• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Armas, Aída

3766 bytes añadidos, 21:38 22 oct 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Aída Armas |imagen = |nombrecompleto = Aída Armas |nacimiento = 24 de agosto de 1930, Caracas - Venezuela |fallecimien...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Aída Armas
|imagen =
|nombrecompleto = Aída Armas
|nacimiento = 24 de agosto de 1930, Caracas - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Esmaltista
|firma =
}}

==Vida y obra==
Esmaltista. Hija de Rafael Ponce y Amanda Hernández. Esposa de Alfredo Armas Alfonzo, Premio Nacional de Literatura en 1969, y madre de una generación de artistas: Enrico, Ricardo, Annella y Edda Armas. Entre 1975 y 1977 estudia en la Escuela Cristóbal Rojas. En 1976 comienza su actividad expositiva, presentando sus obras en salones colectivos de su escuela. En esta primera etapa experimenta en el plano figurativo, trabajando básicamente con láminas de cobre, tocando como tema la naturaleza, sus formas y colores. Posteriormente comienza a incursionar en la abstracción y crea los llamados Volúmenes esmaltados, con los que realiza su primera exposición individual en 1986 (Galería Visualart, Caracas). Según Ariel Jiménez, estas piezas eran "pliegues de un metal obligado a comportarse como una bolsa de papel, con el color y el acabado del vidrio […] como una piedra pulida por el roce constante de las olas del mar" (1986). Más adelante, crea los Relieves, con los que experimenta con las texturas producidas al moldear las láminas de metal montadas luego en marcos de bronce a manera de cuadros orográficos". Incorporando este concepto, realiza sus dos siguientes exposiciones. Para 1990 comienza a experimentar con los relieves "incrustados" en acrílico transparente y crea la serie Turimiquire: "Barniz vítreo que por fusión se adhiere a la delgada lámina de cobre convertida en irregularidades montañosas" (Edda Armas, 1991). En esta serie, Aída Armas logra, con una misma base de esmalte, diferentes matices de colores, dependiendo de los tiempos de aplicación de calor y la temperatura de cocción. Más adelante comienza a trabajar con obras de carácter escultórico, especies de óvalos ensamblados en su ecuador con madera (cartán, nazareno o pardillo). Bajo este concepto de ensamblaje recibió sus tres primeros premios como artista plástico. Aída Armas ha expuesto en el Salón Nacional de Artes del Fuego entre 1979 y 1994, en la segunda y tercera edición de la "Exposición internacional de arte en esmalte" (Coburg, Alemania,1987 y 1995), la II Bienal Internacional de Esmalte (Casa de las Artes, Laval, Francia, 1989) y el X y XI Salón Internacional de Artes del Fuego (Buenos Aires, 1997 y 1998).

==Exposiciones individuales==
*1986 "Volúmenes esmaltados", Galería Visualart, Caracas
*1988 "Volúmenes y relieves", Centro de Bellas Artes, Maracaibo
*1989 "Volúmenes y relieves", MACC
*1990 "43 piezas", Tienda, MACCSI
*1991 "Serie Turimiquire", IESA / "Formas mágicas", Asamblea Legislativa del Estado Anzoátegui, Barcelona
*1992 "Esculturas", Galería La Merced, Maracaibo

==Premios==
*1994 Premio de Esmalte Fundación Banco Consolidado, XXI Salón Nacional de las Artes del Fuego, Galería Braulio Salazar
*1997 Segundo premio, X Salón Internacional de Esmalte, Buenos Aires
*1998 Premio Ciudad de Valencia, XXV Salón Nacional de las Artes del Fuego, Galería Braulio Salazar

==Colecciones==
Galería Ars Forum, Caracas

==Fuentes==
*Archivo de la artista.
*Armas, Edda. Serie Turimiquire (catálogo de exposición). Caracas: IESA, 1991.
*Cinap, A 241.
*Jiménez, Ariel. "Los volúmenes esmaltados de Aída Armas". En: Volúmenes esmaltados (catálogo de exposición). Caracas: Galería Visualart, 1986.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:ESMALTE]]
[[Category:FEMENINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE