17 323
ediciones

- LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,
- UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,
- TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.
Cambios
De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
→Artistas de Lenguaje Surrealista
La pintura del zuliano Angel Peña (ilus. n° 62) ha tenido clara vinculación con el retrato popular, y, aunque él no pinte observando siempre del natural, sus figuras, obedientes a un propósito de síntesis y elocuencia, reflejan bien la psicología de un modelo humano que Peña encuentra en la vida diaria, especialmente en los estratos populares de la sociedad. Los suyos son, sin embargo, personajes imaginarios asociados a menudo a una ambientación arquitectónica o espacial que se corresponde idealmente con el paisaje de Maracaibo o el del sur del lago.
'''''Juan Calzadilla. Catálogo razonado Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta (MAMJA), Mérida, 1995.'''''
'''}}
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:
Imagen:
</gallery>
==Miembros==