• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Álvarez Sales, Cruz»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «n. Caracas, 27.3.1906 m. Caracas, 21.3.1947 {{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Cruz Álvarez Sales |imagen = |nombrecompleto = Cruz Álvarez Sales |nacimie...»)
 
(Comentarios)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
n. Caracas, 27.3.1906
 
m. Caracas, 21.3.1947
 
  
{{Faltan archivos}}
 
  
 
{{Ficha de artista
 
{{Ficha de artista
Línea 8: Línea 5:
 
|imagen =  
 
|imagen =  
 
|nombrecompleto = Cruz Álvarez Sales
 
|nombrecompleto = Cruz Álvarez Sales
|nacimiento =  27 de Marzo de 1906, Caracas - Venezuela
+
|nacimiento =  27 de marzo de 1906, Caracas - Venezuela
|fallecimiento = 21 de Marzo de 1947, Caracas - Venezuela
+
|fallecimiento = 21 de marzo de 1947, Caracas - Venezuela
 
|nacionalidad = Venezolano  
 
|nacionalidad = Venezolano  
 
|area = Pintor
 
|area = Pintor
Línea 15: Línea 12:
 
}}
 
}}
  
==Vida y obra==
+
{{
 +
#display_points:
 +
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra
 +
}}
 +
 
 +
==Biografía==
 
Pintor. Hijo del escultor Cruz Álvarez García y Ana Sales. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes, la Academia de San Fernando y en la Academia de Artes y Oficios de la Lonja de Barcelona (España); posteriormente se residenció en París. Tras cuatro años de ausencia, hacia 1924 regresa a Venezuela, donde se dedicó a la actividad periodística y, en especial, a la crónica artística. Su trabajo está ubicado dentro de la temática paisajista de la Escuela de Caracas: escenas rurales y marinas de los alrededores de la capital. En 1944 sus obras fueron incluidas en la "Exposición del paisaje venezolano" (MBA). En 1968, la Galería Li expuso 36 paisajes de Álvarez Sales. "Amante de su tierra, no buscó nunca temas extravagantes; supo encontrar en la naturaleza todo lo bello que ésta encierra para interpretarla, llevado sólo por su sensibilidad artística. Cualquier rincón de nuestra geografía, tal vez inadvertido por muchas personas como un simple rancho campesino, un uvero junto al mar, una palmera, eran convertidos por Álvarez Sales en remansos de paz para el espíritu; por esto hay que mirar con calma cada cuadro en su delicada intimidad" (L.I.P., 1968). De su obra, la GAN posee en su colección tres óleos: Paisaje de Río Chico; Paisaje del litoral y Paisaje.
 
Pintor. Hijo del escultor Cruz Álvarez García y Ana Sales. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes, la Academia de San Fernando y en la Academia de Artes y Oficios de la Lonja de Barcelona (España); posteriormente se residenció en París. Tras cuatro años de ausencia, hacia 1924 regresa a Venezuela, donde se dedicó a la actividad periodística y, en especial, a la crónica artística. Su trabajo está ubicado dentro de la temática paisajista de la Escuela de Caracas: escenas rurales y marinas de los alrededores de la capital. En 1944 sus obras fueron incluidas en la "Exposición del paisaje venezolano" (MBA). En 1968, la Galería Li expuso 36 paisajes de Álvarez Sales. "Amante de su tierra, no buscó nunca temas extravagantes; supo encontrar en la naturaleza todo lo bello que ésta encierra para interpretarla, llevado sólo por su sensibilidad artística. Cualquier rincón de nuestra geografía, tal vez inadvertido por muchas personas como un simple rancho campesino, un uvero junto al mar, una palmera, eran convertidos por Álvarez Sales en remansos de paz para el espíritu; por esto hay que mirar con calma cada cuadro en su delicada intimidad" (L.I.P., 1968). De su obra, la GAN posee en su colección tres óleos: Paisaje de Río Chico; Paisaje del litoral y Paisaje.
 +
==Obra==
 +
===Pintura===
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz 689 GAN ep mod.jpg |GAN
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz 0698 GAN ep mod.jpg |GAN
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz Nogel mm.jpg | Nogel
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz Paisaje 35 mm.jpg | Paisaje
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz Paisaje 36 mm.jpg |Paisaje
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz paisajedelLitoral SigloXX GAN mm ep mod.jpg | Paisaje del Litoral. Siglo XX. GAN
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz PaisajeK mm.jpg | Paisaje
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz Paisaje SigloXX GAN mm mod.jpg | Paisaje. Siglo XX. GAN
 +
Imagen:Wh pv AlvarezSalesCruz Venezuela SinTitulo-1904 mm.jpg | Venezuela. Sin Titulo. 1904
 +
</gallery>
  
 
==Exposiciones póstumas==
 
==Exposiciones póstumas==
Línea 29: Línea 44:
 
*L.I.P. Cruz Álvarez Sales (catálogo de exposición). Caracas: Galería Li, 1968.
 
*L.I.P. Cruz Álvarez Sales (catálogo de exposición). Caracas: Galería Li, 1968.
 
*Planchart, Enrique. La pintura en Venezuela. Buenos Aires: Imprenta López, 1956. Segunda edición en Caracas: Editorial Equinoccio, 1979.
 
*Planchart, Enrique. La pintura en Venezuela. Buenos Aires: Imprenta López, 1956. Segunda edición en Caracas: Editorial Equinoccio, 1979.
 +
 +
==Créditos==
 +
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://vereda.ula.ve/gan
 +
 +
==Comentarios==
 +
{{Comentarios}}
  
 
[[Category:ARTISTAS]]
 
[[Category:ARTISTAS]]
Línea 35: Línea 56:
 
[[Category:PINTURA]]
 
[[Category:PINTURA]]
 
[[Category:MASCULINO]]
 
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
+
[[Category:EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES Y LA ESCUELA DE CARACAS]]
 
[[Category:Completar texto]]
 
[[Category:Completar texto]]
 +
[[Category:Corregir imágenes]]

Revisión actual del 12:00 27 nov 2015


Cruz Álvarez Sales
Nombre completo Cruz Álvarez Sales
Nacimiento 27 de marzo de 1906, Caracas - Venezuela
Fallecimiento 21 de marzo de 1947, Caracas - Venezuela
Nacionalidad Venezolano
Área Pintor
Firma


{{

  1. display_points:

Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra }}

Biografía

Pintor. Hijo del escultor Cruz Álvarez García y Ana Sales. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes, la Academia de San Fernando y en la Academia de Artes y Oficios de la Lonja de Barcelona (España); posteriormente se residenció en París. Tras cuatro años de ausencia, hacia 1924 regresa a Venezuela, donde se dedicó a la actividad periodística y, en especial, a la crónica artística. Su trabajo está ubicado dentro de la temática paisajista de la Escuela de Caracas: escenas rurales y marinas de los alrededores de la capital. En 1944 sus obras fueron incluidas en la "Exposición del paisaje venezolano" (MBA). En 1968, la Galería Li expuso 36 paisajes de Álvarez Sales. "Amante de su tierra, no buscó nunca temas extravagantes; supo encontrar en la naturaleza todo lo bello que ésta encierra para interpretarla, llevado sólo por su sensibilidad artística. Cualquier rincón de nuestra geografía, tal vez inadvertido por muchas personas como un simple rancho campesino, un uvero junto al mar, una palmera, eran convertidos por Álvarez Sales en remansos de paz para el espíritu; por esto hay que mirar con calma cada cuadro en su delicada intimidad" (L.I.P., 1968). De su obra, la GAN posee en su colección tres óleos: Paisaje de Río Chico; Paisaje del litoral y Paisaje.

Obra

Pintura

Exposiciones póstumas

  • 1968 Galería Li, Caracas

Colecciones

GAN / Museo Caracas, Palacio Municipal, Caracas

Fuentes

  • Cinap, A 27.
  • Da Antonio, Francisco. Textos sobre arte (Venezuela 1682-1982). Caracas: Monte Ávila-GAN, 1982.
  • L.I.P. Cruz Álvarez Sales (catálogo de exposición). Caracas: Galería Li, 1968.
  • Planchart, Enrique. La pintura en Venezuela. Buenos Aires: Imprenta López, 1956. Segunda edición en Caracas: Editorial Equinoccio, 1979.

Créditos

Comentarios