• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Caldera, Elio

3725 bytes añadidos, 14:16 15 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Elio Caldera |imagen = |nombrecompleto = Elio Caldera |nacimiento = 16 de octubre de 1957, Caracas - Venezuela |fallecim...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Elio Caldera
|imagen =
|nombrecompleto = Elio Caldera
|nacimiento = 16 de octubre de 1957, Caracas - Venezuela
|fallecimiento = 8 de agosto de 2000, Caracas - Venezuela
|nacionalidad = Venezolano
|area = Grabador
|firma =
}}

{{
#display_points:
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Grabador. Hijo de Elio José Caldera y Carmen Teresa Márquez. Desde 1980 hasta 1983 realiza estudios de grabado y dibujo en la Escuela Cristóbal Rojas, y desde 1983 hasta 1984, cursa materias de grabado y serigrafía en la UNESR. Entre 1985 y 1987 se especializa en grabado, serigrafía y litografía en el Cegra. Posteriormente realiza cursos de especialización en grabado sobre plástico, grabado experimental y litografía avanzada en el TAGA, del cual fue director desde 1992 hasta 1999. Caldera desarrolló su trabajo en torno a la ciudad como tema, interesándose por los elementos que la conforman. Dice María Elena Ramos: "el artista asume lo urbano y encuentra en la ciudad, los vericuetos y cruces de camino, las posibilidades fecundas de crear nuevas visiones y situaciones" (1988, p. 23). Después de sus primeras obras, siluetas de fachadas de edificios de diferentes épocas, así como de La ruta mágica, obra expuesta en el III Salón de Jóvenes en 1985, y que representaba imágenes fotocopiadas e intervenidas de Caracas, la obra de Caldera desembocó en Puentemanía, trabajo presentado en el I Salón Nacional de las Artes Plásticas en 1988, en el cual utilizó la gráfica y el video. Posteriormente desarrolló la figura de la columna. Una de sus obras sobre este tema, la colografía Fast cancelación, recibe en 1992 el Premio Emilio Boggio en el L Salón Arturo Michelena. De la representación e interpretación de este elemento arquitectónico pasa a la instalación real a nivel de escala, espacio y función, en un proyecto que recibe, en 1994, el Premio FAMA. Caldera insertó a las instalaciones trabajos gráficos y otras técnicas tradicionales, integrando a la vez el concepto, la palabra y el signo. En 1998 su escultura Gran portal MACMMA de la serie Templos polares (hierro, serigrafía, chaguaramo y materiales diversos) fue premiada en la II Bienal Nacional del Paisaje Tabacalera Nacional, Maracay.

==Exposiciones individuales==
*1988 "Entre el concepto y lo poético", Sala Mendoza
*1990 "Suite urbana. Gráfica de Elio Caldera 1985-1989", TAGA

==Premios==
*1984 Mención honorífica, III Bienal TAGA
*1988 Mención honorífica, I Salón Nacional de las Artes Plásticas, GAN
*1990 Mención honorífica, V Bienal de Dibujo, MAVAO
*1992 Segundo premio, I Salón de la Gráfica de la Filatelia, Caracas / Premio Emilio Boggio, L Salón Arturo Michelena
*1994 Premio FAMA, Fundación Polar-Fundayacucho, Caracas
*1998 Premio MACMMA, II Bienal Nacional del Paisaje Tabacalera Nacional, MACMMA

==Colecciones==
Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo / BCV / BN / Fundación Polar, Caracas / GAN / MACCSI / MBA / Museo Carmelo Fernández, San Felipe / TAGA

==Fuentes==
*Ramos, María Elena. "Elio Caldera: ciudad como nueva naturaleza". En: Carta ecológica. Caracas: Lagoven, 1990.
*Salazar, Élida. "Elio Caldera". En: Fondos de Aportes Mixtos a las Artes, FAMA. Caracas: Fundación Polar, 1995.
*Valera, María Cecilia. [Presentación]. En: Suite urbana (catálogo de exposición). Caracas: TAGA, 1990.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:GRABADO]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE