• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Benítez Morales, José María

2192 bytes añadidos, 21:44 5 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = José María Benítez Morales |imagen = |nombrecompleto = José María Benítez Morales |nacimiento = 1929, Las Palmas d...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = José María Benítez Morales
|imagen =
|nombrecompleto = José María Benítez Morales
|nacimiento = 1929, Las Palmas de Gran Canaria - España
|fallecimiento = 1983, Caracas - Venezuela
|nacionalidad = Venezolano
|area = Orfebre, escultor y pintor
|firma =
}}

{{
#display_points:
Las Palmas de Gran Canaria España,España~Las Palmas de Gran Canaria~Lugar de nacimiento;
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Orfebre, escultor y pintor. Nieto de orfebres, se interesa por el dibujo y la escultura e ingresa a la Escuela de Artes Plásticas de Las Palmas de Gran Canaria (España). Inicialmente se dedicó a la escultura con tendencia constructivista y luego a la orfebrería. En 1955 se residenció en Venezuela. Su trabajo como dibujante y orfebre no puede separarse; "se remontó a la orfebrería etrusca, penetró los secretos de la sepia (jibia) y descubrió después de algunos años de búsqueda, las posibilidades increíbles de ese material, muy superiores al uso limitado que normalmente se destina" (Contramaestre, 1979). Profesor de la Escuela Cristóbal Rojas, durante cinco años dictó la cátedra de escultura y metalistería del Centro Experimental de Arte de la ULA. Participó en diversas ediciones del Salón Oficial (entre 1958 y 1962) con dibujos y pinturas.

==Exposiciones individuales==
*1955 Galería Wiett, Las Palmas de Gran Canaria, España
*1957 Librería Cruz del Sur, Caracas
*1962 Galería El Pez Dorado, Caracas
*1967 Ateneo de Caracas
*1969 Joyería Cupello, Maracaibo
*1970 Joyería Zafir, Las Palmas de Gran Canaria, España / Galería Estudio Actual, Caracas
*1972 Galería La Otra Banda, Mérida

==Fuentes==
*Cinap, B 23.
*Contramaestre, Carlos. José Benítez (catálogo de exposición). Mérida: Galería La Otra Banda, 1979.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:ESCULTURA]]
[[Category:ORFEBRERÍA]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE