• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Rocca Brito, Luis

2089 bytes añadidos, 04:34 29 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Luis Rocca Brito |imagen = |nombrecompleto = Luis Rocca Brito |nacimiento = 20 de junio de 1964, Caripito, Edo. Monagas |...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Luis Rocca Brito
|imagen =
|nombrecompleto = Luis Rocca Brito
|nacimiento = 20 de junio de 1964, Caripito, Edo. Monagas
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Pintor
|firma =
}}

{{
#display_points:
Caripito Monagas Venezuela,Venezuela~Caripito, Edo. Monagas~Lugar de nacimiento;
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Pintor. En 1979 ingresa a la Escuela de Artes Plásticas Eloy Palacios, la cual abandona al año siguiente. A los quince años viaja a Caracas y, en 1980, ingresa a la Escuela Cristóbal Rojas. Entre 1981 y 1982 participa en el II Salón Nacional de Pintura Libre en La Victoria (Edo. Aragua) y en el II Salón Anual Municipal de Pintura de Maracay. En 1984 culmina sus estudios en la Escuela Cristóbal Rojas y se inscribe en el IUPC, convirtiéndose tiempo después en miembro fundador del Taller El Herbario con sede en el mismo instituto; experiencia que le permitirá compartir ideas y técnicas con artistas como Félix Perdomo, Rolando Garrido, William Lira y Jesús Mendoza. En 1987 realiza su primera individual en la Galería El Nido del Callejón (Caracas). En 1991 obtiene el Premio Rafael Ramón González en la I Bienal Nacional de Puerto La Cruz. La obra de Rocca Brito se caracteriza por la utilización de grandes formatos y la combinación de elementos figurativos tomados de la naturaleza, por lo que la protesta ecológica es un motivo frecuente en la obra del artista.

==Exposiciones individuales==
*1987 "Escenarios para Monagas", Galería El Nido del Callejón, Caracas
*1992 Galería Freites, Caracas

==Premios==
*1991 Premio Rafael Ramón González, I Bienal Nacional de Puerto La Cruz

==Fuentes==
*Cinap, R 180.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:MONAGAS]]
[[Category:CARIPITO]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE