• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Monsanto, Antonio Edmundo

194 bytes añadidos, 22:16 6 jun 2016
Fuentes
==Exposiciones póstumas==
*1958 Sala Mendoza
*2002: «Antonio Edmundo Monsanto y su legado» Fundación Provincial, Caracas.
==Premios==
==Fuentes==
*Antonio Edmundo Monsanto y su legado. (catálogo de la exposición) Caracas: Fundación Provincial, 2002.*Cabré y Monsanto. Hacia la reinvención del paisaje . (catálogo de la exposición). Caracas: GAN, 1990.
*Madriz Nava, Argenis. La enseñanza de la educación artística en Venezuela. Caracas: GAN, 1986.
 
==Notas==
<references />
==Créditos==
*Editora del artículo: Katherine Chacón. http://katherinechacon.blogspot.com/2013/03/antonio-edmundo-monsanto-y-su-legado.html?m=1
 
*Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan|]]
*Editora del artículo: Katherine Chacón. http://katherinechacon.blogspot.com/2013/03/antonio-edmundo-monsanto-y-su-legado.html?m=1
*Facebook de Katherine Chacón: [https://www.facebook.com/chaconkatherine?fref=ts]
*Selección de Imágenes: Carlos Eduardo Morillo. Estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de los Andes
317
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE