Cambios

Belsky, Iván

4587 bytes añadidos, 18:34 15 dic 2015
sin resumen de edición
{{Revisar}}
{{Faltan archivos}}
{{Requiere arbitraje}}
 
{{Ficha de artista
|titulo = Iván Belsky
|imagen = [[Imagen:IvanBelsky FotoPersonal.png|250px]]
|nombrecompleto = Iván [Chariston] Belsky|nacimiento = Ucrania 08/10/1923|fallecimiento = 13 de Julio de 1923, Ucrania, una de las ex Repúblicas de la URSSToronto (Canadá) 26/11/2003|nacionalidad = Polaco-Ucraniano |area = Pintory escultor
|firma = [[Imagen:FirmaIvanBelsky.png|150px]]
}}
Pintor de origen ucraniano, residenciado en varias ciudades de Venezuela a mediados de siglo XX. Fue profesor en la escuela de artes Monseñor Contreras en Valera en 1950 cuando se implementó un Plan Vocacional de Artes Plásticas cuyo objetivo era proporcionar al individuo con talento, vocación y aptitudes hacia las artes plásticas, una formación sistemática y especializada para desarrollar y cultivar conocimientos, habilidades y destrezas que les permitiera ser sensibles, creativos, valorativos, críticos e interpretativos de los valores esenciales de la pintura artística y la escultura en sus diversas manifestaciones<ref>Araujo, Carmen: “Arte trujillano del Siglo XX: Afirmación de fecundidad, belleza y simbolismo”, en: Saber ULA, http{{#display_points://www8.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30386/1/ensayo1.pdf6000000, consultado el 04 de Agosto de 2012-71.</ref> 14999999 ~ Mérida - Venezuela. De la misma manera colabora en las distintas ciudades donde se residenció contribuyendo a la formación Lugar de artistas.su obra}} 
Es contratado para la producción de murales y retratos principalmente en Caracas, Maracay, Mérida, San Cristóbal y Trujillo.
En 1927 con la llegada a Mérida Monseñor Acacio Chacón Guerra==Biografía==Artista especializado en pintura monumental (Murales), se inicia la reconstrucción definitiva de la actual Catedralretratos, asignándole al arquitecto español Manuel Mújica Millán la ampliación y reconstrucción arquitectónicacomposiciones épico históricas, quedando concluido el 9 de Octubre de 1958escenas tradicionales, Cuatricentenario de la Ciudad de Mérida. Y entre 1958 paisajes y 1960 Iván Belsky, pintor venido de la antigua Unión Soviética tuvo a su cargo, luego de ganar el concurso para este trabajo, la tarea de realizar las distintas obras pictóricas que hoy decoran nuestra Basílica Menorgráficos. Residiendo varios años en Mérida, específicamente en una finca en La Loma de los Maitines, dejando un invaluable trabajo artístico en Se distinguió por la Catedral habilidad y en las cedes de varias instituciones públicas, además la rapidez de centenas ejecución de sus obras privadas.
Influenciado por Rubens y Rembrandt, Iván Ch. Belsky era políglotase autodefinió -en entrevista- como creador de estilo barroco propio. Dijo: “El resto es mi propia experiencia, dominaba mi propia investigación, mis propios estudios, los cuales tienen que ver con el rusomás grande de todos los tiempos -según él- Rubens”. <ref name=Roldan>Roldán, Iván (1991): “El Ateo que pintó la Catedral de Mérida”, alemánen: Diario Frontera, italianoMérida, ucraniano y españolP-p: 6ª. (Falta fecha)</ref> Siguió las ideas expuestas en el libro “La superación del arte” (1923), de Alexander Dorner, teórico del arte nacido en Hannover.
Se casó con Nadia, quien era profesional Iván Ch. Belsky nace en Polonia 13 de julio de la medicina y con quien procreó dos hijos Gregory e Igor1923, afirmó para una entrevista al Diario Frontera fue criado en 1991 tener un tercer hijoUcrania. Como polaco-ucraniano tuvo formación católica ortodoxa, un hijo de “parranda” así estas creencias lo afirmóayudarán a superar situaciones difíciles. Contaba el mismo que llegó a leer la Santa Biblia cinco veces.
==Vida==Nació en Ucrania- una de las ex Repúblicas de la URSS- el 13 de Julio de 1923. A Desde los 8 años comienza su inclinación tuvo aptitudes para las artes plásticas. Fue llevado por la pinturael profesor G .D. Haiworenski. Belsky pinta desde que tenía 8 años cuando estudiaba educación primaria, Estudia en su juventud, a comienzos de la Primera Guerra Mundial el impresionismo dominaba las tendencias del arte pictórico; sin embargo se define como un profesional Instituto de tendencia propia e inventada por él y adosada con las investigaciones Bellas Artes de los maestros más grandes Dnipropetrovsk, tercera ciudad en importancia de Ucrania a orillas del [https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Dnieper río Dnieper]. Participa en exposiciones en la historiaantigua URSS y recibe varios premios nacionales y provinciales. Era políglota, hablaba ucraniano, ruso, alemán, Rubens italiano y Rembrandtespañol.
Confesó Rusia fue invadida por los alemanes nazis en 1991 1941. Por la facilidad para el Diario Frontera los idiomas, Iván Belsky tuvo que la influencia hacer de intérprete del impresionismo representa en su obra sólo el 20 por cientoejército enemigo para sobrevivir y lo movilizaron a varios países. “El resto es mi propia experiencia, mi propia investigación, mis propios estudios, Logra escapar de los cuales tienen que ver con el más grande alemanes y de todos los tiempos”, según él, Rubens<ref name="roldan">Roldán, Iván (1991): “El Ateo que pintó la Catedral soviéticos. Gran parte de Mérida”, en: Diario Frontera, Mérida, P-p: 6ª.</ref>su familia había muerto.
Vivió muy cerca el horror Merece arqueo y estudio las obras de la Segunda Guerra MundialBelsky de sus años europeos, cuando su país fue invadido por los alemanes fue interprete del ejército invasor para lograr sobrevivir a la guerratrabajó como artista profesional en Polonia, por lo que consigue movilizarse a varios paísesAustria, entre ellos Alemania, Austria, Bélgica, Italia e Inglaterra, Polonia y por supuesto Ucrania.
Vivió Llega a Caracas en Austria1948, Bélgica y Moscú, ciudad esta donde realiza estudios avanzados atraído por la fama de pintura y donde obtuvo varios premios Venezuela como destino promisor para emigrantes y reconocimientos. El libro del alemán Dornner sobre Las Técnicas Del Pintor lo acompañaba desde su paso por Europaexiliados. Allí investiga a profundidad las pinturas De inmediato busca relacionarse con el ambiente artístico de Rubens y Rembrandt cuya técnica examinó y estudio exhaustivamente para posteriormente ponerla en prácticala capital. Con toda aquella experiencia Conoció y en búsqueda de mejores oportunidades llega frecuentó a Venezuela procedente de Rumanía a comienzos de la década del año 1950artistas como Tomás Golding, Manuel Cabré, Luis Alfredo López Méndez, Armando Reverón, entre otros.
Sus primeros vínculos El pintor tachirense, nacido en Caracas fueron con el estrato militarLa Grita, debido a sus conocimientos y experiencias en su adolescenciaJ. A. Fue contratado para pintar Mora aporta el testimonio siguiente: “Hacia la mitad de la batalla “Vuelvan Caras” década de los ´50 conocí a Iván Belsky en la entrada los terrenos de la Comandancia General del Ejércitohacienda La Urbina, un hermoso mural estaban allí pintando al “aire libre” maestros de 2la pintura como Manuel Cabré,50x1Joaquín Caicedo,50. Leopoldo La base aérea Madriz, Trino Orozco y yo de Maracay conserva varias pinturas pichón de figuras humanas artista. Hice amistad con Belsky y a caballo cuya anatomía conocía él debo parte de mi carrera, lo acompañé a los Andes, cuando hizo las pinturas de la perfecciónCatedral de Mérida y del Museo Histórico de Trujillo”. (J. Sin embargo A. Mora y su esposa Eloina Aguilar de Mora, por décadas amigos la familia Belsky se caracterizó por ser un excelente retratista, han facilitado completar los datos biográficos y ésa fue la línea que siguiócatalogación de obras para Vereda, wiki_artevenezolano).
Durante su estadía en La vocación multiplicadora de Belsky se repite a donde va. Contribuyó a la formación de artistas a donde vivió y trabajó: Caracas conoció y frecuentó a los reconocidos pintores venezolanos, Thomas HoldingMaracay, Manuel CabréMérida, López Méndez, Armando Reverón, entre otrosSan Cristóbal y Trujillo.
Llegó a Mérida Miembro del grupo Artistas Independientes participó en 1957 por invitación de un amigo Colombiano de apellido Méndez quien le había complementado sus conocimientos del españolvarios Salones. Vino Igualmente participó en el Salón Oficial de Caracas a pasar uno días cuando un señor Arte Venezolano en el Museo de apellido ParedesBellas Artes; y, propietario del Kontiki (hotel en exposiciones individuales y bar-restaurant ubicado en la esquina de la calle 19 con Avenida 3 Independencia del casco central de la ciudad) le pide que le pinte un mural, cerrando el acuerdo por la cantidad de 5.000 bolívarescolectivas.
Mientras realizaba este muralEl emigrante con trauma de guerra Iván Ch. Belsky desarrolla una crisis de fe, pasó por la cual superará con el lugar el arquitecto Manuel Mujica Millán, quien luego envió al Drtiempo. Valeri Dijo a invitarlo a su residenciaMonseñor José Humberto Quintero, donde pondrían a prueba al pintor con respecto a las proporciones necesarias quien tuvo buena amistad, en entrevista para la correcta percepción visual otorgarle el contrato de las pinturas en relación a la lejanía, encargándole la realización obras de una pintura arte de dos ángeles, de esta manera el arquitecto lleva a Belsky a la Catedral y le pregunta la magnitud de las pinturas que se deberían colocar Mérida: No creo “ni en Dios, ni en Satanás, ni en sus vírgenes. Yo no creo en cada una nada. Yo soy de las ubicaciones específicas para la Unión Soviética, allá no hay Dios” <ref name=Roldan></ref> Roldán, Iván (1991): “El Ateo que al observar desde abajo cada una pintó la Catedral de ellas se lograra percibir del mismo tamaño Mérida”, en: Diario Frontera, Mérida, P-p: 6ª.(Falta fecha y fuese acorde a la arquitecturaaño).
Ingresando al concurso para la contratación El artista es recordado como persona de la producción de murales que llenarían muros específicos de la Catedral trato afable, conversadora con momentos de Méridaespiritualidad, entre un grupo gran fumador y bebedor ocasional de 40 pintores venidos vodka. Creía en el valor medio de todas partes la obra en el mercado del mundoarte. “Mientras más accesibles son los precios de una pintura, durante el arzobispado de Monseñor Chacón más te encargan y Monseñor Quintero, quien luego sería el primer cardenal venezolanomás vendes”.
Iván Belsky gana el concurso luego de cumplir los requerimientos y una entrevista directa con ===Vida venezolana===El artista descubre las bellezas naturales andinas, comienza a pintar paisajes. Fue profesor en la escuela Monseñor José Humberto Quintero, donde le afirma su posición espiritual, afirmándose como no creyente “ni Contreras en Dios, ni Valera (Trujillo) en Satanás1950, ni en sus vírgenes. Yo no creo en nada. Yo soy el Plan Vocacional de la Unión SoviéticaArtes Plásticas, allá no hay Dios” orientado a personas con talento y aptitudes hacia las artes plásticas. <ref name="roldan"></ref> 1. Araujo, por lo que inmediatamente es contratado para realizar los trabajos pictóricos Carmen: “Arte trujillano del área externa e interna Siglo XX: Afirmación de la Catedralfecundidad, por una suma de 300.000 bolívares para ejecutar desde 1958 hasta 1960.Su técnica para la elaboración de pigmentos basada en los estudios sobre Rubens belleza y Rembrandt permiten al artista una mejor calidad en cuanto a la duración a largo plazo y la intensidad del colorsimbolismo”, realizando las mezclas ayudado con pintura al óleo (marca Sminkter) compradas directamente en Alemania: Saber ULA, muchos óxidoshttp://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30386/1/ensayo1.pdf, cera consultado el 04 de abejas y clara Agosto de huevos2012.</ref>
En Los primeros vínculos de trabajo en Caracas fueron con el estrato militar, tiempos de la Catedral destacan las pinturas dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Fue contratado para pintar “Vuelvan Caras”, mural de San Pedro y San Pablo a los lados 2.50 x 1.5 m., en la entrada de la entrada principal usando Comandancia General del Ejército. La base aérea de Boca del Río de Maracay conserva varias pinturas al encausto, resistente de figuras humanas a caballo. Belsky dominaba la fuerte pluviosidad de la ciudadanatomía y fue magnífico retratista.
En el interior Su llegada a Mérida en 1957 fue producto de la Catedral destacan las pinturas de Jesucristo, causalidad. “Tenía donde tenía que estar en el artista se pintó a sí mismo (momento preciso”. Por invitación de un poco más joven y con barba) y frente a esta pintura una hermosa imagen de amigo que lo mejoraba en la Virgen Maríapráctica del español, cuyo rostro muchos atribuyen fue a su novia de entonces; sin embargopasar uno días en la ciudad. El propietario del hotel–bar–restaurante Kontiki, según un artículo del diario Frontera destaca en la nota de que María Nimes afirma que es Av. 3 cruce con calle 19 en el rostro casco viejo de su madreMérida, quien habría servido contrato a Belsky un mural por la cantidad de modelo y por quien Belsky sentía admiración5.000 bolívares.
En plena faena del mural, pasó por el libro lugar el arquitecto responsable de las obras de la profesora Catalina Torres La Catedral de Mérida, donde describe y le llamó poderosamente la arquitecturaatención. Envió a un amigo e invitó a Belsky a su residencia para conocerlo. Le encargan al artista dos ángeles, reseña dos leyendas; bajo la imagen de Jesúsponiéndolo a prueba en sus conocimientos y maestría.
Tú que vienes Era Manuel Mujica Millán, quien nace en Vitoria (España) 26/05/1897 y muere en Mérida (Edo. Mérida) el 13/02/1963. Arquitecto español de mucho prestigio, viene a la casa Venezuela y construye el Hotel Majestic de mi padre reverénciate Caracas (1927), y ruega por tus hermanos los hombres.<ref name="torres">Torres, Catalina fue contratado para la reforma del Panteón Nacional (19941929): . Se distingue como autor de viviendas emblemáticas en las urbanizaciones Bello Campo y La Catedral Florida al Este de Mérida, Mérida, La India, P-p: 67Caracas.</ref>
Y bajo el mural Con la llegada a Mérida de monseñor Acacio Chacón Guerra (1884-1978), proclamado arzobispo coadjutor en 1927, se inicia un lento y seguro proceso de mejoras del patrimonio inmoviliario de la virgen:Venid todos a míiglesia; entre ellas la construcción del Palacio Arzobispal y la nueva Catedral Metropolitana, que yo ofrezco estar siempre la vieja iglesia había sufrido con vosotros<ref name="torres"></ref>el gran terremoto de los Andes de 1900.
Angeles y querubines dispuestos en el entorno El posterior nombramiento de monseñor José Humberto Quintero (1902-1984) como arzobispo titular de los altares principales fueron obras acrida, con derecho a sucesión del afamado pintorArzobispo de Mérida, en 1953, así como se da mayor impulso a los murales trabajos. El proyecto de San Francisco ampliación y reconstrucción de Asís y San Francisco la iglesia catedral había sido dado a Mújica Millán. La obra quedó concluida el 9 de Octubre de Sales y los cuatro evangelistas (San Lucas1958, San Juan, San Marcos y San Mateo) en las cuatro columnas en que descansa fecha del Cuatricentenario de la capilla principalCiudad de Mérida.
Se afirma que sus rostros representan Mujica Millán lleva a Belsky a los principales líderes la iglesia metropolitana y le consulta acerca de la Revolución Bolchevique extraídos cantidad de una vieja revista Life. En la capilla principal estampó con brillantez y perfección 18 figuras las pinturas que representan a deberían haber en los fundadores de las órdenes religiosasespacios, patriarcasubicación específica, santos tamaño y el propio Jesucristo. Estos personajes se hayan espaciados sobre el techo y son fácilmente visibles. El Santísimo Sacramento en el presbiterioángulo visual para ser vistas desde abajo, todo de acuerdo al estilo neobarroco que tiene el padre eterno en el ábside, el decálogo de la Ley con Moisés y edificio que será decretado Basílica Menor por el profeta Elías sobre la capilla de San José son algunas muestras de la magna obra del Iván Belsky en la Catedral de MéridaVaticano.
Entre otras obras murales un grupo de gran significado y trascendencia 40 pintores, de proyectos de todas partes del mundo, Iván Belsky en Méridagana el concurso. Cumplidos los requerimientos, destacan el gran mural artista tuvo entrevista con Monseñor Quintero, en la entrada principal en el Palacio de Gobierno que representa la Mérida ruralafirma ser agnóstico, agrícola como se dijo anteriormente. La sinceridad y estudiantil; la firma seguridad de nuestra acta sus respuestas hacen que fuera contratado para los trabajos pictóricos del área externa e interna de emancipación en el Consejo Municipal, el gran Mural en el salón principal de Corpoandesla Catedral, por la vida suma de José Gregorio Hernández 300.000 bolívares. Los trabajos debían estar listos en Isnotú. El Museo Histórico dos años, duraron de Trujillo alberga decenas de obras del artista1958 a 1964. En todos sus grandes murales La técnica usada en el trabajo monumental se retrata o deja estampado el rostro basa en la elaboración propia de algún personaje conocido por él. Para citar a manera pigmentos (Fórmulas de ejemplo señalo el rostro Rubens y de Álvaro Parra Dávila Rembrandt), que dan durabilidad e intensidad en el mural los colores, pigmentos mezclados con pintura al óleo (marca Sminkter), traídas de Alemania, y la mezcla con distintos tipos de Corpoandes o el óxidos, cera de Jesús Rondón Nucete en la obra sobre la Firma abejas y clara de Nuestra independencia en el Consejo Municipalhuevo.
José Antonio Gonzáles Casanova, Destacan en Aguas Calientes, Estado Táchira, conserva más de un centenar de sus obras. Durante su estadía en San Cristóbal invitado por Pancho Baptista y el Doctor Arellano Mora se encarga de producir dicha colección. Con respecto a su obra pictórica se define personal y profesionalmente como Realista pero ha sido en algunas composiciones Barroco, sin dejar de lado la influencia Catedral de Cézanne.Mérida las pinturas siguientes:
En San Pedro y San Pablo, a los lados de la entrevista otorgada para el Diario Frontera entrada principal, hechas en encausto (técnica pictórica desarrollada en 1991 el artista les explica que su vida profesional está regida por lo que él llama Los Tres mandamientos la antigüedad), resistente a las fuertes lluvias de Belskyla ciudad.
Primero: Lo mejor Jesucristo triunfante ("El Alto y Sublime, el que tú puedes: debes usar habita la eternidad"), en el mejor material. La gente no conoce de técnicas no sabe cómo yo pinto. A la gente le gusta o no le gusta la obra. Cuando usted paga por interior del templo, algunos dicen que el artista se autorretrata (un cuadro 20poco más joven y con barba).000 bolívares, usted ganó una plata. Por eso mi conciencia no me permite hacer una obra que Frente a los pocos años está negra. La obrala Inmaculada Concepción, es consecuencia(Purísima Concepción), debe quedar como yo creo igualmente dicen que el rostro es mejor<ref name="torres"></ref>el de la madre del artista, según nota de María Nimes del diario Frontera.
Cuando un pintor pinta La profesora Catalina Torres en el libro La Catedral de Mérida, describe la arquitectura y reseña dos leyendas significativas. Bajo la imagen de Jesús dice: “Tú que vienes a gusto la casa de otro no es pintormi padre reverénciate y ruega por tus hermanos los hombres”. Por eso Y bajo el mural de la Virgen María se lee: “Venid todos a mí, que yo no retoco obras y cuando lo hago por alguna circunstancia no firmoofrezco estar siempre con vosotros” <ref name="torres"Torres>Torres, Catalina (1994): La Catedral de Mérida, Mérida, La India, P-p: 67.</ref>.
Segundo: Lo más rápido posible: cuando usted hace un cuadro Describen la autora los Ángeles y Querubines dispuestos en un mes el entorno de los altares principales, así como los murales de San Francisco de Asís y lo vende San Francisco de Sales y los símbolos de los cuatro evangelistas (San Lucas, San Juan, San Marcos y San Mateo) en las cuatro columnas en 20que descansa la cúpula de capilla central o principal.000 bolívares usted gana 20.000 bolívares al mes; cuando usted pinta un cuadro en una semana En capilla principal, Belsky pintó con brillantez y lo vende por 20.000 bolívares usted gana 20.000 bolívares perfección 18 figuras que representan a los fundadores de las órdenes religiosas, los patriarcas de la semana Iglesia, los santos y al Hijo de Dios hecho hombre. Las figuras están espaciadas sobre el techo y cuando usted pinta un cuadro en tres días usted gana 20son fácilmente visibles e identificables.000 bolívares El Santísimo Sacramento en tres días. Esto significa dinero y no hay el presbiterio, el Padre Eterno en el mundo una cosa más importante que ábside, el dinero. Solamente no compras Decálogo de la Ley con dinero Moisés y el amor y Profeta Elías sobre la Capilla de San José. Detalles maestros de la obra del gran artista en la muerteCatedral Metropolitana de Mérida, todo lo demás lo compras con dinero. Si tú encuentras una muchacha y no tienes con qué brindarle un café cómo la vas a “atacar”<ref name="torres"></ref>de las más hermosas del país.
Tercero: Debes vender lo más barato posible: cuando yo pido por un cuadro 100Un comentario.000 bolívaresSe ha especulado –como en muchas oportunidades con obras universales de la pintura–, que los rostros representados en los murales de la Catedral de Mérida son los de personajes reales históricos, casi nadie me lo compra. Uno debe calcular cuanto le pueden pagar. El cuadro vale el costo pagado. Este mandamiento es válido para los dueños principales líderes de galerías la Revolución bolchevique, sacados de una vieja revista Life. (Contradice a esta especulación lo que compran cuadros sigue: Primero, Belsky debido a 3.000 bolívares y los quieren vender su mala experiencia en 100.000 bolívares. Yo la URSS no desprecio clientespodía ser comunista. El secreto es vender mucho porque las obras se venden más baratas; en todo caso en Segundo, el artista era amigo de Monseñor José Humberto Quintero, contratante de la venta también hay ganancias y el dinero es dinero como lo pongan. Esa es mi opinión y me ha dado resultados. Por eso tengo dinero y propiedades en varios países del exterior y en Venezuela<ref name="torres"></ref>obra).
Iván Belsky el pintor caso tres veces con ucraniana, con alemana, y finalmente con ucraniana-venezolana. Nadia Szymskiw llegó de 9 años con sus padres a Venezuela en 1949, vinieron de Europa y se instalan en la CatedralColonia Tovar, murió luego en una finca en Toronto Canadá el 23 San Antonio de Noviembre de 2003Maturín, cambiando su inclinación religiosa, por lo que al morir creía y en Dios Cumaná donde ella hace el bachillerato. En Mérida Nadia estudia y se gradúa de médico en los valores católicosla Universidad de Los Andes.
En San Cristóbal Nadia Szymskiw dama alta y elegante, conoció al artista Iván Méndez dueño Belsky que está pintando en la Catedral de Mérida, toda una marquetería cerca celebridad en la ciudad y en el ambiente universitario. Habría más tarde con su nombre una Galería de Arte en el Centro Comercial San Antonio, Local 33 y 34, en la plaza Av. Andrés Bello de los Mangosla ciudad. La pareja con educación, posee varios cuadros costumbres y tradiciones afines ucranianas contraen matrimonio en 1962, de la unión nacen dos hijos varones, Gregory e Igor. Hay dedicatoria del artista “a la memoria de mi hijo Gregory nacido en esta ciudad de Mérida”, en una sección del pintorMuseo Historia de Mérida (Museo Bolivariano).
==Obra==Principales obras en Venezuela y Colombia:*Pinturas de la Catedral de Mérida (Mérida).*Pinturas de la Iglesia de San Francisco de Chiguará (Mérida).*Pinturas del Palacio de Gobierno (Mérida). *Pinturas del Museo Histórico de Mérida (Mérida).*Biblioteca Tulio Febres Cordero (Mérida) No sé si es lo mismo*Centro Histórico de Trujillo (Trujillo).*Galería de Próceres Americanos en Santa Marta (Colombia)*Pinturas del Palacio de Gobierno de San Cristóbal (Táchira)*Escuela de Aviación de Maracay (Aragua)*Base Aérea de Boca de Río (Aragua).*Galería de Personajes de Isnotú (Trujillo)*Pinturas del Santuario del doctor José Gregorio Hernández (Isnotú-Trujillo).*Ministerio de la Defensa (Caracas-Venezuela)*Comandancia General del Ejército (Caracas-Venezuela)*Colecciones privadas
Sobre ===Vida y obra canadiense===Los padres de Nadia Szymskiw, por razones de salud y de clima se trasladan a Toronto (Canadá), donde hay una comunidad importante ucraniana. La doctora Szymskiw los sigue y ejercerá allí la medicina. Belsky se rencuentra con la familia en la ciudad canadiense y visitará Venezuela seguidas veces, distanciando cada vez más sus vueltas a Canadá. Se divorcian en 1968. El pintor de la Catedral de Mérida fue contratado para proyectos artísticos en Canadá en 1964: Pinturas e íconos para St Josaphat Saint of Ruthenia, catedral greco-católica ucraniana (Toronto), ejecutadas en tres años y medio; la Iglesia de St. Mary de la Dormición (Toronto); hace el proyecto de la Iglesia de St. Vladimir en Windsor, que no logra concretarse; y pinta la sede de los monjes Basilianos (Toronto). Así mismo, está representado en la colección de la Ciudad del Vaticano; y fue contratado nuevamente para realizar trabajos en el monasterio de los monjes Basilianos (Brasilia-Brasil).  Muchas obras de Belsky fueron destruidas y otras están desaparecidas. Una inundación detrás de la casa de Nadia Szymkiw en Toronto destruyó los trabajos preparatorios de la catedral St Josaphat Saint of Ruthenia, y otros trabajos. Hay un lote de unas 45 obras de Belsky desaparecidas en Venezuela. Iván Ch, Belsky murió en Toronto, el muro 23 de Noviembre de 2003, su ex–esposa Nadia Szymkiw e hijos le sobreviven. http://www.jlaforums.com/viewtopic.php?t=277679478 ==Algunos libros==*Man of Achivement 1977, 1978, 1979, 1980.*Dictionary of Intellectual Biography, 1979.*Who´s who in the east, 1977, 1978, 1979, 1980.*International who´s who of intellectuals.*International register of Profiles, cuarta edición.*Man and Women distinction.*Anuario de Pintura Venezolana. *Libro de Mérida, de [https://www.google.co.ve/search?tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Jos%C3%A9+Manuel+Casta%C3%B1%C3%B3n%22 José Manuel Castañón], [https://www.google.co.ve/search?tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Neftal%C3%AD+Noguera+Mora%22 Neftalí Noguera Mora], Editorial Arte, 1964. Editorial Arte, 1964 – 396PP. ==Catálogos==*Iván Belsky, pinturas recientes. Banco Hipotecario de Occidente. Junio 1980. *Biografia Iván Ch. Belsky, Galería de Arte “Iván Ch. Belsky”, S/F.<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="6" >Imagen:Wh pv IvanBelsky FotoCatalogo 01.jpgImagen:Wh pv IvanBelsky FotoCatalogo 02.jpg</gallery> ==Algunas obras==En la escalera de honor en a la entrada principal del Palacio de Gobierno, se encuentra un tríptico ejecutado por el del pintor Ivan Iván Ch. Belsky, simbolizando las tres zonas del estado Mérida donde resalta, representa la vida urbana, la tierra llana y la vida ruraldel estado Mérida. En general es un lugar Imágenes plásticas que por un lado tiene gran importancia para resumen la ciudad por sus funciones gubernamentales, vida cotidiana y por el otro esta el ambiente artístico que nos ofrecela razón de ser del gentilicio emeritense===Pintura===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="6" >
Imagen:IvanBelsky Obra BibliotecaTulioFebres 1983MeridaRuralAgricolaEstudiantil 1961.png|La Mérida rural, agrícola y estudiantil, 1961, Palacio de GobiernoImagen:IvanBelsky Obra 01 BibliotecaTulioFebres 1983InmaculadaConcepcion 1963.png|Inmaculada Concepción, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra CatedralMerida1963Jesus 1963.png|Jesús, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra CoronelAntonioRangel 1983NaveCentral 1963.png|Nave Central, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra CoronelLuisMariaRivas 1983SanFranciscoAsis 1963.png|San Francisco de Asís, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra CoronelVicenteCampoElias 1983SanJuan 1963.png |San Juan, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra DecalogoLeyMoisesElias SanLucas 1963.png|San Lucas, 1963,Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra DoctorCaraccioloParra 1983SanMarcos 1963.png|San Marcos, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra DoctorEloyParedes 1983SanMateo 1963.png |San Mateo, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra DonCristobal 1983CatedralMerida1963.png|1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra DonFerminRuizValero 1983DecalogoLeyMoisesElias 1963.png|Decálogo de la Ley con Moisés y el profeta Elías, 1963,Catedral de MéridaImagen:IvanBelsky Obra DonGabrielPicon 1983SanPablo 1963.png|San Pablo, 1963, Catedral de Mérdia - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra FirmaActaNuestraEmancipacion 1983SanPedro 1963.png|San Pedro, 1963, Catedral de Mérida - VenezuelaImagen:IvanBelsky Obra SimonRodriguez 1963.png|Simón Rodríguez, 1963, Biblioteca Simón RodríguezImagen:IvanBelsky Obra IllmoIgnacioFernandez BibliotecaTulioFebres 1983.png|1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra IllmoMarianoTalavera 01 BibliotecaTulioFebres 1983.png|1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra InmaculadaConcepcion 1963CoronelAntonioRangel 1983.png|Coronel Antonio Rangel, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra Jesus 1963CoronelLuisMariaRivas 1983.png |Coronel Luis María Rivas Dávila, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra MemoriaHijoGregory CoronelVicenteCampoElias 1983.png|Coronel Vicente Campo Elías, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra MeridaRuralAgricolaEstudiantil 1961DoctorCaraccioloParra 1983.png|Doctor Caracciolo Parra, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra NaveCentral 1963DoctorEloyParedes 1983.png|Doctor Eloy Paredes, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra SanFranciscoAsis 1963DonCristobal 1983.png|Don Cristóbal Mendoza, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra SanJuan 1963DonFerminRuizValero 1983.png|Don Fermín Ruiz Valero, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra SanLucas 1963DonGabrielPicon 1983.png |Don Gabriel Picón, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra SanMarcos 1963IllmoIgnacioFernandez 1983.png|Illmo. Ignacio Fernández Peña, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra SanMateo 1963IllmoMarianoTalavera 1983.png|Illmo. Mariano de Talavera y Garcéz, 1983, Biblioteca Tulio FebresImagen:IvanBelsky Obra SanPablo 1963MemoriaHijoGregory 1983.png|A la memoria de mi hijo Gregory, 1983, Biblioteca BolivarianaImagen:IvanBelsky Obra SanPedro 1963DetalleMemoriaHijoGregory 1983.png|San PedroDetalle a la memoria de mi hijo Gregory, 19631983, Catedral de MéridaBiblioteca BolivarianaImagen:IvanBelsky Obra SimonRodriguez 1963FirmaActaNuestraEmancipacion 1983.png|Firma De Acta De Nuestra Emancipación, 1983, Salón Panamá. Biblioteca BolivarianaImagen:IvanBelsky Obra VidaJoseGregoryHernandez.png |La vida de José Gregorio Hernández, Iglesia de Isnotú
</gallery>
==Fuentes==
*D Grupo de investigaciones de Historia (2002): “Centro Centro de estudios Estudios Históricos de Arquitectura “Alfonso Vanegas”, Mérida, Edificar, Año 5/Número 9-10.*Castañón, José y Noguera, Neftalí (1964): El libro de Mérida, Caracas, Editorial Arte, P-p: 189.*Roldán, Iván (1991): “El Ateo que pintó la Catedral de Mérida”, en: Diario Frontera, Mérida, P-p: 6ª.(Falta fecha)*Torres, Catalina (1994): La Catedral de Mérida, Mérida, La India, P-p: 67, 68.*Varona, Julián (2006): “Iván Belsky, el pintor de la Catedral”, en: Diario Frontera, Mérida, P-p: 5b.(Falta fecha)*Vinicio, Marco (2001): Encantadores Pueblos de Mérida, Editorial Litocentro.*Araujo, Carmen: “Arte trujillano del Siglo XX: Afirmación de fecundidad, belleza y simbolismo”, en: Saber ULA, *http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30386/1/ensayo1.pdf, consultado el 04 de Agosto de 2012.*http://www.jlaforums.com/viewtopic.php?t=277679478publisartemerida.blogspot.com/.../ruta-del-arte-en-el-casco-central-de.ht..*Relación escrita por Nadia Szymskiw (Canadá)
==Agradecimientos==
*J. A. Mora Moret y Eloina Aguilar de Mora (Caracas).*Nadia Szymskiw (Canadá)*José Manuel López (Estudiante de Historia del Arte).*Hancer Gonzales (Biblioteca Tulio Febres).*Amable Fernández Sosa (Historiador del Arte).*Delia Avilia Meza (Licenciada en Educación).*Juan Dugarte (Museólogo; , Museo de Arte Colonial).*Jorge La Cruz (Estudiante de Historia del Arte).*Karina Fernández (Historiadora; , Biblioteca Bolivariana).*Luis Gerardo Matheus (Biblioteca Bolivariana).
*Jorge Nabor Avendaño Federico (Ingeniero Civil).
==Créditos==
*Autor: [[Maldonado Bourgoin, Carlos]]
*Lambda Avendaño. Estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte de la ULA. Correo electrónico: lambdaelena@hotmail.com
 
==Comentarios==
{{Comentarios}}
[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:MÉRIDA]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:ESCULTURA]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:ARTISTAS NATIVOS Y RESIDENTES EN MÉRIDA]]