• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Bontá, Marco

2262 bytes añadidos, 20:42 23 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Marco Bontá |imagen = |nombrecompleto = Marco Bontá |nacimiento = 1889, Santiago de Chile - Chile (datos en estudio) ...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Marco Bontá
|imagen =
|nombrecompleto = Marco Bontá
|nacimiento = 1889, Santiago de Chile - Chile (datos en estudio)
|fallecimiento = 1979, Santiago de Chile - Chile (datos en estudio)
|nacionalidad = Chileno
|area = Pintor y vitralista
|firma =
}}

{{
#display_points:
Santiago de Chile Chile,Chile~Santiago de Chile~Lugar de nacimiento
}}


==Vida y obra==
Pintor y vitralista. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Santiago de Chile (1923-1927) y en Europa. En 1931 fundó la primera Escuela de Artes Gráficas de Chile. En 1936 integró la misión pedagógica chilena que participó en la reorganización de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas que dirigía Antonio Edmundo Monsanto. En esa misma época fue como profesor de vitrales y pintura mural. Durante su estadía en Venezuela realizó paisajes y retratos. Participó en el II y III Salón Oficial (1941 y 1942) y en la "Exposición del paisaje venezolano" (MBA, 1942), donde expuso paisajes de La Guaira con "amenidad de detalles estudiados con gracia […] y bien pensados de dibujo y colorido" (Planchart, 1956 [1979, p. 201]). En 1943 regresó a Chile. "Bontá llega a identificarse tanto con nuestro medio, que la obra aquí gestada se confunde con la legada por los cultores de la llamada Escuela de Caracas" (Ginnari, 1987).

==Exposiciones individuales==
*1943 "Paisajes venezolanos", MBA

==Premios==
*1929 Medalla de bronce, "Exposición internacional", Sevilla, España / Mención honorífica, "Exposición de artistas latinoamericanos", París

==Colecciones==
Liceo Pablo Acosta Ortiz, Caracas / MBA

==Fuentes==
*Cinap, B 40.
*Ginnari, Rafael. Presencia (catálogo de exposición). Caracas: Galería Viva México, 1987.
*Planchart, Enrique. La pintura en Venezuela. Buenos Aires: Imprenta López, 1956. Segunda edición en Caracas: Editorial Equinoccio, 1979.


==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CHILE]]
[[Category:SANTIAGO DE CHILE]]
[[Category:SIGLO XIX]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:VITRAL]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE