• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Categoría:PERÍODO NACIONAL SIGLO XIX (II)»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con '*La escultura. La tradición colonial de la talla religiosa (José de la Merced Rada, Manuel González) a la estatuaria republicana (Eloy Palacios, Rafael de la Cova). la estatu...')
 
Línea 1: Línea 1:
*La escultura. La tradición colonial de la talla religiosa (José de la Merced Rada, Manuel González) a la estatuaria republicana (Eloy Palacios, Rafael de la Cova). la estatuaria bolivariana de importación. El modelo neo- clásico y romántico. El ornato urbano: plazas, boulevares, arcos triunfales. La nueva arquitectura del poder. Los estilos históricos: neo-renacimiento, neo-barroco, neo- gótico. Arq. Hurtado Mendoza, Muñoz Tebar, Esteban Ricard; el eclecticismo.  
+
==Antonio Guzmán Blanco en el poder==
*La arquitectura palaciega y la villa: El Paraíso, Miraflores y la presencia del hierro.
+
 
 +
La historia patria, como tema fundamental de la pintura, tuvo su momento más afortunado durante la era de Antonio Guzmán Blanco, cuando la figura artística más destacada  fue Martín  Tovar  y Tovar.  Al mismo  tiempo  despuntaban  las carreras  de Antonio Herrera Toro, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena, quienes al igual que Tovar hicieron de la pintura una ocasión para exaltar el pasado glorioso de la Guerra de Independencia. Así lo requería el espíritu de la época, así lo exigía Guzmán Blanco y así quedó establecido en las páginas de Ensayos sobre el Arte en Venezuela (1883), obra que  escribiera  el  crítico  e  historiador  del  arte  más  importante  del  guzmancismo, el General Ramón de la Plaza Manrique. Para el autor, la meta de todo artista era satisfacer con su obra las exigencias de su pueblo y, en Venezuela, eso significaba inmortalizar los sucesos gloriosos de nuestra historia para recuerdo de las futuras generaciones (p.114). En realidad, esa concepción de la pintura había contado ya con dos grandes precursores, ambos activos ya en tiempos de José Antonio Páez, Juan Lovera y el pintor valenciano Pedro Castillo, a cuya obra hemos hecho referencia en páginas precedentes.
 +
 
 +
Esa  tendencia  halló,  en  la  séptima  década  del  siglo,  al  más  célebre  de  sus mecenas  en  Antonio  Guzmán  Blanco  (1829 -1899).  Una  versión  criolla  del  déspota ilustrado europeo, que dominó el panorama político venezolano durante dieciocho años (1870- 1888). Si consideramos las condiciones en que vivía el país antes de 1870, no hay duda de que este año abrió en Venezuela una época de progreso cultural y material. Hay tres hechos que lo confirman: el decreto de instrucción pública obligatoria y gratuita, la transformación arquitectónica de la Caracas colonial y el apoyo que dio a las Bellas Artes. En este sentido el Estado se convirtió en el principal comitente del arte. El régimen pensionó a las jóvenes promesas del hacer artístico para realizar estudios de perfeccionamiento en Roma y París, y les encomendó la realización de costosas obras dirigidas a estimularla identidad nacional.
 +
Quizás el más beneficiado  con esta política fue Martín Tovar y Tovar, quien tuvo dos brillantes continuadores: Arturo Michelena y Cristóbal Rojas. Pero de ahora en adelante los temas patrios serán elaborados de acuerdo a fórmulas muy distintas a las del  espontáneo  arclásico  de  Juan Lovera  y  Pedro  Castillo.  Son  lienzos  concebidos dentro  de  la  rigurosidad  de  las  normas  clásicas  y  de  una  factura  impecablemente académica,  que  hacen  recordar  más  bien  aun  Louis  David  (1748- 1825),  Ernest Meissonier  (1815- 1891)  o  un  Antoine -Jean  Gros  (1771- 1835),  el mejor  alumno  de David, bien distante, obviamente,  de aquella nota espontánea tan característica  de las escenas de Lovera y Castillo.
 +
 
 +
===La gran epopeya===
 +
 
 +
A Martín Tovar y Tovar (1827 - 1902) correspondió el plasmar en el lienzo los más grandes sucesos de nuestra Guerra de Independencia. Realizó sus primeros estudios de  pintura  con  Antonio  José  Carranza.  Continuó  bajo  la  dirección  de  Carmelo Fernández y Celestino  Martínez y, posteriormente,  en 1850, viajó a Madrid, donde se inscribió en la Academia de San Fernando en la cual permaneció hasta 1852, año en que se traslada a París y entra en el taller de Leon Gogniet.
 +
En  enero  de  1855,  regresó  a  Venezuela,  justo  los  días  cuando  José  Tadeo Monagas asumía la Presidencia de la República por segunda vez. Presentó al gobierno un proyecto para copiar en París las obras más significativas de la historia universal, con el propósito de formar un museo de carácter didáctico. Dicho proyecto, el primero en su género en la historia de la cultura venezolana, fue acogido por los congresistas. Con ese fin el Congreso decretó un crédito de 300.000 pesos, pero las arcas estaban vacías. José Tadeo empezaba su segunda presidencia en un clima de crisis política y social; además la situación se agravaba por la epidemia de cólera que había brotado en los últimos meses del mandato de su hermano José Gregorio.
 +
Tovar,  entonces,  en  un  momento  en  que  la  pintura  era  vista  como  un  arte  de ilustradores, se dedicó al retrato, a la enseñanza ya la fotografía.  En 1862 regresó a Europa y presentó dos cuadros en la Exposición de Londres, uno de ellos era una escena llanera. Ya para 1864, de nuevo en el país, fundó un estudio fotográfico con José Antonio Salas, en el que solía reunirse un grupo de intelectuales y artistas. Fue en este lugar donde conoció a Antonio Guzmán Blanco, quien ocupó la Presidencia de la República en 1870. Tres años más tarde el gobierno lo contrata para la realización de treinta retratos heroicos que serian colocados después en el salón Elíptico del Palacio Federal.
 +
En 1883 Guzmán Blanco decretó un conjunto de actos para conmemorar el centenario  del  Libertador.  Con  ese  motivo  ordenó  la  organización  de  una  gran Exposición  Nacional,  en  la  cual  participaron,  entre  otros,  Antonio  Herrera Toro, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena. Pero la obra que más llamó la atención del público fue  la  famosa  Firma  del  Acta  de  la  Independencia  de  Martín  Tovar  y  Tovar, recientemente traída de París, y distinguida con el primer premio de aquel gran evento nacional.
 +
En dicha obra, destaca, en primer plano, la figura de Miranda, casi estatuaria, con la mano derecha apoyada sobre una mesa y la izquierda sujetando la espada. El precursor viste traje de general girondino. De este modo, Tovar modificaba la  imagen que, del Precursor, tenían los venezolanos en aquel entonces, es decir, en casaca negra, tal como se le ve en el cuadro homónimo de Juan Lovera. A su izquierda, y de espalda, destaca la figura del padre Maya, quien conversa con José Cortés de Madariaga. Luego, en la mesa de la secretaria, aparece Francisco Iznardi, atendiendo a los firmantes del acta.
 +
 
 +
Visto en su conjunto, el lienzo se caracteriza por la presencia de un ambiente sobrio y solemne a la vez. Ha sido ejecutado sobre la base de una rigurosa lógica del espacio,  o  dicho  de  otra  manera,  mediante  el  uso  de  severas  líneas  horizontales  y verticales, de planos muy frontales (véanse por ejemplo las mesas) y de una ilimitada profundidad. De esta manera, el artista ha concebido la solemnidad de aquel suceso, en una atmósfera verdaderamente cartesiana. Obsérvese que la única parte del cuadro, expresada en términos dramáticos, es la menos visible, y se halla en el fondo ya la derecha, donde hay dos hombres, uno con la mano alzada y otro que parece trepar por la basa de la columna.
 +
 
 +
Pero la obra monumental de Tovar es La Batalla de Carabobo, colocada en el plafond del Salón Elíptico del Congreso Nacional, y que Tovar trajo en 1887, cuando gobernaba  el  país  Juan  Pablo  Rojas  Paúl  (1829- 1905),  uno  de  los  más  connotados hombres  de  Guzmán.  Allí  narra  el  pintor  los  momentos  más  significativos  de  la contienda: la carga de los llaneros comandados  por José Antonio Páez, quien luce un uniforme rojo; la intervención  de la heroica legión Británica; Bolívar con su Estado" Mayor; la muerte de Cedeño y de Plaza. Al fondo, las tropas españolas en el momento de la derrota.
 +
Es cierto que Bolívar, Páez, Cedeño, Plaza, etc., son figuras que ejecutan una acción, no sólo en favor de la libertad, sino también de la humanidad y son personajes que irradian coraje,  energía  e hidalguía.  Pero hay también  otro elemento  importante  en esta obra maestra de la pintura: el paisaje. Nótese la esmerada, luminosa y precisa ejecución de los terrenos; la delectación con que ha tratado los primeros planos (árboles y grietas); la gran variedad de recursos para tratar las lejanías. Esto revela una evidente veneración de la naturaleza, que anuncia su dedicación al paisajismo en los últimos años de su vida.
 +
La Batalla de Carabobo  es, sin duda, una de las obras más impactantes de toda la historia de la pintura venezolana. El célebre artista mexicano, David Alfaro Siqueiros, llegó a decir que Tovar, en su mural de la bóveda del Salón Elíptico, se revela como el más grande muralista  latinoamericano  del  siglo  XIX  y uno  de  los  más  grandes  del mundo entero.
 +
De  1889  es  el  primer  boceto  de  la  Batalla  de  Ayacucho  (Galería  de  Arte Nacional),  para  cuya  ejecución  Tovar  envió  a  Lima  a  Antonio  Herrera  Toro  - para entonces  su ayudante- a tomar los apuntes correspondientes  en el sitio exacto donde ocurrieron los hechos. En 1894 pintó las batallas de  Boyacá y Junín , obras que fueron colocadas  ese  mismo  año  en  los  plafones  laterales  del  salón  elíptico  del  Capitolio. Cuando la de Junín  se desprendió en 1902, Herrera Toro hizo una réplica sobre la base del boceto de Tovar. En 1895 pintó dos bocetos más de la Batalla de Ayacucho. Uno de ellos pertenece a una colección privada. El otro sirvió para la versión final del cuadro (terminado por Antonio Herrera Toro) que hoy podemos contemplar en el Salón Elíptico del Congreso.
 +
 
 +
Los lienzos históricos de Martín Tovar y Tovar han hecho del artista acaso el pintor  del  siglo  XIX  más  conocido  en  Venezuela.  Son  temas  que  no  pueden pasar desapercibidos a los ojos del venezolano común y corriente. Igualmente, su producción retratística es quizás la más lograda de todo el siglo XIX. Tovar es sin duda el retratista más  talentoso  de  su  época  y  sus  retratos  son  tan  elevados  desde  el  punto de vista artístico como lo son sus cuadros de batallas. No gratuitamente decía Mariano Picón Salas (en 1954) que muchos de sus retratos valían los mejores Madrazos. Y ciertamente, así lo corroboran el de Juana de Verrué, el de Carlota Blanco de Guzmán (1864) y el de su hermana, Ana Tovar de Zuloaga (1858).
 +
El bello retrato de Juana de Verrué, concebido en sueltas y sutiles  pinceladas, es un anuncio  de sus hermosos  paisajes  ejecutados  en Macuto  a fines  de siglo.  El de Carlota  Blanco  de  Guzmán  hace  recordar la  manera  de  pintar  del  artista  español Federico de Madrazo (1815  - 1894), de quien Tovar fuera alumno en la Academia de San Fernando de Madrid. El de  Ana Tovar de Zuloaga  es seguramente  - como se ha dicho tantas  veces- el mejor retrato que ejecutara el pintor. Allí aparece la distinguida dama sentada en un ambiente del más puro carácter neoclásico.
 +
Al fondo, una cortina de color castaño, que recogida detrás de una poltrona victoriana deja al desnudo un azulísimo cielo. Es a través de esta ventana por donde entra la fuente de luz que baña el rostro de la bella mujer. El vistoso traje de seda, y de claro color pardo, resalta en el rojo intenso de la poltrona.
 +
 
 +
===Entre la decoración y la historia===
 +
 
 +
Antonio Herrera Toro (1857 - 1914) legó a los venezolanos la imagen de uno de los gestos más heroicos de la Independencia: el sacrificio de Rícaurte en San Mateo, obra a la cual haremos referencia más delante. Estudió en la vieja Academia de Bellas Artes de Caracas, donde fue el alumno directo de Martín Tovar y Tovar  y de Manuel Maucó. Completó su formación artística en Roma (Italia). Como discípulo de Tovar, y buen hijo de su época, parte de su obra más significativa  se inscribe dentro del tema histórico,  así  como  del  realismo  académico,  que  fue  común  a sus  compañeros  de generación,  Rojas  y Michelena.  No obstante,  la figura  de Herrera  ha quedado  en la historia de la pintura venezolana como la del más grande decorador de su tiempo.
 +
En  efecto,  como  decorador  dejó  su  huella  en  las  catedrales  de  Caracas  y  Valencia, en la iglesia de Altagracia (Caracas) y el Teatro Municipal de Valencia, su ciudad natal, en el plafond de este último pintó, entre otros, los retratos de Beethoven, Schubert, Moliere, Racine y Shakespeare. En la Catedral de la misma ciudad, dejó El bautizo del Salvador, La " Asunción del Señor, La última cena y Jesús entrando en Jerusalén. En el presbiterio de la Catedral de Caracas pintó, en 1879, una Inmaculada Concepción, además en el baptisterio de la iglesia de Altagracia (Caracas), otra Inmaculada Concepción y El bautizo del Salvador.
 +
Herrera Toro realizó para Tovar los apuntes, tanto de la  Batalla de Ayacucho como de la Batalla de Carabobo. Pero su obra de carácter histórico había ya dejado una muestra en el Salón Nacional de 1883,  certamen  en el cual se hizo presente con La muerte del Libertador. En este cuadro aparece Bolívar rodeado de los pocos amigos que lo acompañaron en sus últimos momentos. Es en verdad una obra poco afortunada, con predominio de rectas que hacen de los personajes figuras sumamente hieráticas. Su obra más original dentro de este género es Ricaurte en San Mateo  (1883, Galería de Arte Nacional). Se trata de un lienzo resuelto en sentido vertical, donde el pintor revela su extraordinario dominio del oficio, particularmente en el juego de luces y sombras. En el centro, y en primer plano, vemos al héroe con una mano sobre la bandera, símbolo de los sentimientos patrios, y la otra sujetando la culata de un fusil que hace de tizón para destruir  el  parque.  Al  fondo,  iluminados  por la luz tropical,  los soldados  en armas ignoran  la decisión  de su jefe: morir  para evitar  que el enemigo  tome  el arsenal  del ejército patriota.
 +
Como  Rojas  y  Michelena,  Herrera  ejecutó  también  algunos  cuadros  que  se adhieren  al tema del realismo académico.  No podemos  dejar  de mencionar,  en este sentido,  su  lienzo  La  Caridad  (en  la  Catedral  de  Caracas),  terminado  en  1887.  A diferencia de Ricaurte en San Mateo, no hay aquí un centro preciso. La escena se halla dominada por un ambiente sombrío. El artista no sigue de manera estricta las normas académicas, pues no hay en realidad  un personaje  central,  ni un diálogo  interior  en el cuadro.  Tanta  importancia tiene el cuerpo de la moribunda, que yace en la cama,  como el cura que suministra la extremaunción, o la madre y los hermanos que lloran a su lado.
 +
Herrera  perteneció  a  una  generación  posterior  a la  de  Tovar  y  entre  sus compañeros  habría que citar a Emilio Mauri (1855- 1909) ya Carlos Rivero Sanabria (1864- 1915).
 +
 
 +
===Entre la epopeya y el realismo académico===
 +
 
 +
Cristóbal Rojas (1857-1890) es otro pintor de cuadros de historia. Con una obra que  reproduce  un  episodio  de  la  Campaña  Admirable  acudió  a la  gran  exhibición nacional  de  1883,  organizada  (como  hemos  dicho)  a  instancias de Antonio Guzmán Blanco. Se trata de La Muerte de Girardot, lienzo con el cual obtuvo una medalla de oro y una beca para ir a estudiar en París.
 +
Rojas  realizó  sus  primeros  estudios  desde  1876  en  la  Academia  de  Dibujo  y Pintura de Caracas, donde fue alumno de José Manuel Maucó. En 1880, era ayudante de Herrera, ya comienzos de 1884, viajó a París. Al llegar a la "ciudad luz" hizo lo mismo que solían hacer los pintores venezolanos de su generación: se inscribió en la Academia Julien y estudió con Jean Paul Laurens (Fourquevoux 1938-París 1921), un destaca do profesor de la Escuela de Bellas Artes, por cuyas manos hubieron de pasar también Michelena, Boggio, Carlos Rivero Sanabria, Federico Brandt y Tito Salas.
 +
Como hemos dicho, una vez en París, a principios de 1884, se interesa por la pintura de contenido social, género entonces muy apreciado en los predios académicos. Los  impresionistas  habían  triunfado  y  el  romanticismo  se  había  encargado  de ennoblecer  el mundo  de las clases  populares.  Por  otro  lado, desde hacía ya tiempo, pintores  como  Chardin  (1699-1779)  y  Greuze  (1725-1805)  eran  admitidos  en  los Salones  Oficiales  gracias  a cuadros  de  temas  cotidianos  y  moralizadores, protagonizados por las clases subordinadas.
 +
Desde mediados del siglo XIX, los sectores de la cultura oficial, en Francia, no veían  con  buenos  ojos  un  arte  como  el  de  Courbet  (1819-  1877),  cuyo  objetivo fundamental era denunciar la injusticia social, pero no fue ésta, precisamente, la vía que siguió  la  pintura de Rojas,  sino más bien aquella  cercana  al universo  sensiblero  de Greuze y de Chardin. De esta manera, cuando Seurat terminaba Domingo  por la tarde en la Grande Jatte, Rojas estaba empeñado en enviar sus obras al Salón Oficial y logra con El Violinista enfermo una mención en el de1886. Era un cuadro de contenido social, pero no dentro de la versión contestataria del realismo de Courbet, que había pregonado Proudhon y había defendido Zolá, sino de un realismo apaciguado, consensual, puesto en escena mediante  temas  de moda en el París de aquellos  años. No iba dirigido  a provocar la protesta social, sino la compasión.
 +
Esta es la atmósfera que reina en la humilde habitación donde se inserta la figura del violinista. La sencillez y la humildad del mobiliario,  la cruz y el pequeño cuadro colgado en la pared, hablan de la pobreza extrema del violinista. La composición sigue la tradición académica: el violinista en el eje central, ya ambos lados sus familiares. Hay fuertes contrastes de luz y sombras que acrecientan el dramatismo de la escena, mientras un espléndido chorro de luz, que se cuela a través de la ventana, pone en evidencia la palidez del joven en su lecho de enfermo. Era un tema común en la Francia de aquel entonces.
 +
Pero las mejores obras de Rojas son las  que pinta fuera de la presión  de los salones  o  de  la  instancia  patriótica.  Como  ha  dicho  Juan  Calzadilla,  son  las  que hallamos en algunos cuadros llenos de luz, donde el paisaje se convierte en un elemento importante y la impresión visual llega a ser sobre todo un conjunto de colores. Aquellos lienzos donde el pintor llega a tocar el alma del simbolismo y sin duda alguna el mundo del impresionismo. Hablamos en este caso de Dante y Beatriz Bordadora con lámpara, Muchacha Vistiendose, y Estudio para el balcón, todas pintadas en 1899.
 +
 
 +
Es, en fin, allí, donde hay que buscar la cultura de imagen y el talento de Rojas. En Muchacha vistiéndose, por ejemplo, es evidente el recuerdo de Degás. Como en las bailarinas  del pintor  francés,  la muchacha  ha sido  tomada  desprevenidamente,  en su vena realista, modelada en la luz, sin pretensiones  de ser idealizada. La muchacha, en un fragmento del espacio de una habitación, se halla en actitud de amarrarse la zapatilla el pie izquierdo, y al fondo, casi al ras del cortinaje, vemos una figura  femenina que supuestamente observa la acción.
 +
Dante  y  Beatriz,  es,  en  cambio,  una  obra  que  cae  dentro  del  espíritu  del simbolismo,  En efecto,  parece  seguir  los dictados  de Moréas,  el gran  teórico  de ese movimiento, cuando decía que un cuadro debía ser la expresión concreta y análogica de una  idea,  y no hay  duda  del logro  conceptual  de Rojas  en este  cuadro  de 1889, En Estudio para el balcón, el rol protagónico corresponde a la luz ya la desintegración de las formas, Estamos aquí, entonces, ante un Rojas moderno, para quien la pintura viene a ser, sencillamente, la impresión que dejan los colores en la visión, cuando éstos simplemente se diluyen en la luz sobre una superficie plana.
 +
Resulta  clara,  en todas  estas  obras,  la  tendencia  del  pintor  a  liberarse  de  la camisa de fuerza de las normas académicas, Se trata de una pintura muy diferente a la de Tovar, uno de los pintores más originales del siglo XIX, que tiene el gran mérito de poner  en evidencia  su talento,  aún siguiendo  las más estrictas  normas  de la pintura académica, Su pincelada tiende a la perfección, al acabado liso, sin textura, tal como le hubiese gustado a Ingres. La visión pictórica de Rojas, en este caso, es diametralmente opuesta. Aquí resalta la tendencia libertaria de los románticos, una decidida vocación por lo inacabado, por lo inconcluso, No es necesario hacer mayores esfuerzos para darse cuenta de que Rojas no es amigo de la pincelada finie.
 +
¿Cómo podemos explicarnos este Rojas inmerso en el mundo del simbolismo y en posesión de las técnicas impresionistas?  Alberto Junyent, en su acuciosa biografía del artista (1973), afirma que nuestro pintor llegó a tener contacto con los simbolistas a través de Emilio Boggio y que, incluso, fue amigo de Paul Serusier 1864-1927), quien también  estudió en la Academia  Julian. De ser cierto lo que dice el crítico, es muy posible que esta haya sido la vía por la cual llegaron a Rojas las orientaciones, tanto del simbolismo como del impresionismo.
 +
 
 +
===Entre la historia y la mitología===
 +
 
 +
Aunque predomine el tema de historia, la pintura venezolana de las tres últimas décadas  del siglo pasado  no es una excepción  al gusto  por la mitología  y la Grecia antigua, tan propio de la época, especialmente dentro del movimiento modernista, y tan presente en algunas novelas publicadas en ese entonces y hasta comienzos del siglo XX. En Ídolos rotos (publicada en 1901) de Manuel Díaz Rodríguez (1871- 1927), la primera escultura que realiza Alberto Soria , un artista desarraigado del medio, se llama El fauno robador de ninfas, título que denota la afición del autor por el mundo de la mitología. Asimismo,  la novela  Dionysos  (1912)  de Pedro  César  Dominici  (1872-1954) es, en cierta forma, una reconstrucción literaria de la Grecia Antigua. De todos los artistas de este  ciclo  histórico,  es Arturo  Michelena  (1863- 1898) quien más refleja en su obra pictórica el interés por las cuestiones mitológicas.
 +
Michelena ha sido el pintor venezolano más homenajeado  en vida.  Ni siquiera Martín Tovar y Tovar, acaso el artista preferido del Ilustre Americano, llegó a ser objeto de tanto reconocimiento  en vida. Fue, sin exagerar, un hombre mimado de la fortuna, quizás  porque  su  obra,  así  como  podía  adaptarse  a  las  más  impolutas  normas del neoclasicismo, entraba con asombrosa fidelidad dentro de los cánones del barroco más expresivo. Es el más versátil de nuestros pintores del siglo XIX. Esto explica en buena parte que ninguno como él haya ocupado tanto espacio en los periódicos y revistas de las dos  últimas  décadas  del siglo  pasado, aunque  su obra  no siempre  llegó  ni a los límites  de  la  originalidad  de  Martín  Tovar  y  Tovar,  ni  al  umbral  del  asombro  que pueden causar algunos lienzos de Cristóbal Rojas.
 +
Esa  versatilidad,  que  encuadraba  de  manera  tan  perfecta  en  el  gusto  del  reducido público de arte de aquel entonces y que tanta fama le dio, fue expresada magistralmente por uno de sus contemporáneos, el escultor Rafael de la Cova. En efecto, en artículo que publicara en el Diario de Caracas (6 de febrero, 1895), con motivo del centenario del Gran Mariscal de Ayacucho, De la Cova hacía notar que Michelena era “el pintor de todos los géneros”, un “políglota de la pintura, pues ya lo vemos heroico y atrevido en Pentesilea, como enternecido en La Caridad, y  grotesco en la  Corrida de toros,  como  risueño  y delicado  en L'enfant au chien, y siempre  correcto  y  siempre  fiel  a  la  verdad.  Ya  pinte  flores,  retratos  paisajes  o cualquiera que sea el tema".
 +
Y en  efecto,  así era exactamente Michelena.  Una vez en París, atento a las ediciones anuales del Salón Oficial, fue siempre puntual en sus envíos de cada año, y en 1887 obtuvo una medalla de segunda clase por su cuadro  El niño enfermo  (Galería de Arte Nacional). El lienzo cubría todas las expectativas del jurado: composición, dibujo, luces  y  sombras,  desarrollo  del  tema;  todo  era  perfecto.  Es,  si  nos  atenemos  a  las exigencias del realismo académico, una obra magistral.
 +
En el centro se yergue la figura del médico, quien en tono doctoral parece dar indicaciones a los padres. El niño en la cama, aparece con el rostro iluminado por el torrente de luz que penetra a través de la ventana. Es el personaje más importante de la escena.  La  imagen  del  médico  constituye,  a  la  vez,  el  eje  fundamental  de  la composición.  Todo  el  conjunto  gira  en  torno  a  él, y alcanza  una  armonía  perfecta mediante la contraposición  de dos triángulos: uno, con el vértice hacia el espectador, formado por el conjunto del padre (que se encuentra al fondo, con las manos sobre la almohada) y  la  niña,  que  en  notorio  gesto  de  asombro  y  timidez, está de pie en la ventana, junto a la cortina. El otro triángulo, con la base hacia el espectador. Se halla descrito  por  la  madre,  el  médico.  Y  la  imagen  del  padre,  que hace  de vértice.  Esta disposición dota a la obra de un equilibrio extraordinario, potenciado por las luces y las sombras, lo cual, desde el punto de vista de la composición. Hace recordar las grandes obras maestras de Rafael, donde las soluciones triangulares son tan importantes.
 +
Junto con Rojas y Tovar. Michelena constituye la gran trilogía de nuestra pintura de historia. Muchos son sus cuadros alusivos a nuestra gloriosa epopeya de la Independencia. Su fama comienza con un cuadro alusivo a nuestros  valores patrios: La alegoría de la República, obra con la que concurre a la gran exposición centenaria de 1883. y debemos citar también su lienzo titulado Vuelvan caras, pintado en 1890, así como  Berruecos,  que  data  de  1895,  ejecutado  con  motivo  del  primer centenario del Gran Mariscal de Ayacucho.
 +
También con un cuadro que hace alusión a la historia de Francia, obtendrá en el Salón1889  una  medalla  de  oro,  premio  nada  usual  cuando  se  trataba  de  un  artista extranjero. Nos referimos a  su lienzo Carlota Corday, la asesina de Marat, el tribuno inmortalizado por David en uno de sus cuadros más famosos: El asesinato de Marat. La escena recoge el momento en que Carlota Corday sale de su celda para ser conducida al cadalso.  Es,  no  hay  duda,  una obra de intenso realismo.  Carlota Corday significó  el triunfo más rotundo de Michelena en París. En enero de, 1890, regresó a Venezuela donde fue recibido como un héroe por el gobierno de Joaquín Crespo.
 +
Pero la obra de tema histórico  que inmortalizó  a Michelena  en Venezuela  se llama Miranda en la Carraca, y fue realizada en 1896. Dicho lienzo remite a la sencillez de algunos cuadros de David, como El  juramento de los Horacios y hasta el mismo Asesinato  de Marat, sobre todo si nos atenemos  a la austeridad  de los medios ya la simplicidad de la atmósfera que caracteriza el espacio. En la composición  domina el sentido horizontal. El precursor se encuentra pensativo en su lecho, a medio arreglar, con una parte de la sábana que descuidadamente cae en el suelo, una pierna en el piso y otra extendida sobre el colchón y la mano derecha en el mentón en inequívoco signo de reflexión. Un libro sobre la cama, habla de la intelectualidad del precursor, y un taburete semideteriorado, se refiere a las carencias propias del sitio donde se encuentra recluido.
 +
Entre los trabajos donde Michelena aborda el mundo mitológico debemos citar, en primer lugar, el boceto titulado Leda y el cisne. El tema es conocido por todos: Zéus, en su afán por poseer a Leda, se convirtió en un cisne, que la engaña y seduce. La obra es un buen testimonio de la asombrosa versatilidad del pintor, pues en dicho cuadro casi se aproxima a los límites de la modernidad. La obra, ciertamente, recoge una escena que ha podido ser atractiva para el más fiel de los pintores neoclásicos, pero la manera de abordarlo,  con ese aparente  desdén  por la norma,  lo inserta  en una dimensión  muy distinta.  No es difícil  notar  que el cuadro,  más  allá de su referencia  mitológica,  es sencillamente  un  plano  de  manchas  verdes,  de  lilas,  y  de  rosas,  donde  duermen extenuados, la figura sensual de Leda (con la apariencia de la mujer sexualmente satisfecha) y la del cisne, que es apenas un gesto de intensa blancura. Otros lienzos de tema  mitológico  son Diana la cazadora  y Pentesilea.  Este último,  pintado  en 1891, pertenece hoya la colección del Círculo Militar. La fuente iconográfica se encuentra en Rubens, de donde también deriva el agitado movimiento barroco que le caracteriza.
 +
 
 +
===El pequeño París de Guzmán Blanco===
 +
 
 +
El afrancesamiento del "Ilustre Americano" marcó profundamente la intensa actividad  arquitectónica  que  se  desarrolló  en  Caracas  a  partir  de  1870.  Desde  este momento  la  ciudad  empezó  a  cambiar  su  faz  colonial.  Se  levantaron  imponentes edificios  públicos  en  estilos  jamás  vistos  por  los  caraqueños.  Aparecen  así construcciones inspiradas en formas neoclásicas, neogóticas y neobarrocas. Son edificaciones  diseñadas  por  excelentes  ingenieros  con  un  claro  sentido  de  la arquitectura,  algunos  de ellos formados  en el exterior,  y en posesión  de una sólida cultura arquitectónica.  No hay duda de que con ellos empezaba  una nueva era en la historia de la construcción en Venezuela, especialmente en la ciudad capital, que ahora sepultaba los viejos procedimientos coloniales. Los más destacados fueron Luciano Urdaneta,  Esteban  Ricart,  Juan  Hurtado  Manrique,  Roberto  García  y  Jesús  Muñoz  Tébar.
 +
 
 +
Juan Hurtado  Manrique  (Caracas,  1837- Caracas,  1896)  fue el arquitecto  más culto que tuvo el país durante el siglo XIX. Figura prominente del régimen guzmancista, no sólo en el campo de la arquitectura,  sino también en el área de la administración pública, llegó a ser Ministro de Obras Públicas en dos ocasiones, primero en 1886, y luego en 1894. Se desempeñó como profesor en la Universidad Central de Venezuela y escribió un ensayo sobre construcción de teatros. Entre sus proyectos más importantes debemos mencionar: el Templo Masónico, la Iglesia de Santa Teresa. La Santa Capilla.
 +
Luciano Urdaneta Vargas (Maracaibo,  1825 -Caracas,  1899), hijo del General Rafael Urdaneta, estudió en la Academia de Matemáticas, donde se graduó de ingeniero en 1843 en la tercera promoción. Poco después viajó a Francia y en esa ciudad completó sus estudios de ingeniero en la Escuela Central de Parques y Calzadas. Urdaneta es el autor del proyecto del Capitolio, o edificio del Congreso Nacional, construido en 1877.
 +
 
 +
Roberto García (Caracas 1841-Caracas 1936), quien fuera Ministro  de Obras Públicas entre 1875  y 1876, y luego en 1890, fue el Ingeniero Constructor del Palacio Federal  y asumió  la responsabilidad  de la etapa  final  de la obra.  En 1878  rindió  un informe sobre la construcción del Teatro Municipal de Caracas, donde recomendaba un cambio en relación con la ubicación original del nuevo edificio.
 +
Jesús  Muñoz  Tébar  (Caracas,  1847-Caracas,  1909) estudió  matemáticas  en la Universidad  Central  de  Venezuela.  Con  su  colaboración  fue  creado  en  1874  el Ministerio de Obras Públicas. Actuó simultáneamente  en el campo  de la arquitectura civil y militar. De su obra como arquitecto, es preciso mencionar la rectificación del proyecto del Teatro Guzmán Blanco (hoy Teatro Municipal), originalmente de Esteban Ricard, pero que Muñoz concluyó entre 1880 y 1881.
 +
Con el apoyo de Guzmán Blanco, estos ingenieros-arquitectos empiezan a transformar la imagen de la ciudad colonial, abriendo bulevares, construyendo puentes, edificios  públicos  e  iglesias,  de  los  cuales  solamente  haremos  referencia  a  los siguientes:
 +
 
 +
1. El Palacio Legislativo
 +
 
 +
Es la obra de arquitectura más importante del siglo XIX venezolano. Según reportaba Miguel Tejera en su libro  Venezuela Pintoresca e Ilustrada, publicado por primera vez en París en 1875, abarca un área de más de 4000 metros cuadrados y en su construcción participaron más de 400 Obreros. Los planos originales infortunadamente se perdieron.
 +
Fue erigido en el terreno donde se hallaba el Convento de las Madres Concepcionistas. Su construcción, en estilo neoclásico, fue decretada por Guzmán el 11 de septiembre de 1872, los trabajos comenzaron el 21 de septiembre, y el 19 de febrero del  año  siguiente  había  sido  concluida  la  parte  destinada  al  funcionamiento  de  las cámaras. El edificio de dos plantas mostraba al público, en su parte sur, una fachada de orden dórico  con cuerpo  ático  central.  La parte  norte,  con su cúpula  elíptica  y sus cariátides, está orientada hacia un eclecticismo neobarroco y fue terminada en 1877.
 +
El  proyecto  fue  obra  del  Ingeniero  y  General Luciano Urdaneta.  Participó también en este proyecto,  como ingeniero auxiliar, Manuel María Urbaneja (Caracas, 1814 - Caracas,  1897), quien poco después fue sustituido por Juan Hurtado Manrique. Urbaneja se había graduado en la primera promoción (1837) de la Academia de Matemáticas y, posteriormente, hizo estudios de derecho en la Universidad Central de Venezuela.
 +
La significación histórica del Palacio Legislativo deriva, tanto de la novedad de sus formas arquitectónicas, desconocidas entonces en el medio venezolano, como de la capacidad  demostrada  por  sus  artífices,  quienes  desplegaron  una  actividad  y  una maestría impensables en el país hasta esos momentos. De allí que la construcción llegó a ser un verdadero espectáculo,  y así cada vez que era concluido uno de los grandes arcos  del  edificio,  los  obreros  lo  celebraban,  llenos  de  entusiasmo,  con  fuegos artificiales.
 +
 
 +
2. La Santa Capilla
 +
 
 +
He aquí la obra más afrancesada de la época de Guzmán Blanco. El proyecto de la Santa Capilla es de Juan Hurtado Manrique y fue constituida en el lugar donde hasta ese  momento  había  estado  la  vetusta  iglesia  de  San  Mauricio.  Guzmán  mandó  a derribarla para levantar en su sitio un templo que le recordara su París querido. Era en realidad  una copia atenuada  de la  Saint Chapelle  de París, como lo dijo más tarde Francisco González Guinán en su conocida Historia contemporánea de Venezuela (tom. XII). Otro observador de la época, el escritor Manuel Díaz  Rodríguez, decía que era "ligera y diminuta como un joyal." Al describirla, González Guinán resaltaba que era de aristas delicadas, de fuertes bóvedas y con altares de brillante y blanco mármol. Es una pequeña  iglesia  de una sola nave  - decía- con bóvedas  de aristas.  Pero de su forma original -como bien subraya Zawisza - queda solamente un fragmento de la pared lateral.
 +
 
 +
En 1921 se demolió su frente, agregando otro tramo más, y reproduciendo, en forma muy exacta, la fachada anterior, desplazada hacia delante. Se derribó también el lado sur y  se agregaron dos naves, de modo que la Santa Capilla queda convertida en el cuerpo lateral de una nueva iglesia diseñada por el arquitecto Luis Castillo. Dañadas sus frágiles falsas bóvedas y arcos, éstos fueron sustituidos por una platabanda de concreto, que definitivamente dio el golpe de gracia a la obra de Hurtado (Arquitectura y obras públicas en Venezuela en el siglo XIX,111,118).
 +
 
 +
3. Teatro Guzmán Blanco (hoy Teatro Municipal)
 +
 
 +
Su construcción  se inició  en 1876,  según  proyecto  de Esteban  Ricard,  en los terrenos que antes ocupara el templo de San Pablo. La obra fue interrumpida en 1877 y continuada en 1879, esta vez bajo la dirección de Jesús Muñoz Tébar, quien introdujo modificaciones al proyecto de Ricard. Fue concluido en 1880 e inaugurado el prime ro de enero de 1881 con el estreno de la ópera EI Trovado de Verdi. En 1900 el interior del edificio se hallaba en ruinas y fue saqueado en 1906.
 +
Era  originalmente  de  planta  ovalada,  y  su  frente  remataba  en  un  pórtico semicircular,  definido  por  cuatro  gigantescas  columnas  corintias.  Pero  dicho  pórtico luce hoy achatado,  a causa de a las modificaciones  de que fuera objeto  cuando  se construyeron las torres del  Centro Simón Bolívar.  El grupo de estatuas de la escalera principal es obra del escultor Rafael de la Cova.
 +
 
 +
4. El Templo Masónico
 +
 
 +
Situado entre las esquinas Jesuitas y Maturín, su construcción  fue  iniciada en 1868 por los miembros de la Gran Logia Masónica. Cuando Guzmán Blanco llegó a la Presidencia, encargó el diseño de los planos a Juan Hurtado Manrique, pero los trabajos fueron paralizados, para ser continuados en 1873. El edificio fue inaugurado en 1876. Es de planta rectangular  y consta de tres naves paralelas e independientes.  En la del centro se ubica el salón principal, coronado en el extremo opuesto a la fachada por una cúpula  sin tambor.  La carga  formal  y decorativa,  concentrada  en la fachada,  es de inspiración neobarroca. Destacan en ella dos pares de columnas de forma helicoidal o retorcida, conocidas también con el nombre de salomónicas. Es la primera en su estilo que se desarrolló en Venezuela. Fue declarado monumento histórico en 1979.
 +
 
 +
5. El Templo de Santa Teresa
 +
 
 +
Es la iglesia de mayores dimensiones construida en Caracas durante el periodo republicano. El arquitecto Hurtado Manrique se ocupó de su diseño y construcción  a partir de 1873. Su nave principal está cubierta con bóvedas de arista y las naves laterales con cúpulas. Consta de dos fachadas, ambas resueltas en estilo neoclásico, con variantes en  la  composición.  "La  fachada  occidental,  con  su  magnífico  peristilo  de  orden compuesto y sus dos hermosas torres truncadas, es de admirable efecto. El peristilo está rematado por un frontón, en cuyo vértice hay un grupo que representa a Santa Ana, patrona de la  basílica, enseñando  a leer a la Virgen".  (Zawisza,  Op cit. III, 13). La fachada oriental está consagrada a Santa Teresa. Dicha iglesia fue inaugurada antes de estar terminada el 27 de octubre de 1876, pero fue concluida completamente en 1881, cuando se le consagra con una modesta ceremonia el 28 de octubre de ese mismo año. Es monumento histórico nacional por decreto de 1959.
 +
 
 +
===El epílogo del guzmancismo===
 +
 
 +
En    dieciocho  años  de  hegemonía  política,  el  Partido  Liberal  Amarillo  se encontraba agotado. Se había consumido casi de manera absoluta en la corrupción, en el enfrentamiento de las facciones surgidas en su seno, y en los abusos del poder. En 1887, cuando ejercía su tercero y último mandato, Guzmán se marchó a París y dejó la Presidencia  en manos  de Hermógenes; López.  Para el siguiente  período  (88- 90) fue elegido Juan Pablo Rojas Paúl (Caracas 1826 - Caracas1905), quien  impondrá en 1890 a Raimundo  Anduela,  Palacio  (Guanare1843 - Caracas1900).  Andueza  pretendió perpetuarse en el poder, primero tratando de modificar la Constitución,  y luego por la fuerza. Tal actitud fue el pretexto de la llamada  Revolución legalista , capitaneada por Joaquín  Crespo,  quien  desde  el  Guárico  se  levantó  en  armas  en  1892  y  depuso  a Andueza. El regreso de Crespo a la Presidencia condujo, de manera inevitable, a la más absoluta laxitud del sistema.
 +
 
 +
El siglo XIX terminará  políticamente  bajo la presidencia  de Ignacio  Andrade (Mérida 1836- Macuto 1925), impuesto por la voluntad de Joaquín Crespo. Para  el viejo caudillo, Andrade era el sucesor ideal, porque «estaba acostumbrado a que lo mandaran hasta en su casa». Y no erraba Crespo en la imagen que tenía del candidato.  Era en verdad hombre indeciso y débil de carácter. Así lo demostró  la inercia y el desorden administrativo  de su breve gestión. Esa es precisamente  la situación  que aprovechó Cipriano  Castro,  en  1899,  para  invadir  desde  los  Andes,  vencer  los  ejércitos  que encontraba a su paso, pactar algunas veces con el enemigo, sepultar el prestigio de los generales de la Federación, e instalarse en la Presidencia de la República en octubre de ese mismo año.
 +
 
 +
===La pintura airelibrista===
 +
 
 +
Justamente por aquellos años murieron prematuramente dos de los más grandes pintores de la historia venezolana: Cristóbal Rojas, el 8 de noviembre de 1890, y Arturo Michelena,  el 29 de julio de 1898. Ambos,  junto con Martín Tovar y Tovar, habían marcado la segunda mitad del siglo XIX con la mejor pintura académica destinada a resaltar las glorias nacionales. Sin embargo, a fines de la octava década de ese siglo, ya comienzos  de  la  novena,  nos  sorprenden  con  un  conjunto  de  lienzos  donde  el  protagonista es el paisaje, concebido con pinceladas evidentemente impresionistas. No olvidemos que los tres vivieron en París, precisamente en el momento culminante de los maestros  del Impresionismo: Edgard  Degas  (1834 -1917),  Claud Monet  (1840- 1926), Augusto Renoir (1841-1919), Alfred Sisley (1839- 1899), Camille Pissarro (1830- 1903), etc.
 +
 
 +
De allí que no deberá extrañarnos una obra como Macuto, de 1890, pintada por Martín  Tovar  y Tovar,  y del mismo  pintor,  otro  lienzo  titulado  Paisaje  de Macuto, ejecutado también en 1890. En ambos predominan los tonos claros. Es evidente, tanto la mezcla del color en la retina (o mezcla óptica) como la desintegración de las formas por los efectos  de la luz.  Se puede  afirmar  que  los colores  logran  aquí  una  luminosidad jamás vista hasta entonces en la historia de la pintura venezolana.
 +
También Arturo Michelena incursionó en el paisaje en los últimos años de su  carrera. Así viene a constatarlo El ordeño, fechado en 1890 y, dos  años  después,  un  paisaje  marino  titulado  La mer. En  la  primera  aparecen  dos campesinas ordeñando unas vacas, sin que la luz llegue a alcanzar el grado protágonico que podemos constatar en los cuadros de Tovar antes referidos. A Michelena lo que le ha interesado no es la luz sino la anécdota. Distinto es el caso de La me'., pintado en las playas de Villiers sur mer, sitio donde se había refugiado ese año por razones de salud. Recoge  la  escena  de  un  grupo  de  bañistas,  en  una  fórmula  que  si  realmente  no representa lo típico del impresionismo, nos hace recordar un poco los antecedentes del movimiento, pues hay en ella un cierto hálito de la Escuela de Barbizon.
 +
Pero el artista de mayor vocación  paisajista,  a fines del siglo XIX, fue Jesús María  de  las  Casas  (1854-1926),  un pintor aficionado,  que Juan Calzadilla  y Rafael Pineda rescataron del olvido. De las Casas pintó en las playas de Macuto y ejecutó un conjunto de marinas, donde es evidente la presencia de las recetas del impresionismo. "Ningún otro venezolano contemporáneo  - anota Rafael Pineda - , supo advertir como él la palpitación de la luz y el color en la atmósfera, la disolución de la plasticidad en el plein air, la técnica del toque aéreo, en fin, la vibrante gramática del impresionismo. " ("Revelación  de un pintor secreto: Jesús María de las Casas", Separata de la Revista Nacional  de Cultura, N° 180, 1967). Eran obras de pequeño formato,  pintadas en su mayoría sobre la superficie de tapas de cajas de tabaco o de libros de contabilidad.
 +
 
 +
En  el ámbito  de  este  impresionismo  tardío,  no  podemos  dejar  de  mencionar algunos  cuadros  de Cristóbal  Rojas,  como por ejemplo  Techos de Paris, fechado en 1889. Puede bien afirmarse que  Techos de París  es el primer antecedente del paisaje urbano en Venezuela. Se trata de una vista de la «ciudad luz» en pleno invierno, donde las sueltas pinceladas rojas resaltan en medio de los sobrios grises y marrones oscuros de las paredes. Hay otros lienzos de Rojas que revelan un exacto conocimiento  de la técnica impresionista,  ya los cuales hemos ya hecho referencia en páginas anteriores: Estudio  para  el  balcón  (1889),  donde  aparecen  una  niña,  una  mujer  sentada  y  otra asomada  al  balcón.  Es  necesario  resaltar  que  se  trata  de  uno  de  los  cuadros  más luminosos de Rojas. Podríamos decir que pertenece a la misma estirpe de otro lienzo suyo, también antes mencionado, titulado Muchacha vistiéndose (1889), obra que,  inevitablemente,  nos hace  recordar  las bailarinas,  las poses  y los ambientes  de Edgar Degas, como antes dijimos.
 +
 
 +
Y mientras esto sucedía en Caracas, dos olvidados pintores de Maracaibo, que prolongarán su actividad en el siglo XX, ejercían en su ciudad natal una intensa labor, tanto  en  el  hacer  como  en  la  docencia  artística.  Ellos  fueron  Manuel  Ángel  Puchi Fonseca  (Maracaibo,  1871 - Maracaibo,  1946)  y  Julio  Árraga  (Maracaibo,  1872  - Maracaibo, 1928).
 +
Ambos rompieron con la tradición de los pintores venezolanos en el siglo XIX de irse a París a perfeccionar su arte en la Academia Julian. En efecto, en 1896, becados por el gobierno regional, se marcharon a Florencia y se inscribieron en la Academia de Bellas Artes de esa ciudad, donde recibieron clases de Tonino Piero. Puchi Fonseca se dedicó a pintar cuadros históricos de pequeño formato, mientras que Árraga es uno de nuestros primeros  pintores  modernos.  Sin  embargo,  el  carácter  descollante  de  Caracas  en  la historia  nacional,  ha  mantenido  marginados  a  estos  dos  artistas  de  fundamental importancia en la historia de nuestra pintura.
 +
Ambos  formaron  parte del Circulo  Artístico  del Zulia, una corporación  de artistas  y escritores, similar al  Círculo  de Bellas artes, creada en Maracaibo,  en 1916, con el propósito de promover actividades culturales en la ciudad.
 +
 
 +
===La escultura monumental===
 +
 
 +
La escultura, hasta esos momentos, era concebida únicamente como monumento público, y a falta en Venezuela de avezados escultores académicos y de una escuela de escultura en el exacto sentido de  la palabra, los monumentos solían ser encargados a artistas extranjeros. Así, por ejemplo, el monumento a Simón Bolívar, que se encuentra actualmente  en el panteón  Nacional,  fechado  en 1852, pertenece  al escultor  italiano Pietro  Tenerani,  y la estatua  ecuestre  que hoy contemplamos  en la Plaza Bolívar  de Caracas, inaugurada en 1874, es de Adamo Tadolini, también italiano. Tenerani (Torano 1789-Roma  1869) se formó en la Academia  de Carrara, trabajó con el danés Bertel Thorwaldsen (Copenague 1770 - Copenague 1844), y es autor del monumento a Pio VIII que se encuentra en San Pedro. Tadolili (Bologna, 1788  - Roma, 1868) fue alumno de Canova (posagno, 1757-Venecia, 1822) y profesor de escultura de la Academia de San Lucca.
 +
 
 +
Pero durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco esa situación empieza a cambiar. Ahora en el hacer artístico venezolano emerge la figura de Rafael de la Cova (Caracas 1850 - La Habana, Cuba 1896), quien llegó a expresar en el monumento conmemorativo  la misma poética de la pintura de Tovar y Tovar, Michelena y Herrera Toro, bajo las normas del neoclasicismo más puro. De la Cova es, pues, el iniciador de la  escultura  monumental  en  Venezuela.  Hizo  sus  primeros  estudios  en  la  Escuela Normal de Dibujo que dirigía Antonio José Carranza y recibió orientaciones de Martín Tovar y Tovar. Más tarde fue becado por el gobierno de Guzmán Blanco y realizó en Roma  (Italia)  estudios  de  escultura  y  fundición.  A  su  regreso  al  país,  en  1877,  se desempeñó como docente en la Academia de Bellas Artes.
 +
De la Cova es el autor del Bolívar ecuestre, inaugurado en el Central Park de Nueva  York  en  1884,  que  el  gobierno  venezolano  obsequió  a  los  Estados  Unidos. Realizó también un grupo escultórico en bronce con las figuras de Antonio Ricaurte  y Atanasio Girardot para la antigua Escuela de Artes y Oficios de Caracas. La obra fue ejecutada en Nueva York, en un principio fue erigida en la antigua Plaza de San Lázaro de la mencionada escuela, hoy se encuentra en la Plaza del Trébol de la Bandera, al final de la Avenida  Nueva  Granada.  En 1892,  con motivo  de los cuatrocientos  años  del descubrimiento,  hubo varios proyectos  escultóricos  para rendir homenaje  a Cristóbal Colón, pero el gobierno nacional encomendó a de la Cova, en 1893, un Monumento a Colón en el Golfo Triste, hoy en la Plaza Colón de Caracas, a la entrada del Parque los Caobos. La obra fue inaugurada póstumamente en 1898. Además, en 1894 modeló una estatua  de  Francisco  de  Miranda,  por  encargo  de  Joaquín  Crespo,  quien  para  ese entonces era el Presidente de la República.
 +
 
 +
 
 +
===La arquitectura finesecular===
 +
 
 +
 
 +
En los últimos años del siglo pasado aparece en Venezuela una novedad arquitectónica: la quinta. Se trata de un tipo de vivienda aislada (distinta a las casas de hacienda) que habrá de generalizarse a principios del siglo XX, tanto en Caracas como en las principales  ciudades  del interior  como Valencia  y Maracaibo.  Fue el modelo preferido de las familias de mayores recursos económicos y es el tipo de construcción que podemos ver en el  Palacio de Miraflores  (Caracas), en la Quinta Santa Inés (Caracas) y la Casa- Quinta la Isabela en Valencia (Estado Carabobo). Miraflores fue mandado a construir por el Presidente Joaquín Crespo en 1884 en el sitio conocido como  La Trilla. La construcción estuvo dirigida en un principio por el ingeniero italiano Orsi de Montebello. Pero los trabajos fueron suspendidos y cuando fueron retornados,  a comienzos de los años noventa, fue llamado a dirigir la obra el arquitecto  catalán  Juan  Bautista  Sales.  En  su  fase  final  intervino  Juan  Hurtado Manrique.  Es  un  verdadero  palacete  aislado,  profusamente  decorado  y  rodeado  de espaciosos  jardines.  Es  hoy  la sede  de  la Presidencia  de  la República  y monumento histórico nacional por decreto fechado en febrero de 1979.
 +
La  Quinta  Santa  Inés, ubicada  en  Caño  Amarillo,  es  de  características  muy similares  a  la  anterior.  En  efecto,  como  el  palacete  de  Miraflores,  se trata de una vivienda aislada, con patio central y de jardines exteriores. Tuvo dos momentos en su proceso de construcción: en el primero,  que transcurre  a lo largo  de 1884,  fue una edificación de rasgos neoclásicos; en el segundo (1892- 1893), la obra fue dirigida por Juan Bautista Sales, y se caracteriza por sus marcadas líneas neobarrocas. Fue la residencia del Presidente Crespo y actualmente  es la sede del Instituto de Patrimonio Cultural. Es monumento histórico nacional desde el 28 de octubre de 1970.
 +
La Casa-Quinta  Isabela, conocida también como el palacete de los Iturriza, se construye también a fines del siglo pasado, cuando Valencia era considerada la segunda ciudad de Venezuela. Al igual que Caracas y Maracaibo, Valencia vivió en esa época el proceso de implantación del nuevo modelo de vivienda familiar personificada en la quinta aislada a la cual hemos hecho alusión anteriormente. La Casa -Quinta Isabela fue construida en la periferia de la ciudad y es una casa de dos pisos y de planta irregular. Su rasgo más sobresaliente es un torreón -  mirador de tres cuerpos en uno de sus lados. Consta además de un pórtico, precedido por un espacioso jardín al cual se accede por una  ornamentada  escalinata.  Es  un  digno  ejemplo  de  su  género  y  un  elocuente testimonio de la época. Es monumento histórico desde febrero de 1981.

Revisión del 12:09 24 nov 2015

Antonio Guzmán Blanco en el poder

La historia patria, como tema fundamental de la pintura, tuvo su momento más afortunado durante la era de Antonio Guzmán Blanco, cuando la figura artística más destacada fue Martín Tovar y Tovar. Al mismo tiempo despuntaban las carreras de Antonio Herrera Toro, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena, quienes al igual que Tovar hicieron de la pintura una ocasión para exaltar el pasado glorioso de la Guerra de Independencia. Así lo requería el espíritu de la época, así lo exigía Guzmán Blanco y así quedó establecido en las páginas de Ensayos sobre el Arte en Venezuela (1883), obra que escribiera el crítico e historiador del arte más importante del guzmancismo, el General Ramón de la Plaza Manrique. Para el autor, la meta de todo artista era satisfacer con su obra las exigencias de su pueblo y, en Venezuela, eso significaba inmortalizar los sucesos gloriosos de nuestra historia para recuerdo de las futuras generaciones (p.114). En realidad, esa concepción de la pintura había contado ya con dos grandes precursores, ambos activos ya en tiempos de José Antonio Páez, Juan Lovera y el pintor valenciano Pedro Castillo, a cuya obra hemos hecho referencia en páginas precedentes.

Esa tendencia halló, en la séptima década del siglo, al más célebre de sus mecenas en Antonio Guzmán Blanco (1829 -1899). Una versión criolla del déspota ilustrado europeo, que dominó el panorama político venezolano durante dieciocho años (1870- 1888). Si consideramos las condiciones en que vivía el país antes de 1870, no hay duda de que este año abrió en Venezuela una época de progreso cultural y material. Hay tres hechos que lo confirman: el decreto de instrucción pública obligatoria y gratuita, la transformación arquitectónica de la Caracas colonial y el apoyo que dio a las Bellas Artes. En este sentido el Estado se convirtió en el principal comitente del arte. El régimen pensionó a las jóvenes promesas del hacer artístico para realizar estudios de perfeccionamiento en Roma y París, y les encomendó la realización de costosas obras dirigidas a estimularla identidad nacional. Quizás el más beneficiado con esta política fue Martín Tovar y Tovar, quien tuvo dos brillantes continuadores: Arturo Michelena y Cristóbal Rojas. Pero de ahora en adelante los temas patrios serán elaborados de acuerdo a fórmulas muy distintas a las del espontáneo arclásico de Juan Lovera y Pedro Castillo. Son lienzos concebidos dentro de la rigurosidad de las normas clásicas y de una factura impecablemente académica, que hacen recordar más bien aun Louis David (1748- 1825), Ernest Meissonier (1815- 1891) o un Antoine -Jean Gros (1771- 1835), el mejor alumno de David, bien distante, obviamente, de aquella nota espontánea tan característica de las escenas de Lovera y Castillo.

La gran epopeya

A Martín Tovar y Tovar (1827 - 1902) correspondió el plasmar en el lienzo los más grandes sucesos de nuestra Guerra de Independencia. Realizó sus primeros estudios de pintura con Antonio José Carranza. Continuó bajo la dirección de Carmelo Fernández y Celestino Martínez y, posteriormente, en 1850, viajó a Madrid, donde se inscribió en la Academia de San Fernando en la cual permaneció hasta 1852, año en que se traslada a París y entra en el taller de Leon Gogniet. En enero de 1855, regresó a Venezuela, justo los días cuando José Tadeo Monagas asumía la Presidencia de la República por segunda vez. Presentó al gobierno un proyecto para copiar en París las obras más significativas de la historia universal, con el propósito de formar un museo de carácter didáctico. Dicho proyecto, el primero en su género en la historia de la cultura venezolana, fue acogido por los congresistas. Con ese fin el Congreso decretó un crédito de 300.000 pesos, pero las arcas estaban vacías. José Tadeo empezaba su segunda presidencia en un clima de crisis política y social; además la situación se agravaba por la epidemia de cólera que había brotado en los últimos meses del mandato de su hermano José Gregorio. Tovar, entonces, en un momento en que la pintura era vista como un arte de ilustradores, se dedicó al retrato, a la enseñanza ya la fotografía. En 1862 regresó a Europa y presentó dos cuadros en la Exposición de Londres, uno de ellos era una escena llanera. Ya para 1864, de nuevo en el país, fundó un estudio fotográfico con José Antonio Salas, en el que solía reunirse un grupo de intelectuales y artistas. Fue en este lugar donde conoció a Antonio Guzmán Blanco, quien ocupó la Presidencia de la República en 1870. Tres años más tarde el gobierno lo contrata para la realización de treinta retratos heroicos que serian colocados después en el salón Elíptico del Palacio Federal. En 1883 Guzmán Blanco decretó un conjunto de actos para conmemorar el centenario del Libertador. Con ese motivo ordenó la organización de una gran Exposición Nacional, en la cual participaron, entre otros, Antonio Herrera Toro, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena. Pero la obra que más llamó la atención del público fue la famosa Firma del Acta de la Independencia de Martín Tovar y Tovar, recientemente traída de París, y distinguida con el primer premio de aquel gran evento nacional. En dicha obra, destaca, en primer plano, la figura de Miranda, casi estatuaria, con la mano derecha apoyada sobre una mesa y la izquierda sujetando la espada. El precursor viste traje de general girondino. De este modo, Tovar modificaba la imagen que, del Precursor, tenían los venezolanos en aquel entonces, es decir, en casaca negra, tal como se le ve en el cuadro homónimo de Juan Lovera. A su izquierda, y de espalda, destaca la figura del padre Maya, quien conversa con José Cortés de Madariaga. Luego, en la mesa de la secretaria, aparece Francisco Iznardi, atendiendo a los firmantes del acta.

Visto en su conjunto, el lienzo se caracteriza por la presencia de un ambiente sobrio y solemne a la vez. Ha sido ejecutado sobre la base de una rigurosa lógica del espacio, o dicho de otra manera, mediante el uso de severas líneas horizontales y verticales, de planos muy frontales (véanse por ejemplo las mesas) y de una ilimitada profundidad. De esta manera, el artista ha concebido la solemnidad de aquel suceso, en una atmósfera verdaderamente cartesiana. Obsérvese que la única parte del cuadro, expresada en términos dramáticos, es la menos visible, y se halla en el fondo ya la derecha, donde hay dos hombres, uno con la mano alzada y otro que parece trepar por la basa de la columna.

Pero la obra monumental de Tovar es La Batalla de Carabobo, colocada en el plafond del Salón Elíptico del Congreso Nacional, y que Tovar trajo en 1887, cuando gobernaba el país Juan Pablo Rojas Paúl (1829- 1905), uno de los más connotados hombres de Guzmán. Allí narra el pintor los momentos más significativos de la contienda: la carga de los llaneros comandados por José Antonio Páez, quien luce un uniforme rojo; la intervención de la heroica legión Británica; Bolívar con su Estado" Mayor; la muerte de Cedeño y de Plaza. Al fondo, las tropas españolas en el momento de la derrota. Es cierto que Bolívar, Páez, Cedeño, Plaza, etc., son figuras que ejecutan una acción, no sólo en favor de la libertad, sino también de la humanidad y son personajes que irradian coraje, energía e hidalguía. Pero hay también otro elemento importante en esta obra maestra de la pintura: el paisaje. Nótese la esmerada, luminosa y precisa ejecución de los terrenos; la delectación con que ha tratado los primeros planos (árboles y grietas); la gran variedad de recursos para tratar las lejanías. Esto revela una evidente veneración de la naturaleza, que anuncia su dedicación al paisajismo en los últimos años de su vida. La Batalla de Carabobo es, sin duda, una de las obras más impactantes de toda la historia de la pintura venezolana. El célebre artista mexicano, David Alfaro Siqueiros, llegó a decir que Tovar, en su mural de la bóveda del Salón Elíptico, se revela como el más grande muralista latinoamericano del siglo XIX y uno de los más grandes del mundo entero. De 1889 es el primer boceto de la Batalla de Ayacucho (Galería de Arte Nacional), para cuya ejecución Tovar envió a Lima a Antonio Herrera Toro - para entonces su ayudante- a tomar los apuntes correspondientes en el sitio exacto donde ocurrieron los hechos. En 1894 pintó las batallas de Boyacá y Junín , obras que fueron colocadas ese mismo año en los plafones laterales del salón elíptico del Capitolio. Cuando la de Junín se desprendió en 1902, Herrera Toro hizo una réplica sobre la base del boceto de Tovar. En 1895 pintó dos bocetos más de la Batalla de Ayacucho. Uno de ellos pertenece a una colección privada. El otro sirvió para la versión final del cuadro (terminado por Antonio Herrera Toro) que hoy podemos contemplar en el Salón Elíptico del Congreso.

Los lienzos históricos de Martín Tovar y Tovar han hecho del artista acaso el pintor del siglo XIX más conocido en Venezuela. Son temas que no pueden pasar desapercibidos a los ojos del venezolano común y corriente. Igualmente, su producción retratística es quizás la más lograda de todo el siglo XIX. Tovar es sin duda el retratista más talentoso de su época y sus retratos son tan elevados desde el punto de vista artístico como lo son sus cuadros de batallas. No gratuitamente decía Mariano Picón Salas (en 1954) que muchos de sus retratos valían los mejores Madrazos. Y ciertamente, así lo corroboran el de Juana de Verrué, el de Carlota Blanco de Guzmán (1864) y el de su hermana, Ana Tovar de Zuloaga (1858). El bello retrato de Juana de Verrué, concebido en sueltas y sutiles pinceladas, es un anuncio de sus hermosos paisajes ejecutados en Macuto a fines de siglo. El de Carlota Blanco de Guzmán hace recordar la manera de pintar del artista español Federico de Madrazo (1815 - 1894), de quien Tovar fuera alumno en la Academia de San Fernando de Madrid. El de Ana Tovar de Zuloaga es seguramente - como se ha dicho tantas veces- el mejor retrato que ejecutara el pintor. Allí aparece la distinguida dama sentada en un ambiente del más puro carácter neoclásico. Al fondo, una cortina de color castaño, que recogida detrás de una poltrona victoriana deja al desnudo un azulísimo cielo. Es a través de esta ventana por donde entra la fuente de luz que baña el rostro de la bella mujer. El vistoso traje de seda, y de claro color pardo, resalta en el rojo intenso de la poltrona.

Entre la decoración y la historia

Antonio Herrera Toro (1857 - 1914) legó a los venezolanos la imagen de uno de los gestos más heroicos de la Independencia: el sacrificio de Rícaurte en San Mateo, obra a la cual haremos referencia más delante. Estudió en la vieja Academia de Bellas Artes de Caracas, donde fue el alumno directo de Martín Tovar y Tovar y de Manuel Maucó. Completó su formación artística en Roma (Italia). Como discípulo de Tovar, y buen hijo de su época, parte de su obra más significativa se inscribe dentro del tema histórico, así como del realismo académico, que fue común a sus compañeros de generación, Rojas y Michelena. No obstante, la figura de Herrera ha quedado en la historia de la pintura venezolana como la del más grande decorador de su tiempo. En efecto, como decorador dejó su huella en las catedrales de Caracas y Valencia, en la iglesia de Altagracia (Caracas) y el Teatro Municipal de Valencia, su ciudad natal, en el plafond de este último pintó, entre otros, los retratos de Beethoven, Schubert, Moliere, Racine y Shakespeare. En la Catedral de la misma ciudad, dejó El bautizo del Salvador, La " Asunción del Señor, La última cena y Jesús entrando en Jerusalén. En el presbiterio de la Catedral de Caracas pintó, en 1879, una Inmaculada Concepción, además en el baptisterio de la iglesia de Altagracia (Caracas), otra Inmaculada Concepción y El bautizo del Salvador. Herrera Toro realizó para Tovar los apuntes, tanto de la Batalla de Ayacucho como de la Batalla de Carabobo. Pero su obra de carácter histórico había ya dejado una muestra en el Salón Nacional de 1883, certamen en el cual se hizo presente con La muerte del Libertador. En este cuadro aparece Bolívar rodeado de los pocos amigos que lo acompañaron en sus últimos momentos. Es en verdad una obra poco afortunada, con predominio de rectas que hacen de los personajes figuras sumamente hieráticas. Su obra más original dentro de este género es Ricaurte en San Mateo (1883, Galería de Arte Nacional). Se trata de un lienzo resuelto en sentido vertical, donde el pintor revela su extraordinario dominio del oficio, particularmente en el juego de luces y sombras. En el centro, y en primer plano, vemos al héroe con una mano sobre la bandera, símbolo de los sentimientos patrios, y la otra sujetando la culata de un fusil que hace de tizón para destruir el parque. Al fondo, iluminados por la luz tropical, los soldados en armas ignoran la decisión de su jefe: morir para evitar que el enemigo tome el arsenal del ejército patriota. Como Rojas y Michelena, Herrera ejecutó también algunos cuadros que se adhieren al tema del realismo académico. No podemos dejar de mencionar, en este sentido, su lienzo La Caridad (en la Catedral de Caracas), terminado en 1887. A diferencia de Ricaurte en San Mateo, no hay aquí un centro preciso. La escena se halla dominada por un ambiente sombrío. El artista no sigue de manera estricta las normas académicas, pues no hay en realidad un personaje central, ni un diálogo interior en el cuadro. Tanta importancia tiene el cuerpo de la moribunda, que yace en la cama, como el cura que suministra la extremaunción, o la madre y los hermanos que lloran a su lado. Herrera perteneció a una generación posterior a la de Tovar y entre sus compañeros habría que citar a Emilio Mauri (1855- 1909) ya Carlos Rivero Sanabria (1864- 1915).

Entre la epopeya y el realismo académico

Cristóbal Rojas (1857-1890) es otro pintor de cuadros de historia. Con una obra que reproduce un episodio de la Campaña Admirable acudió a la gran exhibición nacional de 1883, organizada (como hemos dicho) a instancias de Antonio Guzmán Blanco. Se trata de La Muerte de Girardot, lienzo con el cual obtuvo una medalla de oro y una beca para ir a estudiar en París. Rojas realizó sus primeros estudios desde 1876 en la Academia de Dibujo y Pintura de Caracas, donde fue alumno de José Manuel Maucó. En 1880, era ayudante de Herrera, ya comienzos de 1884, viajó a París. Al llegar a la "ciudad luz" hizo lo mismo que solían hacer los pintores venezolanos de su generación: se inscribió en la Academia Julien y estudió con Jean Paul Laurens (Fourquevoux 1938-París 1921), un destaca do profesor de la Escuela de Bellas Artes, por cuyas manos hubieron de pasar también Michelena, Boggio, Carlos Rivero Sanabria, Federico Brandt y Tito Salas. Como hemos dicho, una vez en París, a principios de 1884, se interesa por la pintura de contenido social, género entonces muy apreciado en los predios académicos. Los impresionistas habían triunfado y el romanticismo se había encargado de ennoblecer el mundo de las clases populares. Por otro lado, desde hacía ya tiempo, pintores como Chardin (1699-1779) y Greuze (1725-1805) eran admitidos en los Salones Oficiales gracias a cuadros de temas cotidianos y moralizadores, protagonizados por las clases subordinadas. Desde mediados del siglo XIX, los sectores de la cultura oficial, en Francia, no veían con buenos ojos un arte como el de Courbet (1819- 1877), cuyo objetivo fundamental era denunciar la injusticia social, pero no fue ésta, precisamente, la vía que siguió la pintura de Rojas, sino más bien aquella cercana al universo sensiblero de Greuze y de Chardin. De esta manera, cuando Seurat terminaba Domingo por la tarde en la Grande Jatte, Rojas estaba empeñado en enviar sus obras al Salón Oficial y logra con El Violinista enfermo una mención en el de1886. Era un cuadro de contenido social, pero no dentro de la versión contestataria del realismo de Courbet, que había pregonado Proudhon y había defendido Zolá, sino de un realismo apaciguado, consensual, puesto en escena mediante temas de moda en el París de aquellos años. No iba dirigido a provocar la protesta social, sino la compasión. Esta es la atmósfera que reina en la humilde habitación donde se inserta la figura del violinista. La sencillez y la humildad del mobiliario, la cruz y el pequeño cuadro colgado en la pared, hablan de la pobreza extrema del violinista. La composición sigue la tradición académica: el violinista en el eje central, ya ambos lados sus familiares. Hay fuertes contrastes de luz y sombras que acrecientan el dramatismo de la escena, mientras un espléndido chorro de luz, que se cuela a través de la ventana, pone en evidencia la palidez del joven en su lecho de enfermo. Era un tema común en la Francia de aquel entonces. Pero las mejores obras de Rojas son las que pinta fuera de la presión de los salones o de la instancia patriótica. Como ha dicho Juan Calzadilla, son las que hallamos en algunos cuadros llenos de luz, donde el paisaje se convierte en un elemento importante y la impresión visual llega a ser sobre todo un conjunto de colores. Aquellos lienzos donde el pintor llega a tocar el alma del simbolismo y sin duda alguna el mundo del impresionismo. Hablamos en este caso de Dante y Beatriz Bordadora con lámpara, Muchacha Vistiendose, y Estudio para el balcón, todas pintadas en 1899.

Es, en fin, allí, donde hay que buscar la cultura de imagen y el talento de Rojas. En Muchacha vistiéndose, por ejemplo, es evidente el recuerdo de Degás. Como en las bailarinas del pintor francés, la muchacha ha sido tomada desprevenidamente, en su vena realista, modelada en la luz, sin pretensiones de ser idealizada. La muchacha, en un fragmento del espacio de una habitación, se halla en actitud de amarrarse la zapatilla el pie izquierdo, y al fondo, casi al ras del cortinaje, vemos una figura femenina que supuestamente observa la acción. Dante y Beatriz, es, en cambio, una obra que cae dentro del espíritu del simbolismo, En efecto, parece seguir los dictados de Moréas, el gran teórico de ese movimiento, cuando decía que un cuadro debía ser la expresión concreta y análogica de una idea, y no hay duda del logro conceptual de Rojas en este cuadro de 1889, En Estudio para el balcón, el rol protagónico corresponde a la luz ya la desintegración de las formas, Estamos aquí, entonces, ante un Rojas moderno, para quien la pintura viene a ser, sencillamente, la impresión que dejan los colores en la visión, cuando éstos simplemente se diluyen en la luz sobre una superficie plana. Resulta clara, en todas estas obras, la tendencia del pintor a liberarse de la camisa de fuerza de las normas académicas, Se trata de una pintura muy diferente a la de Tovar, uno de los pintores más originales del siglo XIX, que tiene el gran mérito de poner en evidencia su talento, aún siguiendo las más estrictas normas de la pintura académica, Su pincelada tiende a la perfección, al acabado liso, sin textura, tal como le hubiese gustado a Ingres. La visión pictórica de Rojas, en este caso, es diametralmente opuesta. Aquí resalta la tendencia libertaria de los románticos, una decidida vocación por lo inacabado, por lo inconcluso, No es necesario hacer mayores esfuerzos para darse cuenta de que Rojas no es amigo de la pincelada finie. ¿Cómo podemos explicarnos este Rojas inmerso en el mundo del simbolismo y en posesión de las técnicas impresionistas? Alberto Junyent, en su acuciosa biografía del artista (1973), afirma que nuestro pintor llegó a tener contacto con los simbolistas a través de Emilio Boggio y que, incluso, fue amigo de Paul Serusier 1864-1927), quien también estudió en la Academia Julian. De ser cierto lo que dice el crítico, es muy posible que esta haya sido la vía por la cual llegaron a Rojas las orientaciones, tanto del simbolismo como del impresionismo.

Entre la historia y la mitología

Aunque predomine el tema de historia, la pintura venezolana de las tres últimas décadas del siglo pasado no es una excepción al gusto por la mitología y la Grecia antigua, tan propio de la época, especialmente dentro del movimiento modernista, y tan presente en algunas novelas publicadas en ese entonces y hasta comienzos del siglo XX. En Ídolos rotos (publicada en 1901) de Manuel Díaz Rodríguez (1871- 1927), la primera escultura que realiza Alberto Soria , un artista desarraigado del medio, se llama El fauno robador de ninfas, título que denota la afición del autor por el mundo de la mitología. Asimismo, la novela Dionysos (1912) de Pedro César Dominici (1872-1954) es, en cierta forma, una reconstrucción literaria de la Grecia Antigua. De todos los artistas de este ciclo histórico, es Arturo Michelena (1863- 1898) quien más refleja en su obra pictórica el interés por las cuestiones mitológicas. Michelena ha sido el pintor venezolano más homenajeado en vida. Ni siquiera Martín Tovar y Tovar, acaso el artista preferido del Ilustre Americano, llegó a ser objeto de tanto reconocimiento en vida. Fue, sin exagerar, un hombre mimado de la fortuna, quizás porque su obra, así como podía adaptarse a las más impolutas normas del neoclasicismo, entraba con asombrosa fidelidad dentro de los cánones del barroco más expresivo. Es el más versátil de nuestros pintores del siglo XIX. Esto explica en buena parte que ninguno como él haya ocupado tanto espacio en los periódicos y revistas de las dos últimas décadas del siglo pasado, aunque su obra no siempre llegó ni a los límites de la originalidad de Martín Tovar y Tovar, ni al umbral del asombro que pueden causar algunos lienzos de Cristóbal Rojas. Esa versatilidad, que encuadraba de manera tan perfecta en el gusto del reducido público de arte de aquel entonces y que tanta fama le dio, fue expresada magistralmente por uno de sus contemporáneos, el escultor Rafael de la Cova. En efecto, en artículo que publicara en el Diario de Caracas (6 de febrero, 1895), con motivo del centenario del Gran Mariscal de Ayacucho, De la Cova hacía notar que Michelena era “el pintor de todos los géneros”, un “políglota de la pintura, pues ya lo vemos heroico y atrevido en Pentesilea, como enternecido en La Caridad, y grotesco en la Corrida de toros, como risueño y delicado en L'enfant au chien, y siempre correcto y siempre fiel a la verdad. Ya pinte flores, retratos paisajes o cualquiera que sea el tema". Y en efecto, así era exactamente Michelena. Una vez en París, atento a las ediciones anuales del Salón Oficial, fue siempre puntual en sus envíos de cada año, y en 1887 obtuvo una medalla de segunda clase por su cuadro El niño enfermo (Galería de Arte Nacional). El lienzo cubría todas las expectativas del jurado: composición, dibujo, luces y sombras, desarrollo del tema; todo era perfecto. Es, si nos atenemos a las exigencias del realismo académico, una obra magistral. En el centro se yergue la figura del médico, quien en tono doctoral parece dar indicaciones a los padres. El niño en la cama, aparece con el rostro iluminado por el torrente de luz que penetra a través de la ventana. Es el personaje más importante de la escena. La imagen del médico constituye, a la vez, el eje fundamental de la composición. Todo el conjunto gira en torno a él, y alcanza una armonía perfecta mediante la contraposición de dos triángulos: uno, con el vértice hacia el espectador, formado por el conjunto del padre (que se encuentra al fondo, con las manos sobre la almohada) y la niña, que en notorio gesto de asombro y timidez, está de pie en la ventana, junto a la cortina. El otro triángulo, con la base hacia el espectador. Se halla descrito por la madre, el médico. Y la imagen del padre, que hace de vértice. Esta disposición dota a la obra de un equilibrio extraordinario, potenciado por las luces y las sombras, lo cual, desde el punto de vista de la composición. Hace recordar las grandes obras maestras de Rafael, donde las soluciones triangulares son tan importantes. Junto con Rojas y Tovar. Michelena constituye la gran trilogía de nuestra pintura de historia. Muchos son sus cuadros alusivos a nuestra gloriosa epopeya de la Independencia. Su fama comienza con un cuadro alusivo a nuestros valores patrios: La alegoría de la República, obra con la que concurre a la gran exposición centenaria de 1883. y debemos citar también su lienzo titulado Vuelvan caras, pintado en 1890, así como Berruecos, que data de 1895, ejecutado con motivo del primer centenario del Gran Mariscal de Ayacucho. También con un cuadro que hace alusión a la historia de Francia, obtendrá en el Salón1889 una medalla de oro, premio nada usual cuando se trataba de un artista extranjero. Nos referimos a su lienzo Carlota Corday, la asesina de Marat, el tribuno inmortalizado por David en uno de sus cuadros más famosos: El asesinato de Marat. La escena recoge el momento en que Carlota Corday sale de su celda para ser conducida al cadalso. Es, no hay duda, una obra de intenso realismo. Carlota Corday significó el triunfo más rotundo de Michelena en París. En enero de, 1890, regresó a Venezuela donde fue recibido como un héroe por el gobierno de Joaquín Crespo. Pero la obra de tema histórico que inmortalizó a Michelena en Venezuela se llama Miranda en la Carraca, y fue realizada en 1896. Dicho lienzo remite a la sencillez de algunos cuadros de David, como El juramento de los Horacios y hasta el mismo Asesinato de Marat, sobre todo si nos atenemos a la austeridad de los medios ya la simplicidad de la atmósfera que caracteriza el espacio. En la composición domina el sentido horizontal. El precursor se encuentra pensativo en su lecho, a medio arreglar, con una parte de la sábana que descuidadamente cae en el suelo, una pierna en el piso y otra extendida sobre el colchón y la mano derecha en el mentón en inequívoco signo de reflexión. Un libro sobre la cama, habla de la intelectualidad del precursor, y un taburete semideteriorado, se refiere a las carencias propias del sitio donde se encuentra recluido. Entre los trabajos donde Michelena aborda el mundo mitológico debemos citar, en primer lugar, el boceto titulado Leda y el cisne. El tema es conocido por todos: Zéus, en su afán por poseer a Leda, se convirtió en un cisne, que la engaña y seduce. La obra es un buen testimonio de la asombrosa versatilidad del pintor, pues en dicho cuadro casi se aproxima a los límites de la modernidad. La obra, ciertamente, recoge una escena que ha podido ser atractiva para el más fiel de los pintores neoclásicos, pero la manera de abordarlo, con ese aparente desdén por la norma, lo inserta en una dimensión muy distinta. No es difícil notar que el cuadro, más allá de su referencia mitológica, es sencillamente un plano de manchas verdes, de lilas, y de rosas, donde duermen extenuados, la figura sensual de Leda (con la apariencia de la mujer sexualmente satisfecha) y la del cisne, que es apenas un gesto de intensa blancura. Otros lienzos de tema mitológico son Diana la cazadora y Pentesilea. Este último, pintado en 1891, pertenece hoya la colección del Círculo Militar. La fuente iconográfica se encuentra en Rubens, de donde también deriva el agitado movimiento barroco que le caracteriza.

El pequeño París de Guzmán Blanco

El afrancesamiento del "Ilustre Americano" marcó profundamente la intensa actividad arquitectónica que se desarrolló en Caracas a partir de 1870. Desde este momento la ciudad empezó a cambiar su faz colonial. Se levantaron imponentes edificios públicos en estilos jamás vistos por los caraqueños. Aparecen así construcciones inspiradas en formas neoclásicas, neogóticas y neobarrocas. Son edificaciones diseñadas por excelentes ingenieros con un claro sentido de la arquitectura, algunos de ellos formados en el exterior, y en posesión de una sólida cultura arquitectónica. No hay duda de que con ellos empezaba una nueva era en la historia de la construcción en Venezuela, especialmente en la ciudad capital, que ahora sepultaba los viejos procedimientos coloniales. Los más destacados fueron Luciano Urdaneta, Esteban Ricart, Juan Hurtado Manrique, Roberto García y Jesús Muñoz Tébar.

Juan Hurtado Manrique (Caracas, 1837- Caracas, 1896) fue el arquitecto más culto que tuvo el país durante el siglo XIX. Figura prominente del régimen guzmancista, no sólo en el campo de la arquitectura, sino también en el área de la administración pública, llegó a ser Ministro de Obras Públicas en dos ocasiones, primero en 1886, y luego en 1894. Se desempeñó como profesor en la Universidad Central de Venezuela y escribió un ensayo sobre construcción de teatros. Entre sus proyectos más importantes debemos mencionar: el Templo Masónico, la Iglesia de Santa Teresa. La Santa Capilla. Luciano Urdaneta Vargas (Maracaibo, 1825 -Caracas, 1899), hijo del General Rafael Urdaneta, estudió en la Academia de Matemáticas, donde se graduó de ingeniero en 1843 en la tercera promoción. Poco después viajó a Francia y en esa ciudad completó sus estudios de ingeniero en la Escuela Central de Parques y Calzadas. Urdaneta es el autor del proyecto del Capitolio, o edificio del Congreso Nacional, construido en 1877.

Roberto García (Caracas 1841-Caracas 1936), quien fuera Ministro de Obras Públicas entre 1875 y 1876, y luego en 1890, fue el Ingeniero Constructor del Palacio Federal y asumió la responsabilidad de la etapa final de la obra. En 1878 rindió un informe sobre la construcción del Teatro Municipal de Caracas, donde recomendaba un cambio en relación con la ubicación original del nuevo edificio. Jesús Muñoz Tébar (Caracas, 1847-Caracas, 1909) estudió matemáticas en la Universidad Central de Venezuela. Con su colaboración fue creado en 1874 el Ministerio de Obras Públicas. Actuó simultáneamente en el campo de la arquitectura civil y militar. De su obra como arquitecto, es preciso mencionar la rectificación del proyecto del Teatro Guzmán Blanco (hoy Teatro Municipal), originalmente de Esteban Ricard, pero que Muñoz concluyó entre 1880 y 1881. Con el apoyo de Guzmán Blanco, estos ingenieros-arquitectos empiezan a transformar la imagen de la ciudad colonial, abriendo bulevares, construyendo puentes, edificios públicos e iglesias, de los cuales solamente haremos referencia a los siguientes:

1. El Palacio Legislativo

Es la obra de arquitectura más importante del siglo XIX venezolano. Según reportaba Miguel Tejera en su libro Venezuela Pintoresca e Ilustrada, publicado por primera vez en París en 1875, abarca un área de más de 4000 metros cuadrados y en su construcción participaron más de 400 Obreros. Los planos originales infortunadamente se perdieron. Fue erigido en el terreno donde se hallaba el Convento de las Madres Concepcionistas. Su construcción, en estilo neoclásico, fue decretada por Guzmán el 11 de septiembre de 1872, los trabajos comenzaron el 21 de septiembre, y el 19 de febrero del año siguiente había sido concluida la parte destinada al funcionamiento de las cámaras. El edificio de dos plantas mostraba al público, en su parte sur, una fachada de orden dórico con cuerpo ático central. La parte norte, con su cúpula elíptica y sus cariátides, está orientada hacia un eclecticismo neobarroco y fue terminada en 1877. El proyecto fue obra del Ingeniero y General Luciano Urdaneta. Participó también en este proyecto, como ingeniero auxiliar, Manuel María Urbaneja (Caracas, 1814 - Caracas, 1897), quien poco después fue sustituido por Juan Hurtado Manrique. Urbaneja se había graduado en la primera promoción (1837) de la Academia de Matemáticas y, posteriormente, hizo estudios de derecho en la Universidad Central de Venezuela. La significación histórica del Palacio Legislativo deriva, tanto de la novedad de sus formas arquitectónicas, desconocidas entonces en el medio venezolano, como de la capacidad demostrada por sus artífices, quienes desplegaron una actividad y una maestría impensables en el país hasta esos momentos. De allí que la construcción llegó a ser un verdadero espectáculo, y así cada vez que era concluido uno de los grandes arcos del edificio, los obreros lo celebraban, llenos de entusiasmo, con fuegos artificiales.

2. La Santa Capilla

He aquí la obra más afrancesada de la época de Guzmán Blanco. El proyecto de la Santa Capilla es de Juan Hurtado Manrique y fue constituida en el lugar donde hasta ese momento había estado la vetusta iglesia de San Mauricio. Guzmán mandó a derribarla para levantar en su sitio un templo que le recordara su París querido. Era en realidad una copia atenuada de la Saint Chapelle de París, como lo dijo más tarde Francisco González Guinán en su conocida Historia contemporánea de Venezuela (tom. XII). Otro observador de la época, el escritor Manuel Díaz Rodríguez, decía que era "ligera y diminuta como un joyal." Al describirla, González Guinán resaltaba que era de aristas delicadas, de fuertes bóvedas y con altares de brillante y blanco mármol. Es una pequeña iglesia de una sola nave - decía- con bóvedas de aristas. Pero de su forma original -como bien subraya Zawisza - queda solamente un fragmento de la pared lateral.

En 1921 se demolió su frente, agregando otro tramo más, y reproduciendo, en forma muy exacta, la fachada anterior, desplazada hacia delante. Se derribó también el lado sur y se agregaron dos naves, de modo que la Santa Capilla queda convertida en el cuerpo lateral de una nueva iglesia diseñada por el arquitecto Luis Castillo. Dañadas sus frágiles falsas bóvedas y arcos, éstos fueron sustituidos por una platabanda de concreto, que definitivamente dio el golpe de gracia a la obra de Hurtado (Arquitectura y obras públicas en Venezuela en el siglo XIX,111,118).

3. Teatro Guzmán Blanco (hoy Teatro Municipal)

Su construcción se inició en 1876, según proyecto de Esteban Ricard, en los terrenos que antes ocupara el templo de San Pablo. La obra fue interrumpida en 1877 y continuada en 1879, esta vez bajo la dirección de Jesús Muñoz Tébar, quien introdujo modificaciones al proyecto de Ricard. Fue concluido en 1880 e inaugurado el prime ro de enero de 1881 con el estreno de la ópera EI Trovado de Verdi. En 1900 el interior del edificio se hallaba en ruinas y fue saqueado en 1906. Era originalmente de planta ovalada, y su frente remataba en un pórtico semicircular, definido por cuatro gigantescas columnas corintias. Pero dicho pórtico luce hoy achatado, a causa de a las modificaciones de que fuera objeto cuando se construyeron las torres del Centro Simón Bolívar. El grupo de estatuas de la escalera principal es obra del escultor Rafael de la Cova.

4. El Templo Masónico

Situado entre las esquinas Jesuitas y Maturín, su construcción fue iniciada en 1868 por los miembros de la Gran Logia Masónica. Cuando Guzmán Blanco llegó a la Presidencia, encargó el diseño de los planos a Juan Hurtado Manrique, pero los trabajos fueron paralizados, para ser continuados en 1873. El edificio fue inaugurado en 1876. Es de planta rectangular y consta de tres naves paralelas e independientes. En la del centro se ubica el salón principal, coronado en el extremo opuesto a la fachada por una cúpula sin tambor. La carga formal y decorativa, concentrada en la fachada, es de inspiración neobarroca. Destacan en ella dos pares de columnas de forma helicoidal o retorcida, conocidas también con el nombre de salomónicas. Es la primera en su estilo que se desarrolló en Venezuela. Fue declarado monumento histórico en 1979.

5. El Templo de Santa Teresa

Es la iglesia de mayores dimensiones construida en Caracas durante el periodo republicano. El arquitecto Hurtado Manrique se ocupó de su diseño y construcción a partir de 1873. Su nave principal está cubierta con bóvedas de arista y las naves laterales con cúpulas. Consta de dos fachadas, ambas resueltas en estilo neoclásico, con variantes en la composición. "La fachada occidental, con su magnífico peristilo de orden compuesto y sus dos hermosas torres truncadas, es de admirable efecto. El peristilo está rematado por un frontón, en cuyo vértice hay un grupo que representa a Santa Ana, patrona de la basílica, enseñando a leer a la Virgen". (Zawisza, Op cit. III, 13). La fachada oriental está consagrada a Santa Teresa. Dicha iglesia fue inaugurada antes de estar terminada el 27 de octubre de 1876, pero fue concluida completamente en 1881, cuando se le consagra con una modesta ceremonia el 28 de octubre de ese mismo año. Es monumento histórico nacional por decreto de 1959.

El epílogo del guzmancismo

En dieciocho años de hegemonía política, el Partido Liberal Amarillo se encontraba agotado. Se había consumido casi de manera absoluta en la corrupción, en el enfrentamiento de las facciones surgidas en su seno, y en los abusos del poder. En 1887, cuando ejercía su tercero y último mandato, Guzmán se marchó a París y dejó la Presidencia en manos de Hermógenes; López. Para el siguiente período (88- 90) fue elegido Juan Pablo Rojas Paúl (Caracas 1826 - Caracas1905), quien impondrá en 1890 a Raimundo Anduela, Palacio (Guanare1843 - Caracas1900). Andueza pretendió perpetuarse en el poder, primero tratando de modificar la Constitución, y luego por la fuerza. Tal actitud fue el pretexto de la llamada Revolución legalista , capitaneada por Joaquín Crespo, quien desde el Guárico se levantó en armas en 1892 y depuso a Andueza. El regreso de Crespo a la Presidencia condujo, de manera inevitable, a la más absoluta laxitud del sistema.

El siglo XIX terminará políticamente bajo la presidencia de Ignacio Andrade (Mérida 1836- Macuto 1925), impuesto por la voluntad de Joaquín Crespo. Para el viejo caudillo, Andrade era el sucesor ideal, porque «estaba acostumbrado a que lo mandaran hasta en su casa». Y no erraba Crespo en la imagen que tenía del candidato. Era en verdad hombre indeciso y débil de carácter. Así lo demostró la inercia y el desorden administrativo de su breve gestión. Esa es precisamente la situación que aprovechó Cipriano Castro, en 1899, para invadir desde los Andes, vencer los ejércitos que encontraba a su paso, pactar algunas veces con el enemigo, sepultar el prestigio de los generales de la Federación, e instalarse en la Presidencia de la República en octubre de ese mismo año.

La pintura airelibrista

Justamente por aquellos años murieron prematuramente dos de los más grandes pintores de la historia venezolana: Cristóbal Rojas, el 8 de noviembre de 1890, y Arturo Michelena, el 29 de julio de 1898. Ambos, junto con Martín Tovar y Tovar, habían marcado la segunda mitad del siglo XIX con la mejor pintura académica destinada a resaltar las glorias nacionales. Sin embargo, a fines de la octava década de ese siglo, ya comienzos de la novena, nos sorprenden con un conjunto de lienzos donde el protagonista es el paisaje, concebido con pinceladas evidentemente impresionistas. No olvidemos que los tres vivieron en París, precisamente en el momento culminante de los maestros del Impresionismo: Edgard Degas (1834 -1917), Claud Monet (1840- 1926), Augusto Renoir (1841-1919), Alfred Sisley (1839- 1899), Camille Pissarro (1830- 1903), etc.

De allí que no deberá extrañarnos una obra como Macuto, de 1890, pintada por Martín Tovar y Tovar, y del mismo pintor, otro lienzo titulado Paisaje de Macuto, ejecutado también en 1890. En ambos predominan los tonos claros. Es evidente, tanto la mezcla del color en la retina (o mezcla óptica) como la desintegración de las formas por los efectos de la luz. Se puede afirmar que los colores logran aquí una luminosidad jamás vista hasta entonces en la historia de la pintura venezolana. También Arturo Michelena incursionó en el paisaje en los últimos años de su carrera. Así viene a constatarlo El ordeño, fechado en 1890 y, dos años después, un paisaje marino titulado La mer. En la primera aparecen dos campesinas ordeñando unas vacas, sin que la luz llegue a alcanzar el grado protágonico que podemos constatar en los cuadros de Tovar antes referidos. A Michelena lo que le ha interesado no es la luz sino la anécdota. Distinto es el caso de La me'., pintado en las playas de Villiers sur mer, sitio donde se había refugiado ese año por razones de salud. Recoge la escena de un grupo de bañistas, en una fórmula que si realmente no representa lo típico del impresionismo, nos hace recordar un poco los antecedentes del movimiento, pues hay en ella un cierto hálito de la Escuela de Barbizon. Pero el artista de mayor vocación paisajista, a fines del siglo XIX, fue Jesús María de las Casas (1854-1926), un pintor aficionado, que Juan Calzadilla y Rafael Pineda rescataron del olvido. De las Casas pintó en las playas de Macuto y ejecutó un conjunto de marinas, donde es evidente la presencia de las recetas del impresionismo. "Ningún otro venezolano contemporáneo - anota Rafael Pineda - , supo advertir como él la palpitación de la luz y el color en la atmósfera, la disolución de la plasticidad en el plein air, la técnica del toque aéreo, en fin, la vibrante gramática del impresionismo. " ("Revelación de un pintor secreto: Jesús María de las Casas", Separata de la Revista Nacional de Cultura, N° 180, 1967). Eran obras de pequeño formato, pintadas en su mayoría sobre la superficie de tapas de cajas de tabaco o de libros de contabilidad.

En el ámbito de este impresionismo tardío, no podemos dejar de mencionar algunos cuadros de Cristóbal Rojas, como por ejemplo Techos de Paris, fechado en 1889. Puede bien afirmarse que Techos de París es el primer antecedente del paisaje urbano en Venezuela. Se trata de una vista de la «ciudad luz» en pleno invierno, donde las sueltas pinceladas rojas resaltan en medio de los sobrios grises y marrones oscuros de las paredes. Hay otros lienzos de Rojas que revelan un exacto conocimiento de la técnica impresionista, ya los cuales hemos ya hecho referencia en páginas anteriores: Estudio para el balcón (1889), donde aparecen una niña, una mujer sentada y otra asomada al balcón. Es necesario resaltar que se trata de uno de los cuadros más luminosos de Rojas. Podríamos decir que pertenece a la misma estirpe de otro lienzo suyo, también antes mencionado, titulado Muchacha vistiéndose (1889), obra que, inevitablemente, nos hace recordar las bailarinas, las poses y los ambientes de Edgar Degas, como antes dijimos.

Y mientras esto sucedía en Caracas, dos olvidados pintores de Maracaibo, que prolongarán su actividad en el siglo XX, ejercían en su ciudad natal una intensa labor, tanto en el hacer como en la docencia artística. Ellos fueron Manuel Ángel Puchi Fonseca (Maracaibo, 1871 - Maracaibo, 1946) y Julio Árraga (Maracaibo, 1872 - Maracaibo, 1928). Ambos rompieron con la tradición de los pintores venezolanos en el siglo XIX de irse a París a perfeccionar su arte en la Academia Julian. En efecto, en 1896, becados por el gobierno regional, se marcharon a Florencia y se inscribieron en la Academia de Bellas Artes de esa ciudad, donde recibieron clases de Tonino Piero. Puchi Fonseca se dedicó a pintar cuadros históricos de pequeño formato, mientras que Árraga es uno de nuestros primeros pintores modernos. Sin embargo, el carácter descollante de Caracas en la historia nacional, ha mantenido marginados a estos dos artistas de fundamental importancia en la historia de nuestra pintura. Ambos formaron parte del Circulo Artístico del Zulia, una corporación de artistas y escritores, similar al Círculo de Bellas artes, creada en Maracaibo, en 1916, con el propósito de promover actividades culturales en la ciudad.

La escultura monumental

La escultura, hasta esos momentos, era concebida únicamente como monumento público, y a falta en Venezuela de avezados escultores académicos y de una escuela de escultura en el exacto sentido de la palabra, los monumentos solían ser encargados a artistas extranjeros. Así, por ejemplo, el monumento a Simón Bolívar, que se encuentra actualmente en el panteón Nacional, fechado en 1852, pertenece al escultor italiano Pietro Tenerani, y la estatua ecuestre que hoy contemplamos en la Plaza Bolívar de Caracas, inaugurada en 1874, es de Adamo Tadolini, también italiano. Tenerani (Torano 1789-Roma 1869) se formó en la Academia de Carrara, trabajó con el danés Bertel Thorwaldsen (Copenague 1770 - Copenague 1844), y es autor del monumento a Pio VIII que se encuentra en San Pedro. Tadolili (Bologna, 1788 - Roma, 1868) fue alumno de Canova (posagno, 1757-Venecia, 1822) y profesor de escultura de la Academia de San Lucca.

Pero durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco esa situación empieza a cambiar. Ahora en el hacer artístico venezolano emerge la figura de Rafael de la Cova (Caracas 1850 - La Habana, Cuba 1896), quien llegó a expresar en el monumento conmemorativo la misma poética de la pintura de Tovar y Tovar, Michelena y Herrera Toro, bajo las normas del neoclasicismo más puro. De la Cova es, pues, el iniciador de la escultura monumental en Venezuela. Hizo sus primeros estudios en la Escuela Normal de Dibujo que dirigía Antonio José Carranza y recibió orientaciones de Martín Tovar y Tovar. Más tarde fue becado por el gobierno de Guzmán Blanco y realizó en Roma (Italia) estudios de escultura y fundición. A su regreso al país, en 1877, se desempeñó como docente en la Academia de Bellas Artes. De la Cova es el autor del Bolívar ecuestre, inaugurado en el Central Park de Nueva York en 1884, que el gobierno venezolano obsequió a los Estados Unidos. Realizó también un grupo escultórico en bronce con las figuras de Antonio Ricaurte y Atanasio Girardot para la antigua Escuela de Artes y Oficios de Caracas. La obra fue ejecutada en Nueva York, en un principio fue erigida en la antigua Plaza de San Lázaro de la mencionada escuela, hoy se encuentra en la Plaza del Trébol de la Bandera, al final de la Avenida Nueva Granada. En 1892, con motivo de los cuatrocientos años del descubrimiento, hubo varios proyectos escultóricos para rendir homenaje a Cristóbal Colón, pero el gobierno nacional encomendó a de la Cova, en 1893, un Monumento a Colón en el Golfo Triste, hoy en la Plaza Colón de Caracas, a la entrada del Parque los Caobos. La obra fue inaugurada póstumamente en 1898. Además, en 1894 modeló una estatua de Francisco de Miranda, por encargo de Joaquín Crespo, quien para ese entonces era el Presidente de la República.


La arquitectura finesecular

En los últimos años del siglo pasado aparece en Venezuela una novedad arquitectónica: la quinta. Se trata de un tipo de vivienda aislada (distinta a las casas de hacienda) que habrá de generalizarse a principios del siglo XX, tanto en Caracas como en las principales ciudades del interior como Valencia y Maracaibo. Fue el modelo preferido de las familias de mayores recursos económicos y es el tipo de construcción que podemos ver en el Palacio de Miraflores (Caracas), en la Quinta Santa Inés (Caracas) y la Casa- Quinta la Isabela en Valencia (Estado Carabobo). Miraflores fue mandado a construir por el Presidente Joaquín Crespo en 1884 en el sitio conocido como La Trilla. La construcción estuvo dirigida en un principio por el ingeniero italiano Orsi de Montebello. Pero los trabajos fueron suspendidos y cuando fueron retornados, a comienzos de los años noventa, fue llamado a dirigir la obra el arquitecto catalán Juan Bautista Sales. En su fase final intervino Juan Hurtado Manrique. Es un verdadero palacete aislado, profusamente decorado y rodeado de espaciosos jardines. Es hoy la sede de la Presidencia de la República y monumento histórico nacional por decreto fechado en febrero de 1979. La Quinta Santa Inés, ubicada en Caño Amarillo, es de características muy similares a la anterior. En efecto, como el palacete de Miraflores, se trata de una vivienda aislada, con patio central y de jardines exteriores. Tuvo dos momentos en su proceso de construcción: en el primero, que transcurre a lo largo de 1884, fue una edificación de rasgos neoclásicos; en el segundo (1892- 1893), la obra fue dirigida por Juan Bautista Sales, y se caracteriza por sus marcadas líneas neobarrocas. Fue la residencia del Presidente Crespo y actualmente es la sede del Instituto de Patrimonio Cultural. Es monumento histórico nacional desde el 28 de octubre de 1970. La Casa-Quinta Isabela, conocida también como el palacete de los Iturriza, se construye también a fines del siglo pasado, cuando Valencia era considerada la segunda ciudad de Venezuela. Al igual que Caracas y Maracaibo, Valencia vivió en esa época el proceso de implantación del nuevo modelo de vivienda familiar personificada en la quinta aislada a la cual hemos hecho alusión anteriormente. La Casa -Quinta Isabela fue construida en la periferia de la ciudad y es una casa de dos pisos y de planta irregular. Su rasgo más sobresaliente es un torreón - mirador de tres cuerpos en uno de sus lados. Consta además de un pórtico, precedido por un espacioso jardín al cual se accede por una ornamentada escalinata. Es un digno ejemplo de su género y un elocuente testimonio de la época. Es monumento histórico desde febrero de 1981.

Subcategorías

Esta categoría solo contiene la siguiente subcategoría.