• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Trombetta, María Teresa»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «{{Faltan archivos}} {{Ficha de artista |titulo = María Teresa Trombetta |imagen = |nombrecompleto = María Teresa Trombetta |nacimiento = 15 de octubre de 1952, Caracas ...»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{Faltan archivos}}
 
 
 
{{Ficha de artista
 
{{Ficha de artista
 
|titulo = María Teresa Trombetta
 
|titulo = María Teresa Trombetta
|imagen =  
+
|imagen = [[Imagen:Wh pv TrombettaMaria FotoArtista 01 elp.jpg|250px]]
 
|nombrecompleto = María Teresa Trombetta
 
|nombrecompleto = María Teresa Trombetta
 
|nacimiento = 15 de octubre de 1952, Caracas - Venezuela
 
|nacimiento = 15 de octubre de 1952, Caracas - Venezuela
Línea 17: Línea 15:
 
}}
 
}}
  
==Vida y obra==
+
==Biografía==
 
Vidriera. De 1972 a 1991 realiza talleres libres de esmalte, joyería, vitral, modelado cerámico y textiles en la Escuela Cristóbal Rojas. En 1996 estudia colado de vidrio con Rubén Núñez y, entre 1992 y 1997, técnicas de vidrio en el TEAF. Actualmente dicta técnicas de ornamentación en vidrio a baja temperatura y mosaico en el TEAF. Fue miembro fundador de Vitrum, Urban Glass de Nueva York, la AVAP, la AVAF y la ACAF. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas, el I Salón Nacional del Vidrio (Salas Cadafe e Ipostel, 1997), "3 propuestas" (Galería Art Forum, Caracas, 1998), "Todo vidrio" (Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios, Maracay, 1998), "En barro y vidrio" (Mon Petit Art Gallery, San Juan de Puerto Rico, 1999), "Vidrio lúdico" (TEAF, 1999) y el III Salón Nacional del Vidrio en Argentina (Barazategui, Argentina). Trombetta ha construido un discurso de imágenes y formas que evocan el complejo mundo submarino.
 
Vidriera. De 1972 a 1991 realiza talleres libres de esmalte, joyería, vitral, modelado cerámico y textiles en la Escuela Cristóbal Rojas. En 1996 estudia colado de vidrio con Rubén Núñez y, entre 1992 y 1997, técnicas de vidrio en el TEAF. Actualmente dicta técnicas de ornamentación en vidrio a baja temperatura y mosaico en el TEAF. Fue miembro fundador de Vitrum, Urban Glass de Nueva York, la AVAP, la AVAF y la ACAF. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas, el I Salón Nacional del Vidrio (Salas Cadafe e Ipostel, 1997), "3 propuestas" (Galería Art Forum, Caracas, 1998), "Todo vidrio" (Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios, Maracay, 1998), "En barro y vidrio" (Mon Petit Art Gallery, San Juan de Puerto Rico, 1999), "Vidrio lúdico" (TEAF, 1999) y el III Salón Nacional del Vidrio en Argentina (Barazategui, Argentina). Trombetta ha construido un discurso de imágenes y formas que evocan el complejo mundo submarino.
 +
 +
==Obra==
 +
===Vidrio===
 +
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 +
Imagen: nombre_imagen.jpg| Descripcion
 +
Imagen:
 +
Imagen:
 +
</gallery>
  
 
==Premios==
 
==Premios==
Línea 32: Línea 38:
  
 
==Créditos==
 
==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve
+
*Galería de Arte Nacional (GAN)http://vereda.ula.ve/gan
  
 
==Comentarios==
 
==Comentarios==
<comments voting="Plus" />
+
{{Comentarios}}
  
 
[[Category:ARTISTAS]]
 
[[Category:ARTISTAS]]
Línea 42: Línea 48:
 
[[Category:VIDRIO]]
 
[[Category:VIDRIO]]
 
[[Category:FEMENINO]]
 
[[Category:FEMENINO]]
[[Category:Completar imágenes]]
+
[[Category:Corregir imágenes]]
 
[[Category:Completar texto]]
 
[[Category:Completar texto]]

Revisión del 22:43 20 ago 2014

María Teresa Trombetta
Wh pv TrombettaMaria FotoArtista 01 elp.jpg
Nombre completo María Teresa Trombetta
Nacimiento 15 de octubre de 1952, Caracas - Venezuela
Fallecimiento
Nacionalidad Venezolano
Área Vidriera
Firma


{{

  1. display_points:

Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de nacimiento y Lugar de su Obra }}

Biografía

Vidriera. De 1972 a 1991 realiza talleres libres de esmalte, joyería, vitral, modelado cerámico y textiles en la Escuela Cristóbal Rojas. En 1996 estudia colado de vidrio con Rubén Núñez y, entre 1992 y 1997, técnicas de vidrio en el TEAF. Actualmente dicta técnicas de ornamentación en vidrio a baja temperatura y mosaico en el TEAF. Fue miembro fundador de Vitrum, Urban Glass de Nueva York, la AVAP, la AVAF y la ACAF. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas, el I Salón Nacional del Vidrio (Salas Cadafe e Ipostel, 1997), "3 propuestas" (Galería Art Forum, Caracas, 1998), "Todo vidrio" (Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios, Maracay, 1998), "En barro y vidrio" (Mon Petit Art Gallery, San Juan de Puerto Rico, 1999), "Vidrio lúdico" (TEAF, 1999) y el III Salón Nacional del Vidrio en Argentina (Barazategui, Argentina). Trombetta ha construido un discurso de imágenes y formas que evocan el complejo mundo submarino.

Obra

Vidrio

Premios

  • 1995 "Mar y vidrio", Embajada de la República Checa, Caracas / "Formas profundas", Galería El Morrocoy Azul, El Hatillo, Edo. Miranda
  • 1997 Premio UC, XXIV Salón Nacional de Artes del Fuego, Valencia, Edo. Carabobo / Accésit al Premio Nacional de Artes del Fuego, XXIV Salón Nacional de Artes del Fuego, Valencia, Edo. Carabobo
  • 1999 Premio Conac, XXVI Salón Nacional de Artes del Fuego, Valencia, Edo. Carabobo

Colecciones

MACCSI / UC

Fuentes

  • Archivo de la artista.

Créditos

Comentarios