• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Azuaje, Ana Antonia

302 bytes añadidos, 18:58 14 jul 2014
sin resumen de edición
==Vida y obra==
Pintora. En 1938 fallece su madre y a partir de este momento es criada por una tía. Desde muy pequeña se dedica a labores domésticas y del campo, fabrica figuras de barro y dibujos con carbón. No asiste con regularidad a la escuela. En 1948 se traslada con su tía a Caracas y trabaja como doméstica. En 1953 contrae matrimonio y se traslada a Carúpano. En 1972 regresa a Caracas con su familia y se emplea como doméstica en casa de Maruja Bustamante, quien en 1978 descubre su afición por el dibujo y le facilita pinceles, lienzos y pinturas. Al año siguiente conoce a J.J. Mayz Lyon, quien organiza su primera individual. En sus inicios pinta con los dedos, sobre todo paisajes que evocan su infancia. A partir de 1980 experimenta con yeso, papier maché y cemento, modela piezas grandes y especies de floreros con rostros y utiliza diversos soportes para la pintura como caracoles y madera. En 1981 se hace acreedora del Premio CANTV en el II Salón de Pintura Ingenua (La Guaira). En 1982 obtiene el primer premio en el III Salón de Arte Popular Bárbaro Rivas (Concejo del Municipio Sucre, Petare, Edo. Miranda) con En el camino real, y el Premio Fundarte del III Salón de Pintura Ingenua con Qué bello se ve mi rancho; en 1983 el Premio Conac en el IV Salón de Pintura Ingenua con Un perfil de Bolívar cuando montaba a caballo, y en 1984 el Premio Metro de Caracas con Salida del metro, reproducida como tarjeta de navidad por esta compañía. En 1986 experimenta una nueva mezcla de papier maché con yeso y arcilla, con la cual logra mayor consistencia. Realiza pequeñas figuras individuales y conjuntos. A partir de los años noventa utiliza más los pinceles, sin embargo, sigue pintando los rostros con los dedos. De su obra, la GAN posee en su colección los óleos Un páramo triste y frío (1982) y Una sonrisa (1985).
===Obras===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv AzuajeAntonia 96 MACCSI ep mod.jpg | MACCSI
Imagen:Wh pv AzuajeAntonia 1680 GAN ep mod.jpg | GAN
Imagen:Wh pv AzuajeAntonia 2136 GAN ep.jpg | GAN
Imagen:Wh pv AzuajeAntonio 1174 MACCSI ep.jpg | MACCSI
</gallery>
==Exposiciones individuales==

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE