• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Bello, Mauro

4013 bytes añadidos, 20:45 5 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Mauro Bello |imagen = |nombrecompleto = Mauro Bello |nacimiento = 12 de junio de 1928, Caracas - Venezuela |fallecimient...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Mauro Bello
|imagen =
|nombrecompleto = Mauro Bello
|nacimiento = 12 de junio de 1928, Caracas - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Pintor y grabador
|firma =
}}

{{
#display_points:
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Pintor y grabador. Hijo de Felipe Neri Bello y Carmen Cecilia Rodríguez. En 1947 realiza cursos libres de pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas, con César Prieto, Rafael Ramón González, Juan Vicente Fabbiani y Pedro Ángel González. En 1949 toma un curso de cartografía aérea, dibujo arquitectónico y artes gráficas. Miembro fundador del segundo Taller Libre de Arte (1959), dicta en él clases de dibujo, pintura y artes gráficas hasta 1961. Ese año dicta un curso de serigrafía para maestros en la Escuela Cristóbal Rojas. En 1962 integra la Comisión de Artes Plásticas del ME para reorganizar la Escuela de Artes Plásticas de Mérida, en la ULA, de la cual es nombrado director. Entre 1962 y 1964 se dedica a la docencia y da clases de dibujo, pintura y grabado en esta escuela, llamada desde entonces Antonio Esteban Frías. En 1965 forma parte del equipo que funda la Galería Ángel Boscán y el Taller Universitario; durante este período realiza escenografías para el Teatro Universitario y trabaja como diagramador para la Dirección de Cultura de la UCV (1965-1979). Entre 1968 y 1971 forma parte del equipo de redacción de la revista Rocinante, desarrollando su obra sobre el diseño gráfico, especialmente en el campo del afiche. En 1979 se residencia en Mérida y trabaja como diseñador en la Dirección de Cultura de la ULA, además de dictar clases en la Unavid (1984-1988). En 1994 realiza dos murales en el Teatro César Rengifo de Mérida y al año siguiente trabaja como director de la Galería La Otra Banda de la ULA. Su estilo puede incluirse en la tendencia social. La técnica serigráfica ha influido en su expresión plástica orientada hacia un realismo crítico, y sus personajes son tratados con intención política y llevados a la estampa o a la pintura, siguiendo un método derivado de la fotografía.

==Exposiciones individuales==
*1960 "Dibujo y grabado", Taller Libre de Arte, Caracas
*1962 "Motivo de los Andes", Escuela de Arte Antonio Esteban Frías, Mérida
*1967 "Homenaje al sonido", Galería Polo & Bot, Caracas / "Hacia el sur entrañable", Galería Ángel Boscán
*1970 "Libro de héroes: retratos", Congreso Cultural de Cabimas, Edo. Zulia
*1971 "Pinturas", Sala de Exposiciones, Colegio de Médicos del Distrito Federal, Caracas
*1973 "20 jenerales en gefe y un sarjento desexperado", Galería Viva México, Caracas / "Homenaje 20 años del Moncada", Galería La Otra Banda, Mérida
*1975 "Serie de gangsters", Taller Universitario de Arte, UCV
*1979 "Los años locos", Galería La Otra Banda, Mérida
*1983 "Al encuentro con Gardel", Peña El Encuentro, Mérida
*1984 "Galería del cine nacional", Galería La Otra Banda, Mérida
*1985 "Galería del cine nacional", Foncine, Caracas / "Al encuentro con Gardel", Galería Tierrazul, Caracas
*1988 "Galería del nuevo cine latinoamericano", La Habana / "Exposición gardeliana", Casa del Tango, Medellín, Colombia
*1995 "Sinestesia cromática", Galería La Otra Banda, Mérida
*1997 "50 años en el arte", Galería La Otra Banda, Mérida

==Premios==
*1959 Primer premio, concurso de afiche electoral, CSE
*1963 Premio Entrada de Bolívar a Mérida
*1967 Premio, I Salón de Dibujo y Grabado, Mérida

==Colecciones==
Colegio de Médicos del Distrito Federal, Caracas / UCV / ULA

==Fuentes==
*Cinap, B 18.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:GRABADO‏‎]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE