• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Armand Navarro, Leopoldo

1 byte añadido, 16:13 21 oct 2014
Vida
Leopoldo Armand Navarro nació el 16 de noviembre de 1950 en Caracas, Venezuela. Fue el último de 5 hijos del matrimonio formado por Jorge Armand Guadalupe y Alicia Navarro. De familia acomodada. Su padre fue un empresario venezolano (el papá de éste, es decir, el abuelo de Leopoldo, fue un ingeniero y grabador francés que llegó a Venezuela para trabajar en la obra civil del Canal de Panamá <ref>En una entrevista con María Elena Rábago, el 19 de julio de 2012.</ref>), que desempeñó cargos públicos como diplomático en el gobierno de Raúl Leoni (1964-1969), como Presidente de la CANTV y como Presidente de las Aerolíneas VIASA. También fue co-fundador de Ron Pampero (“Leopoldo decía que el caballito era de su papá”<ref>En una entrevista con María Elena Rábago, el 19 de julio de 2012.</ref>). Su madre en tanto, se desempeñó como ama de casa.
[[Archivo:LeopoldoArmand FotoPersonal2.png|300px|thumb|left|Fuente: Catálogo de la Exposición “Mares y Espejismos”. Galería de Arte OKYO. Caracas-Venezuela, Septiembre de 1993. Fotografía de: Ana María del Re.]]
Sus hermanos, fueron cinco: Jorge Armand (antropólogo graduado en la UCV; profesor de la ULA; como poeta ha publicado libros tales como: Más allá de la Modernidad (1998); como arqueólogo actualmente (2012) desarrolla investigaciones sobre restos coloniales en Cubagua); Gabriel Armand (diplomático que trabajó para las Embajadas de Venezuela en Cuba, la India, Paraguay, Grecia); Gilberto Armand (publicista y creativo; tenía una compañía publicitaria llamada 3D Corporation C.A la cual realizó trabajos de diseño para empresas venezolanas como la Saboy y El Metro de Caracas); Alicia Elena (diseñadora de joyas y piezas artesanales, las mismas son conocidas bajo la marca registrada: De la Tierra) y Alexis (ya fallecido).
Luego, se hizo pareja de la escritora y poeta Ana María de Re. Con ella viajó mucho, como a París y Nueva York, lugares en los cuales vendió varias de sus obras. Al separarse de ella, se fue a vivir a Pampatar, Margarita-Venezuela, donde permaneció viviendo con su hermano Jorge Armand. En su estadía allí, luchó con el cáncer hasta morir un 26 de enero del año 2006, a la edad de 56 años. Fue enterrado en el Cementerio de Pampatar, Margarita.<ref>En una entrevista con María Elena Rábago, el 19 de julio de 2012.</ref>
 
[[Archivo:LeopoldoArmand FotoPersonal2.png|300px|thumb|left|Fuente: Catálogo de la Exposición “Mares y Espejismos”. Galería de Arte OKYO. Caracas-Venezuela, Septiembre de 1993. Fotografía de: Ana María del Re.]]
==Obra==

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE