WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
- Móvil
- Escritorio
- El contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual, salvo que se indique lo contrario.
Contribuciones del usuario
12 jul 2012
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
Programa de visibilidad tele-informática de la GAN
+1
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
Programa de visibilidad tele-informática de la GAN
+1
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
Programa de automatización de los procesos de gestión de la GAN
-4
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
Programa de automatización de los procesos de gestión de la GAN
+1
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
Programa de visibilidad tele-informática de la GAN
-54
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
sin resumen de edición
+7729
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
PLAN DE TRABAJO
+4350
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
ANTECEDENTES
-7
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
INSTITUCIÓN EJECUTORA:
+2
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
sin resumen de edición
-135
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
sin resumen de edición
+13 467
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
sin resumen de edición
-16
WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO:Acerca de
Página creada con «==PROYECTO DE DESARROLLO DEL PORTAL DE LA GALERIA DE ARTE NACIONAL CONCEBIDO COMO PORTAL COLABORATIVO DEL ARTE VENEZOLANO DE TODOS LOS TIEMPOS== ===-WIKIHISTORIA DEL ARTE ...»
Aagaard, Torvaldo
sin resumen de edición
+1
Fuente, Manuel de la
sin resumen de edición
+2
Fuente, Manuel de la
sin resumen de edición
+32
Fuente, Manuel de la
Premios
Fuente, Manuel de la
Premios
+16
Fuente, Manuel de la
Exposiciones individuales
+20
Fuente, Manuel de la
Página creada con «n. Cádiz, España, 22.4.1932 ==Vida y obra== Escultor. Hijo de Jesús de la Fuente y Josefa Muñoz. Ingresa a la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Cádiz (España, 194...»
11 jul 2012
Categoría:Artistas
Página creada con «Esta categoría contendra a todos los artistas»
Aagaard, Torvaldo
sin resumen de edición
+23
Aagaard, Torvaldo
sin resumen de edición
-35
Aagaard, Torvaldo
Página creada con «Aagaard, Torvaldo [Thor Gregorius] n. Copenhague, 16.4.1816 m. Caracas, 20.3.1879 ==Vida y obra== Litógrafo. Hijo de Corolus Aagaard y Anna Christina Green. Con frecuenc...»
9 jul 2012
Página principal
sin resumen de edición
+646
Página principal
Página reemplazada por '==Historia del Arte Venezolano =='
-647
16 mar 2012
Categoría:PERIODO CONTEMPORÁNEO SIGLO XX (Años 60-90)
sin resumen de edición
-44
Categoría:PERIODO CONTEMPORÁNEO SIGLO XX (Años 60-90)
Página creada con 'a) La arquitectura internacional; "El tardo moderno" (años 60-70) La influencia Corbusiana, el brutalismo arquitectónico los volúmenes de concreto a la vista. 1.- Tomás Jo...'
Categoría:EL ARTE CONCEPTUAL
Página creada con '*El arte como idea (C. Perna) y como evento colectivo (D. Barboza). La síntesis del conceptualismo,(H. Fuenmayor, L. Villamizar). El "performance" como evento informacional (M....'
Categoría:PERÍODO CONTEMPORÁNEO SIGLO XX (III)
Página creada con '*La arquitectura internacional y la post-modernista. La fotografía artística. Los pioneros de la estética (A Boulton, F. Gómez), *Documentalismo crítico y testimonial (P. ...'
Categoría:PERÍODO CONTEMPOPÁNEO SIGLO XX (III)
Página creada con '*La arquitectura internacional y la post-modernista. La fotografía artística. El arte conceptual, arte de video, instalaciones, nuevo dibujo. Nuevos materiales: industria, nat...'
Categoría:PERÍODO CONTEMPORÁNEO SIGLO XX (II)
Página creada con '*El realismo social y la estilización criollista. Francisco Narváez, Héctor Poleo, César Rengifo. El indigenismo y el nacionalismo alegórico: Pedro Centeno Vallenilla, Alej...'
Categoría:EL PERÍODO CONTEMPORÁNEO SIGLO XX (I)
Página creada con '*La tradición académica. Tito Salas, Lorenzo González, Manuel Pérez Mújica. El Círculo de Bellas Artes y la valoración de la luz en el paisaje. Cabré, A. E. Monsanto, Em...'
Categoría:PERÍODO NACIONAL SIGLO XIX (II)
Página creada con '*La escultura. La tradición colonial de la talla religiosa (José de la Merced Rada, Manuel González) a la estatuaria republicana (Eloy Palacios, Rafael de la Cova). la estatu...'
Categoría:PERÍODO NACIONAL Siglo XIX (I)
Página creada con '*Tradición colonial e iconografía republicana: Juan Lovera y Pedro Castillo. *Nuevas Técnicas: Litografía y fotografía. *Descubrimiento del paisaje y la sociedad. La forma...'
Categoría:PERÍODO COLONIAL II
Página creada con '*Pintura Siglo XVII y XVIII: influencias flamencas, españolas e italianas. Las estampas, Iconografía cristiana La producción criolla. El Pintor del Tocuyo. Escuela de Caracas...'
Categoría:PERÍODO COLONIAL I
Página creada con '*Disposiciones urbanísticas: el trazado regular. *Arquitectura religiosa: capillas de indios o misioneros, iglesias matrices, conventos, la torre. *Arquitectura militar: las ...'
Categoría:PERÍODO PREHISPÁNICO E INDÍGENA ACTUAL
Página creada con '*Poblamiento aborigen - paleontología y puntas de flecha. *El jobo. *Cronología arqueológica. *Yacimientos arqueológicos, cerámica funeraria, ornamental, utilitaria. Té...'
Página principal
sin resumen de edición
+512
12 mar 2012
Categoría:SIGLO XX
sin resumen de edición
+25
Categoría:SIGLO XX
Página creada con '*Inicio y afirmacion del modernismo **El circulo de Bellas Artes **Pais, paisaje *Diversidad del Modernismo **La pintura de tematica etnica y social **Reinterpretacion y reiter...'
Página principal
Historia del Arte Venezolano
+22
Página principal
sin resumen de edición
+56
Categoría:SIGLO XIX. Del neoclásico al academicismo
Página creada con '*Juan Lovera *Otros rostros y rastros *Martin Tovar y Tovar *Arturo Michelena *Cristóbal Rojas *Continuadores y epígonos'
Página principal
Historia del Arte Venezolano
Categoría:SIGLOS XVI Y XVII
sin resumen de edición
Categoría:SIGLO XVIII
Página creada con '*El hombre colonial y la Pintura **Cuadro estadístico del siglo XVIII *Las pruebas materiales de la primera mitad del siglo XVIII *Las pruebas materiales de la segunda mitad de...'
Categoría:SIGLOS XVI Y XVII
Página creada con '# Los elementos formativos # El aborigen # El Descubrimiento y Cubagua # La Conquista # La Religión # La nueva tierra # Los envíos de Sevilla, Cádiz y México # Los materiale...'
Página principal
Historia del Arte Venezolano
+11
Página principal
Historia del Arte Venezolano
+2