17 323
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
{{Ficha de artista
|titulo = Beatriz Blanco
|imagen = [[Imagen:Wh pv BlancoBeatriz artista 1 EP 151015.jpg|250px]]
|nombrecompleto = Beatriz Blanco
|nacimiento = 31 de mayo de 1944, Caracas, Distrito Capital - Venezuela
{{
#display_points:
10.4683918, -66.8903658 ~ Caracas , Venezuela. Lugar de nacimiento y de su obra.36.243156,Venezuela-113.7431815 ~CaracasEstados Unidos. Intercambio cultural (1967).40.7034947, -74.2598724 ~New York, Estados Unidos. Lugar de nacimientoso obra.
}}
==Vida y obraBiografía=={{justificado|'''
Escultora, pintora y fotógrafa. Hija de Ana Isabel Blanco. Estudió en la Escuela Cristóbal Rojas (1964-1966) y en el Centro Experimental de Arte de Mérida (1966-1969). En 1967 participó en un programa de intercambio cultural en Estados Unidos, organizado por la embajada de ese país para artistas venezolanos; para ella, que apenas iniciaba su trayectoria artística, este viaje fue de gran importancia pues intercambió experiencias con artistas venezolanos y extranjeros, visitó diversos centros de arte y talleres de artistas. A su regreso organiza su primera muestra individual (Galería La Gárgola de Tancredo, Maracaibo, 1969). Desde finales de la década de los sesenta, Blanco trabajó el tema de la soledad del hombre. Inicialmente se valió de la imagen fotográfica como soporte y de los pares opuestos (blanco y negro, luz y sombra) relacionados de manera que produjeran impacto en el espectador. Durante ese período combinaba la impresión serigráfica con el empleo de formas derivadas del arte pop y silueteaba la figura humana sobre soportes de madera a escala natural. Luego trabajó grupos de figuras para lograr una ilusión de multitud sobre acrílicos y, hacia 1973, en soportes metálicos que caracterizan su obra posterior. Ese año expone "Encuentro de la imagen consigo misma" (Ateneo de Caracas). En 1974 realiza investigaciones sobre la luz y el color, con disciplinas ya experimentadas (pintura y fotografía) y con cine súper ocho. En esa oportunidad realizó nueve películas, de 7 a 10 minutos, donde exploró el espacio físico y el tiempo; estas películas se exhibieron en la muestra "Realidades simultáneas" (La Fototeca, Caracas, 1977) junto a varias series fotográficas realizadas en Nueva York en 1976. Participó posteriormente en el I Festival de Cine Súper Ocho (MBA, 1977) y al año siguiente en el II Festival de Cine Súper Ocho con una película de dibujos animados titulada Super B. Entre 1978 y 1979 trabajó como instructora de creatividad infantil en Fundarte, el INCE y el Instituto Rondalera. En 1979 realiza su primera escultura en aluminio, Presencia de Litia.
Beatriz Blanco ha dictado clases en el Instituto Pratt y el Parson's School of Design de Nueva York, en el Centro Experimental de Arte de la ULA y en la Escuela Cristóbal Rojas. Ha participado en exposiciones colectivas como "Confrontación 70" (Ateneo de Caracas, 1970), "Cuatro escultores latinoamericanos" (Museo de Arte Moderno de América Latina, OEA, Washington, 1983), "Presencia entre espacios" (Galería Touchstone, Washington, 1986) y "Artistas de Zenith" (Galería Zenith, Washington, 1990), entre otras. Marta Traba ha comentado sobre su trabajo: "esta obra, que se ubica en el primer nivel de interés del arte venezolano actual, siempre estuvo dedicada a la presentación de la figura humana. Dicha figura, a lo largo de 14 años, ha pasado por dos situaciones: la soledad y el encuentro, pero no ha variado sustancialmente […]. Los términos pintura y escultura resultan inapropiados y en todo caso insuficientes para dar una idea exacta del sistema expresivo de Beatriz Blanco, porque ella emplea ambos medios no sólo mezclándolos muchas veces con serigrafía y fotografía, sino como formas de comunicación que, además de resultar bellas, deben informar, con una riqueza metafórica, cómo es el lugar del hombre y la mujer sobre la tierra y con qué gracia y libertad se desplaza por el lugar" (1982). La GAN posee en su colección serigrafías y esculturas de esta artista, datadas entre 1979 y 1982.
'''}}
==Obra==
===Escultura===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 6 EP 151015.jpg | "Presencia en el sendero Nº 1". 1981. GAN.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 12 EP 151015.jpg | "Presencia en el sendero Nº 3". 1982. GAN.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 10 EP 151015.jpg | "Presencia". 1990. MUJABO.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 13 EP 151015.jpg | "No presence but the self". MACCSI
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 3 EP 151015.jpg | "Los Petroleros". Avenida Los Jabillos. Boulevard de Sabana Grande. Caracas.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 1 EP 151015.jpg | "Obreros". Avenida Vollmer, frente a CORPOELEC, San Bernardino. Caracas.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 2 EP 151015.jpg | "Miranda en el tiempo". Centro de Arte La Estancia. Caracas.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 4 EP 151015.jpg | "Transeúnte en el parque". Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Caracas.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 5 EP 151015.jpg
</gallery>
===Fotografía===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras Escultura 7 EP 151015.jpg | "El desplazamiento" - serie Nº 1. 1979. GAN.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras 8 EP 151015.jpg | "El desplazamiento" - serie Nº 1. 1979. GAN.
Imagen:Wh pv BlancoBeatriz Obras 9 EP 151015.jpg | "El desplazamiento" - serie Nº 1. 1979. GAN.
</gallery>
==Videos==
{{#ev:youtube|stJDNlecfkw}}
==Exposiciones individuales==
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan]]*Fundación Museos Nacionales (FMN) [[File:Wh-pv-Captura-SitioWebFMN-PR-011015.png|250px|link=http://www.ganfmn.gob.ve/]]*http://estatuasdecaracas.blogspot.com/2014/08/los-petroleros.html*https://instagram.com/p/y-A1PFxeUw/*http://www.vivesabanagrande.com/index.php?/contenidos/cont_cont/49/noticias*http://escritosdeunsalvaje.blogspot.com/2011_01_01_archive.html*https://caracasalairelibre.wordpress.com/2013/01/05/la-estancia/
==Comentarios==
[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:FOTOGRAFÍA]]
[[Category:FEMENINO]]