• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Briceño, Pedro

3000 bytes añadidos, 12:37 11 may 2018
Videos
{{Faltan archivos}}
{{Ficha de artista
|titulo = Pedro Briceño
|imagen = [[Imagen:Wh pv BricenoPedro artista 1 EP 1922016.jpg|250px]]
|nombrecompleto = [Luis] Pedro Briceño
|nacimiento = 22 de mayo de 1931, Barcelona, Edo. Anzoátegui - Venezuela
{{
#display_points:
10.1113972, -64.7336737 ~Barcelona estado Anzoátegui Venezuela,Barcelona estado Edo. Anzoátegui - Venezuela~Barcelona~Lugar de nacimiento;Aeropuerto Internacional Simón Bolívar Maiquetía Estado Vargas Venezuela10.6008032, -67.0219482 ~Maiquetia,Aeropuerto Internacional Simón Bolívar Maiquetía Estado Edo. Vargas - Venezuela~Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía,Caracas~Lugar de su Obraobra;Ateneo de Valencia estado Carabobo Valencia Venezuela10.1725745,Ateneo de Valencia estado Carabobo Valencia Venezuela-68.0642651 ~Ateneo de Valencia , Edo. Carabobo- Venezuela~Lugar de su Obraobra;Galería Municipal de Arte 10.2028237, -64.7020859 ~Puerto La Cruz Venezuela,Galería Municipal de Arte Puerto La Cruz Edo. Anzoátegui - Venezuela~Galería Municipal de Arte, Puerto La Cruz~Lugar de su Obraobra;Museo de Escultura al Aire Libre Mariano Picón Salas 8.5916685, -71.2083159 ~Mérida Venezuela,Museo de Escultura al Aire Libre Mariano Picón Salas Edo. Mérida - Venezuela~Museo de Escultura al Aire Libre Mariano Picón Salas, Mérida~Lugar de su Obraobra;
}}
==Vida y obraBiografía=={{justificado|'''
Hijo del odontólogo Juan de Mata Briceño Rossi y de Virginia Barrios Bustillos, aficionada al dibujo. Desde su infancia estuvo interesado en la pintura y el modelado en barro. Al finalizar el bachillerato se inscribe en la Escuela de Derecho de la UCV y se radica frente a la Plaza La Misericordia, hoy Parque Carabobo. En 1950 abandona la universidad para inscribirse en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas, cuyo pénsum de estudios subestimaba la escultura. Tomó cursos libres de escultura y modelado con Ernesto Maragall y Martín Leonardo Funes. Culmina los estudios en 1954 y viaja a Roma, para estudiar historia y filosofía del arte con Leonello Venturi en la Scuola D'Arti Ornamentali, hasta 1955. Ese año se inscribe en la Central School of Arts and Crafts de Londres, donde estudia con Robert Adams. Hasta ese momento trabajaba con madera y yeso temas figurativos influenciados por Jean Arp y Henry Moore; con Adams se acerca al hierro como material plástico. Lee Mi vida en la escultura, de Jacques Lipchitz, que ejerce influencia en su obra posterior. En 1956 viaja a París y finalmente se radica en Madrid, donde obtiene una beca del Instituto de Cultura Hispánica. Allí conoce algunos artistas del grupo El Paso, entre ellos José de Oteiza (pionero del geometrismo en España) y Pablo Serrano (innovador en la escultura en metal); Serrano lo estimula a exponer sus trabajos en corcho y madera en la Galería Clan. Su contacto con este grupo reafirma su interés por el hierro, material que le permitió expresar el espacio y el plano por medio de la unión de planchas. Las posibilidades del metal le permiten romper con el volumen cerrado y construir piezas al añadir material, en lugar de quitarlo.
Participó en los salones de arte oficiales venezolanos desde 1954 hasta 1967, cuando se radica en Ciudad de México. A partir de esta fecha comienza a combinar reglas formales de proporción dentro de un lenguaje constructivista con la expresividad de su intuición sensible (Rodríguez, 1979, pp. 32-33). En julio de 1974 asume la Dirección Nacional de Artes Plásticas del Inciba, donde permanece hasta 1975. Sobre su trabajo, concluye Bélgica Rodríguez: "el lenguaje formal de este escultor es una síntesis entre lo constructivo y lo expresivo, dado a través de la forma, color y material al que Briceño ha llegado por un proceso de simplificación de la forma, del juego entre el rigor geométrico y el gesto informal" (op. cit.). Ha participado en exposiciones colectivas como "Latin America IV" (Galería Cisneros, Nueva York, 1967), "Colectiva de otoño" (Sculpture Center, Nueva York, 1967), "Arte geométrico de Venezuela" (Galería Inciba, Caracas, 1971) y "Los premios nacionales" (GAN, 1981), entre otras. Autor de los libros La escultura en Venezuela (con Rafael Pineda; Caracas: Inciba, 1969), Escultura/escultores (con Juan Calzadilla; Caracas: Maraven, 1977) y Arte: tema con variaciones (Caracas: GAN, 1981). De este artista, la GAN posee Caigua (hierro soldado y pintado, sin fecha), Tierra ascendente (hierro, 1961), Los enemigos del alma (1964) y Noche (hierro, 1977).
'''}}
  <gallery caption="" widths="200px" heights=Obras de Pedro Briceño"200px" perrow="7" >Imagen:Wh pv BricenoPedro artista 3 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro artista 2 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro artista 4 EP 1922016.jpg</gallery> ==Obra=====Escultura===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Caigua sin fecha Tema ascendente. 1961 soldadura de en hierro policromado 156 x 100 57x 45,5 x 37 cm CONAC.jpg |CaiguaTema Ascendente. Sin Fecha1961. Soldadura de hierro policromado 156 x 100 x 37 cm.Imagen:Noche. 1977 soldadura en hierro policromado 71,5 x 81 57 x 43 cm CONAC.jpg|Noche. 1977. Soldadura en hierro policromado 7145,5 x 81 x 43 37 cm.
Imagen:Los enemigos del alma. 1964 soldadura de hierro tríptico dimensiones variables.jpg|Los Enemigos del Alma. 1964. Soldadura de hierro tríptico dimensiones variables.
Imagen:Tema ascendenteNoche. 1961 1977 soldadura en hierro 57x 45policromado 71,5 x 81 x 43 cm CONAC.jpg|Noche. 1977. Soldadura en hierro policromado. 71,5 x 81 x 43 cm.Imagen:Caigua sin fecha soldadura de hierro policromado 156 x 100 x 37 cm CONAC.jpg|Tema AscendenteCaigua. 1961Sin Fecha. Soldadura de hierro 57 policromado. 156 x 100 x 4537 cm.Imagen:Wh pv BricenoPedro Obra 1 EP 1922016.jpg|Uziel II. 1991. Hierro y soldadura,pintada al acrílico en color rojo. 61 x 53 x 28 cm.Imagen:Wh pv BricenoPedro Obra 4 EP 1922016.jpg|Raday. 1998. Hierro pintado. 98 x 10 x 12 cm.Imagen:Wh pv BricenoPedro Obra 2 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 3 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 5 x EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 30 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 31 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 32 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 33 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 34 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 35 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 36 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 37 cmEP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 6 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 7 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 8 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 9 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 10 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 11 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 12 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 14 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 15 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 16 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 17 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 18 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 19 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 20 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 21 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 22 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 23 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 24 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 25 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 26 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 27 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 28 EP 1922016.jpgImagen:Wh pv BricenoPedro Obra 29 EP 1922016.jpgImagen:
</gallery>
 
==Vídeos==
 
{{#ev:youtube|t0agWcpa5ec}}
==Exposiciones individuales==
*Cinap, B 52.
*Rodríguez, Bélgica. Breve historia de la escultura contemporánea en Venezuela. Caracas: Fundarte, 1979.
 
==Enlaces relacionados==
*[http://www.vozdeloscreadores.gob.ve/catalogos/1/P/Pedro%20Luis%20Brice%C3%B1o%20Barrios%20(Artes%20Pl%C3%A1sticas,%20Escultura)%20(Anzo%C3%A1tegui)/Pedro%20Briceno%20-%20Micro.mp3 Entrevista a Pedro Briceño (Micro). Voz de los creadores]
*[http://www.vozdeloscreadores.gob.ve/catalogos/1/P/Pedro%20Luis%20Brice%C3%B1o%20Barrios%20(Artes%20Pl%C3%A1sticas,%20Escultura)%20(Anzo%C3%A1tegui)/Pedro%20-%20Briceno%20-%20Vida.mp3 Entrevista a Pedro Briceño (Vida). Voz de los creadores]
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan|]]*Fundación Museos Nacionales (FMN) [[File:Wh-pv-Captura-SitioWebFMN-PR-011015.png|250px|link=http://www.ganfmn.gob.ve/]]*Pedro Briceño, Voz de los Creadores [[File:Wh pv BricenoPedro artista 5 EP 1922016.jpg|250px|link=http://www.vozdeloscreadores.gob.ve/creador.php?id=177&c=&l=P|]]*Investigación de imágenes: Elvis Pérez. Estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte de la ULA.*http://www.bcv.org.ve/blanksite/c3/colecarte/bricenop_index.htm*http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/130813/bienal-de-escultura-extiende-plazo-de-recepcion-de-obras*http://www.eluniversal.com/que-hay/120513/esculturas-en-el-umbral
==Comentarios==
<comments voting="Plus" />{{Comentarios}}
[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:EL TECHO DE LA BALLENA]]
[[Category:ESCULTURA]]
[[Category:PUERTO LA CRUZ]]
[[Category:MÉRIDA]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenesEL TALLER LIBRE DE ARTE]][[Category:Completar textoARTE ABSTRACTO GEOMÉTRICO]]

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE