Cambios

Castillo Blanco, Carlos

163 bytes añadidos, 13:31 21 feb 2018
Performances y video-arte
Desde 1979 une el manejo de la técnica con la conceptualización artística corporal, creando peculiares performances que han sido presentados en los Festivales de Cine Súper Ocho de Caracas, de los cuales es organizador entre 1979 y 1987. Sus primeros proyectos en este sentido son Comunicación acción (1977), donde se colocó al inicio de la exposición un guardarropa con posesiones del artista, a ser utilizadas por los visitantes; Apropiación indebida (1978), para la que se etiquetaron diversos lugares arquitectónicos como propiedad de Carlos Castillo, y Explosión cromática (1979-1980), cuya primera etapa se realiza en el Parque del Este, liberando centenares de globos de colores con la inscripción "Explosión cromática", los cuales serían recogidos por el público que asistiese ese día al parque. Más adelante se publicaría un aviso de prensa invitando a ese mismo público a retornar los globos a la sala experimental del MBA (el 22 de mayo de 1980). Particularmente interesante resulta la performance No hay mar que por bien no venga, en homenaje a Armando Reverón, que fuese presentado en 1988 en la GAN. Esta obra de 10 minutos contó con la musicalización de Vinicio Adames, la cámara de Gianni del Masso y la producción de Lissette Castillo, y fue llevada también al Festival de Berlín, en 1990. Este performance, junto a los que desarrolla posteriormente, juega con la especularidad entre realidad y ficción, e integra diferentes artes, como por ejemplo, el cine y la pintura. A lo largo de su trayectoria, Carlos Castillo ha conjugado el talento técnico y artístico con el conceptualismo y el humor, ironizando agudamente acerca del entorno que le rodea, el cine, la cultura, el arte y la nación.
==Documentos==
<pdf width="800px" height="600px">http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/images/2/2e/Dialogos-III-GestosIronicos-Castillo-y-Poleo_Texto.pdf</pdf>
==Performances y video-arte==
*1981 Arte bípedo, GAN