• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Jiménez, Édgar

2439 bytes añadidos, 01:55 26 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Édgar Jiménez |imagen = |nombrecompleto = Édgar Jiménez |nacimiento = 30 de abril de 1946, San Félix, Edo. Bolívar...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Édgar Jiménez
|imagen =
|nombrecompleto = Édgar Jiménez
|nacimiento = 30 de abril de 1946, San Félix, Edo. Bolívar - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Dibujante
|firma =
}}

{{
#display_points:
San Félix Bolívar Venezuela,Venezuela~San Félix, Edo. Bolívar~Lugar de nacimiento;
Valencia Carabobo Venezuela,Venezuela~Valencia, Edo. Carabobo~Lugar de su Obra;
Cumaná Venezuela,Venezuela~Cumaná~Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Dibujante. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández de San Felipe, en la Escuela Cristóbal Rojas y, entre 1968 y 1970, en el Centro de Arte Gráfico del Inciba. Fue profesor desde 1974 del Centro Básico de Artes Plásticas de Cumaná y su director en 1978. En 1980 formó parte de la colectiva "Presencia en el papel" en la Galería Lisandro Alvarado de Barquisimeto (1980). Asimismo integró las muestras "Manos de siempre, signos de hoy. Dibujo actual en Venezuela" (1979) e "Indagación de la imagen (la figura, el ámbito, el objeto). Venezuela, 1680-1980. Exposición temática. Segunda parte" (1981), ambas organizadas por la GAN. En 1978 obtuvo una primera mención para dibujo del IV Salón Fondene (Sede de Fondene, Porlamar, Edo. Nueva Esparta), con un carboncillo sobre tela de marcada tendencia expresionista. Desde 1983 vive en San Felipe. Junto a un grupo de artistas de la región fundó el grupo de promotores del Taller de Artes Plásticas en el CETA de esa ciudad. Ha sido ilustrador para el Papel Literario del diario El Nacional.

==Exposiciones individuales==
*1979 Museo Antonio José de Sucre Gran Mariscal de Ayacucho, Cumaná
*1994 "La multiplicación del papel", Galería Braulio Salazar

==Premios==
*1978 Primera mención, IV Salón Fondene, Sede de Fondene, Porlamar, Edo. Nueva Esparta
*1979 Premio Emilio Boggio, XXXVII Salón Arturo Michelena

==Colecciones==
Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo / Museo Antonio José de Sucre Gran Mariscal de Ayacucho, Cumaná

==Fuentes==
*Cinap, J 18.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:BOLÍVAR]]
[[Category:SAN FÉLIX]]
[[Category:CARABOBO]]
[[Category:VALENCIA]]
[[Category:CUMANÁ]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:DIBUJO]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE