• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Caminos, Donna Craig»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
Línea 17: Línea 17:
  
 
==Biografía==
 
==Biografía==
Donna Craig Caminos nace en Estados Unidos, es una fotógrafa residida en la Ciudad de Mérida - Venezuela, reconocida por su trayectoria como fotógrafa de teatro y cómo publicista; naturaleza y cuerpo son dos de los elementos que nutren el proceso creativo de esta artista.  
+
Nace en Estados Unidos, reside en la ciudad de Mérida Venezuela. Artista reconocida por su trayectoria como fotógrafa de teatro, publicista; cultora del tema de la naturaleza y del cuerpo que nutren y desdoblan su proceso creativo.
 +
A temprana edad Donna se sintió atraída por el arte, cursa estudios de Diseño Gráfico en el Rhode Island School of Design. El renombrado Harris Callahan, su profesor, tuvo mucha influencia en ella aconsejándola a que por su vocación se dedicara de lleno al mundo de la fotografía e iniciara el camino de la especialización.  
  
A temprana edad Donna se sintió atraída por el arte, en específico por el diseño,  cuando cursaba sus  estudios de Diseño Gráfico enel Rhode Island School of Design, su profesor  Harris Callahan fue su máxima influencia, tanto como para que Donna, se dedicara al mundo de la fotografía, e iniciara su especialización en esta.
+
Estudia en la Rhode Island School of Design, haciendo la licenciatura, Bachelor of Fine Arts (BFA), luego prosigue en el Polytechnic of Central London, hace la especialización y recibe el Diploma en Professional Photography. Sus primeros trabajos fueron con una cámara analógica, era un hacer muy pensado y elaborado, además sumamente costoso por los materiales.
 +
Con la llegada de la cámara digital, bajaron los costos. Deja a un lado la cámara analógica, experimentando la practicidad de las innovaciones sin olvidar los principios estéticos y técnicos de la fotografía clásica y de los grandes fotógrafos del mundo. Crea una nueva perspectiva en su obra, no obstante a nivel de enseñanza, la fotografía digital es muy difícil debido a que los procesos son automáticos en su totalidad. La apropiación del material se facilita con la cámara digital, tiene más posibilidades de obtención con la adquisición de un buen equipo con lentes, filtros, zoom, etc.  
  
Sus estudios fueron en el Rhode Island School of Design  Licenciatura,  Bachelor of Fine Arts  (BFA) Polytechnic of Central London,   Especialización,  Diploma en Professional Photography. Primeramente empezó sus fotografías con una cámara analógica, debido a que en esa época aún no era concebida la cámara digital, se comprometía  por ende a una fotografía sumamente pensada y elaborada, debido a los altos costos de los materiales. Con la llegada de la cámara digital, los recursos materiales analógicos bajan de costo debido a la practicidad de la digital, la cámara analógica la deja de lado, experimentando ahora con la practicidad y la base de la fotografía analógica, para poder implementarla en la digital creando una nueva perspectiva de su obra, sin embargo nuestra artista dice que actualmente a nivel de enseñanza, la fotografía digital es más difícil debido a que es casi en su totalidad automática, pero que en lo que respecta a pertenencia  y materialidad, es mucho más fácil la cámara digital, ya que hay más posibilidades de obtención a menor costo, para tener un buen equipo, con lentes, filtros, zoom, etc.
+
La concepto artístico de Donna Craig de Caminos está influenciado por el fotógrafo Gaspard- Félix Tournachon, conocido como Nadar. Ella toma del artista del siglo XIX la concepción artística de sus retratos.  
  
La concepción artística de Donna Caminos viene estrechamente relacionada con el ser, con el cuerpo, la naturaleza y el teatro, influenciada por el fotógrafo del siglo XIX Gaspard- Félix Tournachon, mejor conocido como Nadar, de dónde toma el retrato para su concepción artística. Su proceso creativo proviene a su vocación por el teatro, la naturaleza, y la conexión del cuerpo con la naturaleza, reflejada en sus obras, y debido a los diferentes recursos tecnológicos, esta artista de vale de los programas de diseño para retocar sus fotografías, dándole a sus fotografías el estilo que tanto la caracteriza. Ha trabajado con artista como Sebastían Salgado, Martín Chambí y Richard Avendon, los cuales que al igual que ella, toman el cuerpo humano como conexión espiritual y natural.
+
El proceso creativo de la artista fotógrafo Craig de Caminos está estrechamente relacionado con el ser, el cuerpo, la naturaleza y el teatro. Viene de su vocación indagadora en estas formas sensibles y expresivas. Se vale de recursos tecnológicos y de programas de diseño para intervenir tomas fotográficas que tienen un estilo y un modo que la caracterizan. Ha trabajado con artistas como Sebastián Salgado, Martín Chambí y Richard Avendon, los cuales que al igual que ella, toman el cuerpo humano como conexión espiritual y natural.  
 +
 
 +
La polifacética artista en sus fotografías trabaja con diferentes temas, como es el caso de creación personal con el cuerpo y la naturaleza, además del modelaje, la danza, el teatro, el fotodiseño y la publicidad, entre otras.
 +
 
 +
Actualmente Donna Craig de Caminos ejerce como profesora de la Facultad de Arte y Diseño Gráfico en la Universidad de Los Andes, enseñando: Diseño Gráfico 1; Fotografía 1 y 2; Diseño Asistido por Computador; y atiende su proyecto personal acerca del teatro en Mérida en la página web http://www.escenas.org
  
 
==Obra==
 
==Obra==

Revisión del 23:53 6 ago 2015

Donna Caminos
DonnaCaminosFotoPersonal.png
Nombre completo Donna Craig de Caminos
Nacimiento EE.UU. 1959
Fallecimiento
Nacionalidad
Área Diseñadora, fotógrafa y cultura del cuerpo.
Firma


{{

  1. display_points:

Estados Unidos,Estados Unidos~Estados Unidos~Lugar de nacimiento; Mérida Venezuela,Venezuela~Mérida~Lugar de su Obra }}

Biografía

Nace en Estados Unidos, reside en la ciudad de Mérida – Venezuela. Artista reconocida por su trayectoria como fotógrafa de teatro, publicista; cultora del tema de la naturaleza y del cuerpo que nutren y desdoblan su proceso creativo. A temprana edad Donna se sintió atraída por el arte, cursa estudios de Diseño Gráfico en el Rhode Island School of Design. El renombrado Harris Callahan, su profesor, tuvo mucha influencia en ella aconsejándola a que por su vocación se dedicara de lleno al mundo de la fotografía e iniciara el camino de la especialización.

Estudia en la Rhode Island School of Design, haciendo la licenciatura, Bachelor of Fine Arts (BFA), luego prosigue en el Polytechnic of Central London, hace la especialización y recibe el Diploma en Professional Photography. Sus primeros trabajos fueron con una cámara analógica, era un hacer muy pensado y elaborado, además sumamente costoso por los materiales. Con la llegada de la cámara digital, bajaron los costos. Deja a un lado la cámara analógica, experimentando la practicidad de las innovaciones sin olvidar los principios estéticos y técnicos de la fotografía clásica y de los grandes fotógrafos del mundo. Crea una nueva perspectiva en su obra, no obstante a nivel de enseñanza, la fotografía digital es muy difícil debido a que los procesos son automáticos en su totalidad. La apropiación del material se facilita con la cámara digital, tiene más posibilidades de obtención con la adquisición de un buen equipo con lentes, filtros, zoom, etc.

La concepto artístico de Donna Craig de Caminos está influenciado por el fotógrafo Gaspard- Félix Tournachon, conocido como Nadar. Ella toma del artista del siglo XIX la concepción artística de sus retratos.

El proceso creativo de la artista fotógrafo Craig de Caminos está estrechamente relacionado con el ser, el cuerpo, la naturaleza y el teatro. Viene de su vocación indagadora en estas formas sensibles y expresivas. Se vale de recursos tecnológicos y de programas de diseño para intervenir tomas fotográficas que tienen un estilo y un modo que la caracterizan. Ha trabajado con artistas como Sebastián Salgado, Martín Chambí y Richard Avendon, los cuales que al igual que ella, toman el cuerpo humano como conexión espiritual y natural.

La polifacética artista en sus fotografías trabaja con diferentes temas, como es el caso de creación personal con el cuerpo y la naturaleza, además del modelaje, la danza, el teatro, el fotodiseño y la publicidad, entre otras.

Actualmente Donna Craig de Caminos ejerce como profesora de la Facultad de Arte y Diseño Gráfico en la Universidad de Los Andes, enseñando: Diseño Gráfico 1; Fotografía 1 y 2; Diseño Asistido por Computador; y atiende su proyecto personal acerca del teatro en Mérida en la página web http://www.escenas.org

Obra

Obras Presentacion DonnaCaminos Web.jpg

Danza

Fotografía

Fotodiseño

Modelaje

Teatro

Experiencia laboral

  • 1971 -1977como Jefe del Laboratorio Fotográfico, Facultad Arquitectura, ULA
  • 1984 -1988 Jefe del Laboratorio Fotográfico, Facultad de Ciencias, ULA.
  • 1988 -89 Fotografía para la Publicación VECTOR, Fac. de Ciencias ULA
  • 1997 – Coord. del Programa de Intercambio, Universidad de Iowa (EEUU) y Universidad de Los Andes
  • 1984 – 1986 Fotografía en las producciones:
  • DILES QUE NO ME MATEN 1983, Dep.. de Cine, ULA
  • ORIANA, Pandora Films, 1984
  • NO HACE FALTA DECIRLO, Dep.. de Cine, ULA, 1985
  • UNA VIDA Y DOS MANDADOS, Alexis Montilla, Alberto Arvelo, 1986
  • Diseño Fotográfico para Teatro (publicitario) 25 años

Nuestra polifacética artista, trabaja con diferentes temas en sus fotografías, como es el caso de su tema personal, de cuerpo y naturaleza, modelaje, danza, teatro, fotodiseño, entre otras.

Exposiciones

  • Colectivo: Universidad Central de Londres 1983
  • Escuela de Artes Escénicas Universidad de Los Andes, APULA 2006
  • Alianza Francesa 2007; Colectivo Casa Bocet 2011; Bestial 2011
  • Exposición permanente: Departamento de Artes Escénicas
  • Bestiario Fotografía Contemporáneo, Septiembre 2011

Trabajo de Investigación

  • 2006 Panorama Fotográfica de Teatro en Mérida
  • Archivo Fotográfico de Las Artes Escénicas Facultad de Arte ULA 2008
  • 2012 Pagina WEB www.escenas.ve

Trabajo Publicado

  • TRAPICHE ANDINO, Consejo de Publicaciones, ULA. 1990
  • “La fotografía como medio documental en el teatro” (Revista Estetica #19 – 2012)

Premios

  • CORPORTURISMO, 1975 1ro premio
  • MARAVEN Concurso Ecológico 1985
  • PEQUEÑO FORMATO Mención Especial 2007
  • ASOCIACION DE PROFESORES DE LA ULA 1ra Premio Fotografía – 2006

Actualmente Donna Caminos ejerce como profesora de la Facultad de Arte y Diseño Gráfico en la Universidad de Los Andes, enseñando: Diseño Grafico 1; Fotografía 1 y 2; Diseño Asistido por Computador; y atiende su proyecto personal acerca del teatro en Mérida en la página web http://www.escenas.org

Fuentes

Créditos

  • Videlva Fariñas. Estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte de la ULA. Correo electrónico: videlvafm@gmail.com

Comentarios