• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Amato, V.»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Faltan archivos}}
 
{{Faltan archivos}}
 
<div style="background: #F5F5F5; border: 2px solid #DCDCDC; border-top: 5px solid #416FBA;  color: #000000; font-weight: bold; margin: 0 5em 0 5em; padding: .5em 1em; vertical-align: middle; clear: both;"> [[Archivo:LogoFaltanArchivosMediawiki.png|30px]] Este artículo o sección necesita completarse con datos geográficos acerca del artista, su obra y otra información de interés.
 
</div>
 
  
 
{{Ficha de artista
 
{{Ficha de artista
Línea 13: Línea 10:
 
|area = Fotógrafo
 
|area = Fotógrafo
 
|firma =  
 
|firma =  
 +
}}
 +
 +
 +
{{
 +
#display_points:
 +
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra
 
}}
 
}}
  

Revisión actual del 16:34 14 nov 2012

LogoFaltanArchivosMediawiki.png Este artículo ó sección necesita completarse con datos del artista ó fotos de las obras ó foto personal del artista y alguna otra información de interés.


V. Amato
Nombre completo V. Amato
Nacimiento Finales del siglo XIX, Caracas - Venezuela
Fallecimiento
Nacionalidad Venezolano
Área Fotógrafo
Firma


{{

  1. display_points:

Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra }}

Vida y obra

Fotógrafo. Ofrecía en el estudio Fotografía Parisien vistas de Caracas realizadas con una máquina de movimiento instantáneo y retratos de 11 x 22 pintados a la acuarela en su estudio de Torre a Veroes, 10 (Correo de los Estados, 13 de septiembre de 1894). Para esa época realizó su retrato de Zoila de Castro (plata en gelatina, colección BN). La GAN posee ejemplares de su obra.

Colecciones

BN / GAN

Créditos

Comentarios

<comments voting="Plus" />