sin fin de Luis Pastori. En 1984 asiste a la Bienal de Inglaterra como invitada especial del British Council y la Fundación Henry Moore. En 1989 ilustra Largo viento de memorias de Antonia Palacios. Tras su muerte, en 1990, el Museo Alejandro Otero, el Centro Cultural Consolidado, el MACCSI y la GAN realizan homenajes póstumos.

En sus inicios su obra se orientó hacia la figuración; en los años sesenta, con el auge del informalismo, empezó trabajar dentro de esta tendencia, y que derivó a comienzos de los años setenta en una nueva figuración, de marca expresionista. Su recurso gráfico fue siempre virtuoso y de gran precisión, con un marcado interés experimental. Con frecuencia editó pruebas sueltas y ediciones limitadas y trabajó en series que, vistas en conjunto, son de gran coherencia. Por otra parte, sus libros merecen mención aparte ya que, además de su singularidad y refinamiento, son precursores de una tradición poco desarrollada en Venezuela. Sobre la obra de la artista, Juan Carlos Palenzuela comenta: "en la Pared gris y Los moradores, tenemos pruebas de su trayecto figurativo: siluetas a contraluz y sombras alargadas en el piso; los cuerpos están constituidos por líneas y manchas de tinta; cuerpos para sugerir presencias humanas en espacios desolados, en variaciones de negro y éste con color. En Líneas blancas se destacan las formas, la materia y el poco uso del color. Otra pieza, también de 1964 (sin título) podría sugerir un paisaje y una afinidad con Jaimes Sánchez. Se trata de tres áreas de color firmemente establecidas y balanceadas entre sí. En los años setenta hallamos su serie Paisajes negros: un campo con especies de rocas blancas al fondo y un enorme cielo negro para cerrar la composición. Los primeros planos son ricos en texturas, líneas, notas de color. Años más tarde, su cielo estalló con un rojo que transformó su obra y el arte del grabado" (1990). La GAN posee en su colección pinturas, obra gráfica y cerámica de Luisa Palacios datadas entre 1959 y 1989.

Luisa Palacios muere en Caracas, Venezuela, el 16 de septiembre de 1990.

Obras

Cerámica

Pintura

Álbum: Elegía Coral Andrés Eloy Blanco. 1961. GAN.

Álbum La Rosa del Herbolario. 1969.

Serie Los Moradores.

Serie Los Burgueses


Videos

Exposiciones individuales

  • 1964 "Luisa Palacios: grabados 1960-1964", Sala Mendoza
  • 1966 Sala Mendoza
  • 1967 "Grabados", Galería XX2, Caracas
  • 1968 "Pinturas", Galería Acquavella, Caracas
  • 1969 Galería Estudio Actual, Caracas
  • 1970 "Pinturas", Galería Acquavella, Caracas
  • 1971 "Estampas de Luisa Palacios", Galería Arte Grabado, Caracas
  • 1972 "Los burgueses de Calais", La Librería, Sala Mendoza
  • 1973 "Pinturas", Galería Acquavella, Caracas / Galería Estudio Dos, Valencia, Edo. Carabobo
  • 1974 "Retrospectiva de grabado: 1964-1974", Museo Nacional del Grabado, San Juan de Puerto Rico / "Una década de trabajo 1964-1974", Sala Mendoza
  • 1976 "Negro sobre blanco", MACC
  • 1978 Sala Mendoza / "Pinturas", Galería Acquavella, Caracas
  • 1979 "Testimonio gráfico", Galería Municipal de Arte, Barcelona, Edo. Anzoátegui
  • 1980 "Pinturas y pasteles", Galería Braulio Salazar / "Óleos, pasteles, acuarelas", Galería La Pirámide, Caracas
  • 1981 Galería Julio Arraga, Maracaibo
  • 1990 "Luisa Palacios: un homenaje", Sala Mendoza, Caracas.
  • 1991 "Luisa Palacios, maestra de tintas", Galería de Arte Nacional, Caracas.
  • 1991 "Luisa Palacios, El Taller y la invención del TAGA", Biblioteca Nacional, Caracas.
  • 1991 "Retrospectiva", Museo de las Américas, OEA, Washington.
  • 1996 "Luisa Palacios, obra gráfica. Colección GAN", Unimet, Caracas.
  • 1999 "El triunfo de la perseverancia. La obra gráfica de Luisa Palacios", Museo de la Estampa y el Diseño Cruz Diez, Caracas.
  • 2002 "El triunfo de la perseverancia. La obra gráfica de Luisa Palacios", Sala SIDOR, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela.
  • 2011 "Legado. Luisa Palacios", Sala TAC, Caracas.

Exposiciones póstumas

  • 1990 "Luisa Palacios: un homenaje", Sala Mendoza / MACCSI / Museo Nacional de la Estampa, Ciudad de México
  • 1991 "Luisa Palacios: maestra de tintas", GAN / "Luisa Palacios, el taller y la invención del TAGA, BN / "Retrospectiva", Museo de las Américas, OEA, Washington
  • 1996 "Luisa Palacios. Obra gráfica, 1973, colección GAN", Unimet
  • 1999 "El triunfo de la perseverancia. La obra gráfica de Luisa Palacios", Museo Cruz-Diez
  • 2002 "El triunfo de la perseverancia. La obra gráfica de Luisa Palacios", Sala SIDOR

Premios

  • 1958 Primer premio, XI Salón Planchart / Premio Andrés Pérez Mujica, XVI Salón Arturo Michelena
  • 1959 Premio Emilio Boggio, XVII Salón Arturo Michelena
  • 1960 Premio Nacional de Artes Aplicadas (compartido con Gonzalo Palacios), XXI Salón Oficial
  • 1961 Primer Premio Dirección de Cultura de la UCV, "Tercera exposición nacional de dibujo y grabado", Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV
  • 1963 Premio Nacional de Dibujo y Grabado, XXIV Salón Oficial / Premio Fundación Mendoza, "Quinta exposición nacional de dibujo y grabado", Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV
  • 1964 Premio Emilio Boggio, XXII Salón Arturo Michelena / Premio Dirección de Cultura de la UCV, "Sexta exposición nacional de dibujo y grabado", Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV
  • 1967 Quinto premio, mención grabado, I Bienal Latinoamericana de Dibujo y Grabado, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV

Colecciones

Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo / Banco Mercantil, Caracas / Biblioteca del Congreso, Washington / Biblioteca Nacional, París / Biblioteca Pública, Nueva York / Colección de Dibujo Maraven, Caracas / Galería Municipal de Arte, Puerto La Cruz / Galería The Contemporaries, Nueva York / GAN / Instituto Pratt, Nueva York / MACCSI / Mamja / MBA / MOMA / Museo Albertina, Viena / Museo Arturo Michelena, Caracas / Museo de Anzoátegui, Barcelona, Edo. Anzoátegui / Museo de Brooklyn, Nueva York / Museo Municipal de Artes Gráficas Balmiro León Fernández, Alcaldía de Maracaibo / UCV

Fuentes

  • Arroyo, Miguel. Breve historia del grabado en metal (catálogo de exposición). Caracas: MBA, 1975.
  • Cinap, P 9.
  • Palacios, María Fernanda. "Luisa Palacios y El Taller (I)". En: El Universal. Caracas, 23 de septiembre de 1990.
  • Palenzuela, Juan Carlos. "La Nena, el dibujo y el grabado". En: El Nacional. Caracas, 6 de octubre de 1990.

Créditos

Enlaces relacionados

Comentarios