• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Quintero, José Humberto

6 bytes añadidos, 16:27 21 oct 2014
Vida
Fue un sacerdote, notable orador, escritor, retratista y primer venezolano en ser elevado a la jerarquía de Cardenal de la Iglesia Católica de Roma. Autor de gran elocuencia, se caracterizo en vida por su gran actividad oratoria y humanística, lo que le valió su ingreso a la Academia Nacional de Historia de Venezuela.
==VidaBiografía==
Nacido en el pueblo de Mucuchíes. Hijo de Genaro Quintero Dávila y de Perpetua Parra Parra. Ingresó siendo adolescente al Seminario de la ciudad de Mérida, donde culminó sus estudios medios para luego continuar en la Universidad Gregoriana de Roma, realizando estudios de Teología y de Derecho Canónico. En 1926 obtiene el Doctorado en Sagrada Teología; el 22 de agosto de ese mismo año es ordenado sacerdote en la Catedral de Mérida y retorna a Roma a finalizar sus estudios, donde en 1928 se doctora en Derecho Canónico. Vuelve a Venezuela y se inicia en la vida parroquial, como modesto Teniente Cura, y luego ejerce funciones en la Curia Arzobispal y en el Capítulo Metropolitano de Mérida. Allí se encontrará al ocurrir su elevación al Arzobispo titular. Se trasmitirá la sucesión apostólica al Arzobispo Quintero el 6 de diciembre de 1953, en la Capilla del Colegio Pío Latinoamericano, en donde Quintero había sido huésped ilustre durante largos años de estancia en la Urbe como alumno de la Gregoriana.

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE