Cambios

Borges, Jacobo

11 bytes eliminados, 14:59 21 oct 2014
sin resumen de edición
{{Faltan archivos}}
{{Ficha de artista
==Vida y obraBiografía==
Pintor, dibujante y escenógrafo. Hijo de Neptalí Borges y Teodolinda Morales. Su infancia y adolescencia transcurre en los barrios populares de Catia y El Cementerio. Entre 1945 y 1948 trabajó como litógrafo dibujante en Cartones de Venezuela y en la publicidad McCann-Erickson, donde coincidió con Carlos Cruz-Diez. Entre 1949 y 1951 realizó estudios en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas, de donde fue expulsado debido a una huelga estudiantil. Frecuentó después el Taller Libre de Arte de Caracas y expuso sus primeros cuadros. En 1952 viaja a París después que su obra La lámpara y la silla (1951), recibe un premio en el Concurso de Pintura Joven promovido por la Embajada de Francia en Caracas. Durante ese período realiza obras de temáticas selváticas y orinoquenses. En 1956 regresa a Caracas y expone en la Galería Lauro y el MBA. En 1957 participa en un envío colectivo a la IV Bienal de São Paulo, donde obtiene una mención honorífica. Ese mismo año participa en el XVIII Salón Oficial (al que concurrirá ininterrumpidamente hasta 1965) y obtiene el Premio José Loreto Arismendi con La pesca. En 1958 realizó escenografías para teatro y, en 1959, es uno de los cinco pintores venezolanos escogidos para representar a Venezuela en el Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México). Durante esa época diseña escenografías y vestuarios para obras de teatro.
Imagen:Wh pv BorgesJacobo FotoArtista mm mod.jpg
</gallery>
==Obra=Obras====Pintura===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
 
Imagen:Wh pv BorgesJacobo 1975 SerigrafiaSobrePapel 69x104cm mm.jpg | 1975 Serigrafia sobre papel. 69 x 104 cm
Imagen:Wh pv BorgesJacobo AnaLuisaolaComunion 1981 mm mod.jpg | Ana Luisa o la Comunion.. 1981