• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Fernández, Antonio José

8 bytes eliminados, 15:47 25 may 2017
Comentarios
}}
 ==Vida y obraBiografía==
Pintor y escultor. Hijo de Ramón Fernández y Ana María Franco. Autodidacta. En su juventud se dedicó a la siembra de hortalizas. En 1940 entró al servicio militar obligatorio en el cuartel Bolívar del Táchira, donde aprende enfermería, oficio que practicó posteriormente. En 1948 colocó un puesto de venta de frutas en el mercado de Valera, donde se le empezó a conocer como El Hombre del Anillo por su sortija tallada en piedra de río. En 1949 realiza una escultura titulada La maternidad, y en 1952, ejecuta esculturas bajo la influencia de Salvador Valero, vaciadas en cemento o talladas en madera. Ya en 1958, sus trabajos llaman la atención de Carlos Contramaestre, quien lo menciona en un artículo de El Nacional. En 1962 abandona temporalmente sus trabajos en madera y lienzo y comienza a experimentar con el yeso. En 1963, desanimado por la burla de sus vecinos y por el rechazo de una obra que había ofrecido en donación a un liceo, decide destruir sus trabajos realizados hasta esa fecha y abandona la actividad artística; pero Salvador Valero lo estimula a continuar su trabajo.
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://wwwvereda.gan.gobula.ve/gan
==Comentarios==
<comments voting="Plus" />{{Comentarios}}
[[Category:ARTISTAS]]

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE