• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Quintanilla, Luis Felipe

3589 bytes añadidos, 17:45 29 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Luis Felipe Quintanilla |imagen = |nombrecompleto = Luis Felipe Quintanilla |nacimiento = 1 de mayo de 1922, Rubio, Edo....»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Luis Felipe Quintanilla
|imagen =
|nombrecompleto = Luis Felipe Quintanilla
|nacimiento = 1 de mayo de 1922, Rubio, Edo. Táchira - Venezuela
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Pintor y escultor
|firma =
}}

{{
#display_points:
Rubio Táchira Venezuela,Venezuela~Rubio~Lugar de nacimiento;
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de su Obra
}}


==Vida y obra==
Pintor y escultor. En 1945 se trasladó a Caracas, donde realizó estudios de arte puro en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas (1949-1953). Fue alumno de Antonio Edmundo Monsanto, Pedro Ángel González, Ramón Martín Durbán y el escultor Germán Cabrera, entre otros. Participó con regularidad en el Salón Oficial desde 1948, año en el que envió óleos (Ávila en Boleíta, Lavanderas y Camino de bambúes) y yesos y terracotas (Muchacha en reposo y Muchacha en marcha). Durante este período, además de cultivar el paisaje, realizó retratos de médicos ilustres (hoy en la colección Hospital Vargas y la colección Academia de Medicina). Entre 1951 y 1955 realizó cursos de formación docente en el IUPC. Alternó su actividad artística con la docencia, impartiendo clases en la Escuela Militar de Venezuela y en el IUPC y publicó trabajos relacionados con su actividad. En 1950 recibió el Premio Instituto Interamericano de Arte (Nueva York) por una figura realizada en piedra de Cumarebo. Entre sus obras en bronce se encuentran Monumento al cadete, ubicada en el Patio de Armas de la Academia Militar de Venezuela (Fuerte Tiuna, Caracas); Juan Vicente Bolívar, en Villa de Cura (Edo. Aragua); La espera, en el Instituto Interamericano de Arte en Nueva York, y Vicente Emilio Sojo, en el Centro Cívico del Estado Miranda (Guatire). Su pintura se caracteriza por una interpretación realista tanto del paisaje, como de los temas de sus bodegones, flores, figura humana, retratos y composiciones. Ha trabajado con predilección el paisaje andino. Su obra ha sido descrita como "verticalismo impresionista". Según Edward Grom, "su pintura entra en un divisionismo vertical del color, cuyas vibraciones por yuxtaposición cromática producen una impresión tridimensional y luminosa del tema" (1972, pp. 251-253).

==Exposiciones individuales==
*1950 Biblioteca Central, UCV
*1954 Club Social, Anaco, Edo. Anzoátegui
*1963 Círculo Militar
*1972 "Sensaciones visuales", Galería Pisani, Caracas
*1983 "27 paisajes venezolanos", Club Puerto Azul, Naiguatá, Edo. Vargas

==Premios==
*1950 Premio Instituto Interamericano de Arte, Nueva York
*1970 Diploma y medalla, "Exposición de pintores y escultores del Táchira", San Cristóbal

==Colecciones==
Academia Militar de Venezuela, Fuerte Tiuna, Caracas / Academia Nacional de Medicina, Caracas / Casa de la Cultura Francisco Lazo Martí, Calabozo, Edo. Guárico / Centro Cívico del Estado Miranda, Guatire, Edo. Miranda / Círculo Militar / Comandancia General del Ejército, Caracas / Concejo Municipal, Villa de Cura, Edo. Aragua / Instituto Interamericano de Arte, Nueva York / MAO / Vicaría de La Grita, Edo. Táchira

==Fuentes==
*Cinap, Q 13.
*Grom, Edward. Sensaciones visuales. Caracas: Facultad de Medicina, UCV, 1972.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:TÁCHIRA]]
[[Category:RUBIO]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:ESCULTURA]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE