• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Pacheco Rivas, Julio

5938 bytes añadidos, 13:04 11 may 2018
Videos
{{Ficha de artista
|titulo = Julio Pacheco
|imagen = [[Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 18.jpg|250px]]
|nombrecompleto = Julio Pacheco Rivas
|nacimiento = 25 de julio de 1953, Caracas - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Pintor, Escultor y Artista Plástico
|firma =
}}
{{
#display_points:
10.4683918,-66.8903658 ~ Caracas - Venezuela. Lugar de nacimiento y de su obra;8.59167,-71.1732961 ~ Mérida Venezuela. Lugar de su Obra;10.1725819,-67.9942239 ~ Valencia Edo. Carabobo Venezuela. Lugar de su Obra;48.8588376, 2.2773452 ~ París, Francia. Lugar de su Obra;23.0506034, -82.4731409 ~ La Habana, Cuba. Lugar de su Obra;-23.6821591, -46.8761873 ~ São Paulo, Brasil. Lugar de su Obra
}}
==Biografía==
{{justificado|'''
Pintor y Escultor. Hijo de Julio Pacheco e Ilia Rivas. Es un reconocido artista plástico venezolano. Con más de cuatro décadas de trayectoria ininterrumpida, ha venido desarrollando desde sus inicios como pintor un lenguaje distintivo y singular alrededor del tema del espacio y la perspectiva, que lo ha colocado de manera destacada en el arte contemporáneo de Venezuela. Nacido en Caracas en 1953, Julio Pacheco Rivas obtiene desde temprana edad altos reconocimientos que le aseguraron un puesto de primer nivel en las artes plásticas venezolanas del siglo XX y que se ha consolidado con notoriedad en esta primera década del presente siglo. En 1976, cuando apenas contaba con 23 años, le es otorgado el Premio Arturo Michelena, siendo el artista más joven en recibirlo y nunca antes obtenido por otro de menor edad hasta la actualidad. Un año más tarde viaja a París donde reside, trabaja y expone individual y colectivamente durante largos años, tanto en la capital francesa como en otras importantes ciudades de Europa.
“Julio Pacheco Rivas –afirma el reconocido curador Miguel Miguel- es sin duda uno de los creadores visuales venezolanos más perseverante no sólo de su generación sino del último medio siglo y comienzos del XXI. Su obra ha contribuido enormemente a consolidar la potencialidad creadora de nuestro arte contemporáneo. Ha sido consecuente en el desarrollo de un lenguaje visual que le es propio y que lo ha llevado recientemente a planteamientos insospechados, demostrando contundentemente que la pintura no es un oficio en vías de extinción sino un elemento expresivo que renace y es capaz de todo cuando lo maneja alguien de talento”.
En 1981, invitado por el Centro Venezolano de Cultura (Embajada de Venezuela, Bogotá), forma parte de "La generación intermedia" y con un grupo de artistas latinoamericanos residentes en París participa en "Jeunes artistes Latinoaméricains"; asimismo, con Geometría nocturna es incluido en "Indagación de la imagen (la figura, el ámbito, el objeto). Venezuela, 1680-1980. Exposición temática. Segunda parte" (GAN). En 1982 participa en las colectivas "L'Amérique Latine à Paris" (Grand Palais, París) y "Artistes avec le Nicaragua" (Palais de Tokio, París), y obtiene el premio único en el Salón Anual de la Fundación de Vitry-sur-Seine (Francia) y una mención especial del jurado en el Festival Internacional de la Pintura (Cagnes-sur-Mer, Francia). En 1983 produce la serie Sinetrables, pinturas en las que los objetos tridimensionales de obras anteriores son representados linealmente en un plano de color uniforme. Participa en muestras colectivas en IFA Gallery (Bonn, Alemania) y en Ross Haus Gallery (Hamburgo, Alemania). A partir de 1984 se distinguen en sus pinturas dibujos arquitectónicos, resueltos mediante la línea, tal como puede observarse en Alharaca vespertina (colección GAN). En 1985, el canal 3 de la televisora francesa presenta "Lo real y lo mágico de los artistas latinoamericanos", documental en el que incluyen por Venezuela obras de Julio Pacheco Rivas, Milton Becerra, Francisco Salazar y Pancho Quilici. Expone de forma individual en el Centro de Arte Latino (París) y en la Sala Mendoza, una etapa en la que sus búsquedas plásticas, partiendo de la arquitectura como tema, son mostradas en cuadros en donde los elementos arquitectónicos mantienen su perspectiva aun cuando se vayan repitiendo hasta el infinito. Damián Bayón escribió que Pacheco Rivas es un pintor para arquitectos, "primero porque su investigación es monumental y en segundo término porque sus cuadros son verdaderas construcciones en perspectivas fugadas" (1983).
En 1987 regresa a Venezuela y en 1988 figura en cuatro colectivas: en la "União Latina" (Lisboa), en el Centro de Arte Euroamericano (Caracas), en el MACC y en el I Salón Nacional de Artes Plásticas, donde obtiene el primer premio con Compendium (políptico, 210 x 850 cm), "una especie de resumen de toda su obra, que debe ser leído por el espectador, paso a paso, de izquierda a derecha. En ella retoma momentos claves de algunas de sus obras anteriores y los replantea en un contexto diferente" (Peruga, 1989). En 1989, con Alharaca vespertina (datada de 1984) es incluido en "Dos décadas del paisaje en la colección de la Galería de Arte Nacional" y en diciembre de este año inaugura en el MBA la exposición "Una ciudad", montada posteriormente en el pabellón venezolano en la XLIV Bienal de Venecia (1990). Tres pinturas de gran formato y tres esculturas conforman la serie, acompañadas por un conjunto de muebles arquitectónicos, diseñados por el artista. En 1992, junto a Juan Iribarren, expone "Dos artistas al alcance del paisaje" en la Galería Clave (Caracas), en la que exhibe dos dípticos enfrentados entre sí, proponiendo, según Luis Ángel Duque, "nuevas vistas del inmenso hemiciclo imaginario con un resultado plástico que bien parecen bocetos renacentistas de Francesco de Giorgio o Piero de la Francesca" (1992). En 1994, en la Avenida Francisco Fajardo en dirección este-oeste se instala Mira de Altamar, una gran figura en hierro a escala urbana que simboliza un barco dentro del mar, donada por la Fundación Cultural Chacao al municipio Chacao. La obra plástica de Pacheco Rivas propone desde la pintura una visión geométrica del paisaje: la razón de la perspectiva renacentista o cibernética constituye un instrumento que permite tanto la ordenación de un pensamiento híbrido como la fijación de un paisaje utópico o posible. Sus invenciones recuerdan los juegos de perspectiva barrocos de un Wentzel Jamnitzer para quien el mundo estaba reducido a la perfección de los cuerpos regulares. '''CINAP-GAN'''
'''}}
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 151215 10.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 151215 11.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 151215 12.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 2.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 3.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 7.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 5.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 1.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 151215 13.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 6.JPG |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 9.jpg | Julio Pacheco Rivas trabajando en el mural de la E. B. E. Simón Bolivar
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 21.jpg | Exposición en galería D'Museo. 2007. Caracas
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Artista PR 021115 4.jpg | Mariela Provenzali (CAF), Norma Morales (TAGA), y Julio Pacheco Rivas, Solange Salazar y Malina Gallac (jurados del XIV Bienal de Miniaturas TAGA en homenaje a Alejandro Otero)
Imagen:Wh pv ChaconSigfredo Artista PR 031215 7.jpg | Los artistas Chacón, Cavalieri, Machado Iturbe, Pacheco Rivas y Rangel en la galería Espacio Monitor del Centro de Arte Los Galpones
 
</gallery>
==Obras==
===Pinturas===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 61.JPG | El palacio de Kublait Khan o Roberto sueña con su propia muerte. 1976Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 50.jpg | Recinto del héroe que aún no ha nacido. 1977. Acrílico sobre tela 150 x 200cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 54.jpg | Donde el tiempo espera indiferente a todo desenlace. 1978. Acrílico sobre tela 132 x 318cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 53.jpg | Alhaca vespertina. 1984. Acrílico sobre tela 194 x 450cm. Colección CONACImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 51.jpg | Twist again -Cielos imposibles-. 1985. Acrílico sobre tela 266 x 193cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 62.jpg | Luna inminente en el jardín de las columnas truncas. 1985Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 49.jpg | Vespertina. 1987-2000. Serigrafía intervenida sobre papel 15/80 29,8 x 42cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 45.jpg | Memoria del muro. 1987. Aguatinta y aguafuerte sobre papel (dos planchas) 91 x 78,5cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 47.jpg | Memoria del muro. 1987. Aguafuerte sobre papel 76,4 x 56,6cm. Instituto Nacional de Hipódromos, en comodatoImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 56.jpg | Compendium (Homenaje a Ilia). 1988. Acrílico sobre tela (políptico 5 piezas) 210 x 850cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 65.jpg | Ciudad de los Símbolos Precarios. 1989Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 60.jpg | Bienal de Venecia. 1990Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 55.jpg | Escritura. 1992. Mixta sobre tela 168 x 280cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 74.jpg | Seré Breve. 1995Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 75.jpg | Ranchismo Pos-modernismo y Puntos Intermedios. 1995Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 71.jpg | Malabarismos Nocturnos. 1996. Acrílico sobre tela 115 x 85cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 59.jpg | Inducción. 1997. Acrílico sobre tela 130 x 130cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 63.jpg | Autorretrato. 1989Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 57.jpg | Modelo para una fuga. 1999. Acrílico y grafito sobre tela 168 x 280cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 64.jpg | Bodegón, 1999Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 69.jpg | En los límites. 2002Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 67.jpg | 2004Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 72.jpg | Marihuana y Rosas. 2004Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 37.jpg | Escaleras. 2007Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 38.jpg | Mínimo-mínimo. 2007Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 34.jpg | Cosas de casa. 2007Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 76.jpg | Mis Pajarracos. 2010Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 20.jpg | Al Paredón A. Sala Mendoza. 2012. CaracasImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 80.jpg | Viaducto III. 2014Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 79.jpg | Piezas Sueltas. 2015Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 2152.jpg | Exposición en galeria D'MuseoÁrea de los protocolos inconfesables (políptico 5 piezas). 2007Sin fecha. CaracasAcrílico sobre tela 280 x 840cm; 280 x 168cm c/u
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 28.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR-151215 84.jpg | Andamiaje A
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR-151215 85.jpg | Andamiaje B
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 23.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 24.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 30.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 31.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 34.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 35.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 36.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 37.jpg | Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 38151215 81.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 39.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 40.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 43.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 44.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 58.JPG |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 77.jpg |
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 151215 78.jpg |
</gallery>
===Murales===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 19.jpg | Mural efímero en Sala Corpbanca. 2006. Caracas
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 33.jpg | Columnata. 2007
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 16.jpg | Hotel Pestana. 2008. Caracas
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 18.jpg | Mural efímero en Centro Cultural Chacao. 2008
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 6.jpg | A La Altura. 2009. Compuesta por 16 sobre bastidores y pintada en acrílico sobre tela. 570 x 640cm. Ubicada en el Edif. sede de Bancaribe, en Chacao, Caracas
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 13.jpg | Mural en Marcigny. 2012. Francia
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 5.jpg | Espacio Re-presentado. 2012. Realizada para La Caja, del Centro Cultural Chacao
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 6.jpg | A La Altura. 2009. Compuesta por 16 sobre bastidores y pintada en acrílico sobre tela. 570 x 640cm. Ubicada en el Edif. sede de Bancaribe, en Chacao, Caracas
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 14.jpg | Mural en residencia particular. 2013. Caracas
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 15.jpg | Mural en residencia particular. 2013. Caracas.Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 16151215 83.jpg | Hotel Pestana. 2008. CaracasImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 18Andamiaje.jpg | Mural efímero en Centro Cultural Chacao2014. 2008Láser sobre lámina acrílica 4mm, 50 x 60 cmImagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 19151215 66.jpg | Mural efímero en Sala Corpbanca. 2006. CaracasCasa Dao
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 1.jpg | La Cuadra tríptico
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 33151215 73.jpg | Columnata
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 10.jpg | Mural en la E. B. E. Simón Bolivar. Miranda
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 12.jpg | El artísta trabajando en el Mural en la E. B. E. Simón Bolivar. Miranda
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 3.jpg | Vuelo Cruzado. 1998. Escultura en hierro. Ubicada en el Parque Los Caobos, Caracas
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 417.jpg | Vuelo CruzadoMira de Alta Mar. 1998Distribuidor Altamira, av. Escultura en hierro. Ubicada en el Parque Los CaobosÁvila, Altamira sur, Caracas. 1995Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 17151215 68.jpg | Escultura en Altamira, Caracas. 1995
Imagen:Wh pv PachecoRivasJulio Obra PR 021115 22.jpg |
</gallery>
 
==Videos==
{{#ev:youtube|0uEE8tzON68}}
 
{{#ev:youtube|JaThvuh6Xno }}
 
{{#ev:youtube|E_4CMKS9jvk}}
==Art animation==
{{#ev:youtube|LZ1M3-C72dI}}
 
==Vídeos==
{{#ev:youtube|0uEE8tzON68}}
 
{{#ev:youtube|JaThvuh6Xno }}
 
{{#ev:youtube|E_4CMKS9jvk}}
==Exposiciones individuales==
==Exposiciones Colectivas (una selección)==
*1977 Arte Actual Ibero-Americano, Madrid / Biennale de Paris, Musée d'Art Moderne de la ville de Paris.
*1981 Jeunes Artistes Latino-Américains, Hotel de Ville, Paris.
*1982 Biennale de Cagnes sur Mer / Biennale de Sao Paulo / L'Amérique Latine à Paris, Grand Palais.
*1983 Biennale de Menton, France.
*1985 Biennale de l'Havane, Cuba.
*1997 Biennale du MERCOSUR, Brésil
*2002 Galerie Thessa Herold, Paris.
*2008 Biennale de Beijing.
*2012 Musée National d'Art de Chine, Beijing.
*2008 Biennale de Beijing.
*2002 Galerie Thessa Herold, Paris.
*1997 Biennale du MERCOSUR, Brésil
*1985 Biennale de l'Havane, Cuba.
*1983 Biennale de Menton, France.
*1982 Biennale de Cagnes sur Mer / Biennale de Sao Paulo / L'Amérique Latine à Paris, Grand Palais.
*1981 Jeunes Artistes Latino-Américains, Hotel de Ville, Paris.
*1977 Arte Actual Ibero-Americano, Madrid / Biennale de Paris, Musée d'Art Moderne de la ville de Paris.
==Bienales==
*1977 Bienall de París.
*1982 Bienal de Cagnes sur Mer. Bienal de Sao Paulo.
*1985 Bienal de La Habana.
*1990 Bienal de Venecia.
*1997 Bienal del MERCOSUR, Brasil.
*2008 Bienal de Beijing
*1997 Bienal del MERCOSUR, Brasil
*1990 Bienal de Venecia .
*1985 Bienal de La Habana .
*1982 Bienal de Cagnes sur Mer. Bienal de Sao Paulo .
*1977 Bienall de París.
==Premios==
==Escena urbana==
*1995 Mira de Alta Mar, groupe sculptorique, Altamira, Caracas.
*1998 Vuelo Cruzado sculpture, Parc Los Caobos, Caracas.
*2012 Espacio Plegado, relief, Barrio San Blas, Petare, Caracas. Espace Déplié, 4,6x6,57 m, Marcigny, Saone-et-Loire.
*1998 Vuelo Cruzado sculpture, Parc Los Caobos, Caracas.
*1995 Mira de Alta Mar, groupe sculptorique, Altamira, Caracas.
==Escala mural==
Ateneo de Valencia, Edo. Carabobo / Banco Mercantil, Caracas / Buró de Museos de la Ciudad de París / Casa de las Américas, La Habana / Centro de Arte de Maracaibo / Colección de la Ciudad, Vitry-sur-Seine, Francia / Fonds National d'Art Contemporain, París / Fundación Noa Noa, Caracas / Fundación Polar, Caracas / GAN / MACCSI / MACMMA / Maczul / Mamja / MBA / Museo de Arte Contemporáneo, Managua
===Colecciones públicas===
*2008 Colección 1980 Fonds National d’Art Contemporain, Francia.*1980 Bureau des Musées de la Bienal Ville de BeijingParis, Beijing Francia.*1997 1982 Colección del Banco de la República, Bogotá*1997 Galería ciudad de Arte NacionalVitry sur Seine, CaracasFrancia.*1990 1982 Museo de Bellas ArtesArte Contemporaneo, Caracas .*1980 Museo de Arte Contemporaneo de Managua.*1982 1990 Museo de Bellas Artes, Caracas.*1997 Galería de Arte ContemporaneoNacional, Caracas .*1982 1997 Colección del Banco de la ciudad de Vitry sur SeineRepública, FranciaBogotá.*1980 Bureau des Musées 2008 Colección de la Ville Bienal de ParisBeijing, Francia*1980 Fonds National d’Art Contemporain, FranciaBeijing.
==Publicaciones==
*1989 Julio Pacheco Rivas: Memoria de Espejos, texto de Roberto [[Montero Castro , Roberto]] y otros autores, editado por la Fundación Mercantil, 150 pp, español-inglés.
==Fuentes==
*https://www.artnexus.com/Notice_View.aspx?DocumentID=19112&lan=en&x=1
*http://wsimag.com/es/arte/14862-objeto-y-espacio-en-julio-pacheco-rivas
*http://www.bcv.org.ve/blanksite/c3/colecarte/pacheco_index.htm
*http://lbarragan.blogspot.com/2012/10/nervioso-rumor-absoluto.html
*http://susanabenko.blogspot.com/2011/03/julio-pacheco-rivas-en-blanco-y-negro.html
*http://malinagallac.blogspot.com/2011/05/jurado-de-seleccion-y-premiacion-de-la.html
*https://entrevistaalauna.wordpress.com/2014/11/05/las-estructuras-de-julio-pacheco-rivas/
*http://lbarragan.blogspot.com/2011/04/la-solemnidad-de-los-espacios-del.html
*http://www.fiacaracas.com/1998/artistas/julio_pacheco_rivas.htm
 
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan|]]
*Blog Fundación Museos Nacionales (FMN) [[File:Wh-pv-Captura-SitioWebFMN-PR-011015.png|250px|link=http://www.fmn.gob.ve/]]*Sitio Web del artista [[File:Wh pv PachecoRivasJulio CapturaSitioWeb EC 211015.jpg|250px|link=https://sites.google.com/site/juliopachecorivas/|]]*Fotografía Facebook del Artista [https://www.facebook.com/j.pacheco.rivas Pacheco Rivas, Julio]*Twitter del Artista [https://twitter.com/juliopachecor Pacheco Rivas, Julio]*Fotografías de la Obra Vuelo Cruzado por: [https://sites.google.com/site/juliopachecorivas/home/obras Carlos German Rojas]*Editor del Artículo: [[Astorga Junquera, Juan]]
==Comentarios==
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:ESCULTURA]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:ARTE ABSTRACTO GEOMÉTRICO]]

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE