• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Campos, Carolina

4062 bytes añadidos, 19:02 16 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Carolina Campos |imagen = |nombrecompleto = Carolina Campos |nacimiento = 7 de febrero de 1950, Caracas - Venezuela |fal...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Carolina Campos
|imagen =
|nombrecompleto = Carolina Campos
|nacimiento = 7 de febrero de 1950, Caracas - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Grabadora y pintora
|firma =
}}

{{
#display_points:
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de sus Obras;
Maracay Aragua Venezuela,Venezuela~Maracay, Edo. Aragua~Lugar de su Obra;
Maiquetía Vargas Venezuela,Venezuela~Maiquetía, Edo Vargas~Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Grabadora y pintora. Hija de Roberto Campos y Delia Pereira. Licenciada en artes plásticas en la Universidad de Kansas, Estados Unidos (1976). En 1979 se traslada a Rochester (Nueva York, Estados Unidos), donde realiza cursos de fotografía y procesos sensibles a la luz, en el Visual Studies Workshop. En 1980 viaja a Costa Rica becada por la OEA y estudia grabado artístico en la Universidad de Costa Rica. En 1982 cursa posgrado en artes gráficas y diseño en el California Institute of the Arts, Estados Unidos. En sus primeras obras gráficas revela, con una fuerte marca expresionista, un paisaje marino con referencias figurativas de mariposas volátiles y conchas de caracol. En 1984 realiza un taller de xilografía con Antonio Díaz en el Cegra. En 1985 asiste a un taller de cerámica en el Instituto de Arte para la Cerámica en Florencia (Italia) auspiciado por la Embajada de Italia y, hacia 1988, incursiona en la pintura y experimenta en el área de las instalaciones. En 1989 expone "Impresiones" (Galería Félix, Caracas), muestra en la que exhibe obras realizadas con distintas técnicas gráficas y "collages gráficos", a partir de aguafuertes y pintura. A partir de 1990 realiza selvas y bestiarios de fuerte trazado, conjugados bajo la forma de instalación. En 1998 fue invitada para representar a Venezuela en la XI Bienal Iberoamericana de Arte Litográfico de Fin de Siglo, México. Actualmente se desempeña como docente en el IUPC y en el IUESAPAR.

==Exposiciones individuales==
*1975 "Gráficas", Galería Ángel Boscán
*1976 "Gráficas y acuarelas", CVA
*1979 "De la naturaleza al símbolo", Cámara de Comercio e Industria del Estado Aragua, Maracay
*1986 "Carnaval de Venecia: fotografías", La Librería, Sala Mendoza
*1989 "Impresiones", Galería Félix, Caracas
*1991 "Pinturas e instalación", Galería de Arte y Diseño, Kansas City, Estados Unidos
*1992 "Selva", Galería Aspectos, Caracas / "Hacia la tierra", Galería Ángel Boscán
*1996 "Instintos" (performance), GAN

==Premios==
*1973 Premio Letha Churchill Walker, Escuela de Artes Visuales, Universidad de Kansas, Estados Unidos / Mención especial en grabado, Departamento de Cultura, UCV
*1974 Premio Letha Churchill Walker, Escuela de Artes Visuales, Universidad de Kansas, Estados Unidos
*1979 Primer premio de pintura, XLIV Aniversario de la Escuela Náutica, Maiquetía, Edo.Vargas
*1982 Mención especial en grabado, II Bienal TAGA
*1983 Premio único de artes gráficas, VIII Salón Aragua, Museo de Arte de Maracay
*1984 Reconocimiento, III Bienal TAGA
*1988 Mención de honor en gráfica, I Salón Nacional de Artes Plásticas, Caracas
*1994 Premio Fondec, Conac

==Colecciones==
BN / Casa de las Américas, La Habana / Centro Wifredo Lam, La Habana / Galería Náutica de Venezuela, Maiquetía, Edo. Vargas / Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan de Puerto Rico / MACCSI / MACMMA / Museo de Arte Costarricense, San José de Costa Rica / OEA, Washington / UCV / UNESR / Universidad de Río de Janeiro

==Fuentes==
*Cinap, C 63.
*Erminy, Perán. Impresiones (catálogo de exposición). Caracas: Galería Félix, 1989.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:ARAGUA]]
[[Category:MARACAY]]
[[Category:VARGAS]]
[[Category:MAIQUETÍA]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:GRABADO]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:FEMENINO‏‎]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE