• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Carlos David

3411 bytes añadidos, 20:57 16 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Carlos David |imagen = |nombrecompleto = Carlos David Díaz |nacimiento = 26 de junio de 1961, Caracas - Venezuela |fall...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Carlos David
|imagen =
|nombrecompleto = Carlos David Díaz
|nacimiento = 26 de junio de 1961, Caracas - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Pintor y grabador
|firma =
}}

{{
#display_points:
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de sus Obras;
Barquisimeto Lara Venezuela,Venezuela~Barquisimeto, Edo. Lara~Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Pintor y grabador. Hijo del periodista Carlos Díaz Sosa. De niño frecuentó talleres de arte y asistió a un curso de xilografía con Gabriel Bracho. A los 11 años se residencia con sus padres en Londres, donde termina la secundaria. En 1978 estudia arte y diseño en el Barnet College de Londres y posteriormente ingresa al Chelsea School of Art, donde se gradúa. Diez años después hará una maestría en arte europeo en el Winchester School of Art, entre Barcelona, España y Winchester, Inglaterra. Entre 1990 y 1993 trabaja como curador del Bolívar Hall (Casa de Miranda, Londres). Interesado inicialmente en la nueva figuración (1984), absorbe el lenguaje del arte pop durante su estadía en Nueva York (1985). En 1987 realiza su primera muestra individual. En 1988 y 1990 participa en "Grandes y jóvenes de hoy", en el Grand-Palais de París y, en 1989, en el XXI Festival Internacional de Pintura, de Cagnes-sur-Mer y en otras muestras colectivas en Londres y Washington. El MACCSI posee en su colección Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de 1989. "La brutalidad del hecho en palabras del maestro inglés [Francis Bacon] es lo que mueve el arte de Carlos David que no se amilana frente a la realidad, ni ante los exabruptos de la realidad, por más degradantes que sean. No se trata de cortejar al espectador, se trata más bien de despertarlo, sacarlo del ensimismamiento y lanzarlo a la confrontación del hecho, brutal o cruel. Por esto no es difícil de descubrir un cierto humor negro en este joven pintor formado en Inglaterra. El hecho, en arte, puede ser real o no, puede ser inventado, pero ahí está y es un producto a su vez de imaginación que lo distorsiona y lo recrea" (Consalvi, 1991, s.p.).

==Exposiciones individuales==
*1987 "La dicotomía de Isabel", Centro de Arte Euroamericano, Caracas
*1990 "El enigma de Pedro Miguel Candela", MACC / Trinity College, Atlanta, Georgia, Estados Unidos
*1991 Sala Fundalara, Barquisimeto
*1993 "The Blue Room", Bolívar Hall, Casa de Miranda, Londres / Museo de las Américas, OEA, Washington / Caja de Madrid, Barcelona, España

==Premios==
*1980 Medalla de bronce, Salón de Arte Joven de Edimburgo, Escocia

==Colecciones==
Biblioteca Ayacucho, Caracas / Bolívar Hall, Casa de Miranda, Londres / Casa de Bolívar, La Habana / MACCSI / Museo de las Américas, OEA, Washington

==Fuentes==
*"Carlos David". En: Venezuela 94, 5. Caracas: MRE, 1994.
*Consalvi, Simón Alberto. Para no presentar a Carlos David (catálogo de exposición). Caracas: MACCSI, 1991.
*Visiones y figuraciones: 10 artistas venezolanos. Caracas: CANTV, 1993.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:LARA]]
[[Category:BARQUISIMETO]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:GRABADO]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE