• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Belsky, Iván

316 bytes añadidos, 18:56 17 sep 2012
sin resumen de edición
En 1927 con la llegada a Mérida Monseñor Acacio Chacón Guerra, se inicia la reconstrucción definitiva de la actual Catedral, asignándole al arquitecto español Manuel Mújica Millán la ampliación y reconstrucción arquitectónica, quedando concluido el 9 de Octubre de 1958, Cuatricentenario de la Ciudad de Mérida. Y entre 1958 y 1960 Iván Belsky, pintor venido de la antigua Unión Soviética tuvo a su cargo, luego de ganar el concurso para este trabajo, la tarea de realizar las distintas obras pictóricas que hoy decoran nuestra Basílica Menor. Residiendo varios años en Mérida, específicamente en una finca en La Loma de los Maitines, dejando un invaluable trabajo artístico en la Catedral y en las cedes de varias instituciones públicas, además de centenas de obras privadas.
 
Iván Belsky era políglota, dominaba el ruso, alemán, italiano, ucraniano y español.
 
Se casó con Nadia, quien era profesional de la medicina y con quien procreó dos hijos Gregory e Igor, afirmó para una entrevista al Diario Frontera en 1991 tener un tercer hijo, un hijo de “parranda” así lo afirmó.
 
[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:MÉRIDA]]
[[Category:SIGLO XX]]

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE