• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Alcázar, Vicente

2240 bytes añadidos, 05:09 30 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = Vicente Alcázar |imagen = |nombrecompleto = Vicente Alcázar |nacimiento = 1944, Madrid - España |fallecimiento = |nac...»
{{Faltan archivos}}

{{Ficha de artista
|titulo = Vicente Alcázar
|imagen =
|nombrecompleto = Vicente Alcázar
|nacimiento = 1944, Madrid - España
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Dibujante
|firma =
}}

{{
#display_points:
Madrid España,España~Madrid~Lugar de nacimiento;
Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de su Obra
}}

==Vida y obra==
Dibujante. En 1974 se establece en Maracaibo. Ilustrador de tiras cómicas y comerciales de formación autodidacta. Ha publicado en revistas extranjeras, como IPC Magazines (Inglaterra), Phoenix (Francia), Warren Magazines, Marvel Comics, D.C. Comics y New York Magazine (Estados Unidos). En 1971 expone en la Galería Gaudí de Maracaibo y, en 1979, presenta en el Centro de Arte Euroamericano de Caracas dibujos de gran formato realizados en tinta china sobre papel. Según Juan Calzadilla, las ilustraciones de Alcázar proponen ideas que requieren mayor reflexión que las tiras cómicas comunes: "para Alcázar existen las mismas limitaciones que el cómic presenta a una función plástica de signo expresivo, puesto que la imagen de una historieta se asocia con un discurso narrativo, desprovisto por su carácter de diseño de las modulaciones y valores que hacen de la pintura o el dibujo lenguajes autónomos, legibles en tanto que lenguajes transparentes a sí mismos" (1979).

==Exposiciones individuales==
*1975 Galería Gaudí, Maracaibo
*1978 Galería de Artes Visuales, LUZ
*1979 Centro de Arte Euroamericano, Caracas
*1980 Centro de Arte Euroamericano, Caracas

==Fuentes==
*Calzadilla, Juan. Alcázar (catálogo de exposición). Caracas: Centro de Arte Euroamericano, 1979.
*Cinap, A 81.
*Indagación de la imagen (la figura, el ámbito, el objeto). Venezuela, 1680-1980. Exposición temática. Segunda parte (catálogo de exposición). Caracas: GAN, 1981.
*Manos de siempre, signos de hoy. Dibujo actual en Venezuela (catálogo de exposición). Caracas: GAN, 1979.

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:CARACAS]]
[[Category:SIGLO XX]]
[[Category:DIBUJO]]
[[Category:MASCULINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE